Página Tres
En Veracruz nada para nadie
Por Inocencio Valdés Vázquez
En Veracruz ,hasta ahora en el ámbito político electoral de cara a las elecciones del 2024, todavía no está nada definido, "nada para nadie", pues aunque todavía falta tiempo para ese esperado y muy competido proceso electoral,no hay luz verde en el partido oficial y en la oposición, menos para la políticamente venida a menos Secretaría de Energía, Norma Rocío Nahle García ,quién es cierto, ya hace un año daban como la elegida para la tierra dónde no nació, pues es de Zacatecas, del municipio de Río Grande, para más señas.
Aunque hay que esperar porque como dicen "Nadie es profeta en su tierra". Y el ejemplo está en Xalapa, nuestra querida capital, donde la gran mayoría de alcaldes han sido de otros municipios y demarcaciones, aunque eso sí, algunos desarrollaron un excelente papel. Ejemplos: Carlos Padilla Becerra, de la Ciudad de México, antes Distrito Federal, Jorge Uscanga, de Catemaco;Rubén Pabello Acosta, de Naolinco; Carlos García Rodríguez, de Las Vigas;Salvador Valencia Carmona, de Coatzacoalcos y bueno, el actual edil Ricardo Ahued, de Pachuca, Hidalgo, quien ahí va, aunque no podemos decir que es lo mejor para Xalapa...
Por eso es casi seguro, como se han dado las cosas con su trabajo, que la egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas", no le va a quedar esa muy famosa frase de Nadie es profeta en su tierra.
El presidente AMLO tiene la palabra y muy al estilo priista, aunque diga que no, él y nadie más va a decidir por Veracruz.
Y los otros aspirantes de Morena, con sus aliados del Pvem y el Pt, a la candidatura al gobierno de Veracruz para suceder a Cuitláhuac García Jiménez-quien nadie le gana el título del peor gobernador de la entidad—van haciendo lo suyo.
El diputado y ex presidente de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Sergio Gutiérrez Luna, sigue recorriendo el Estado y sosteniendo encuentros con los sectores y grupos de poder. El Delegado de Bienestar, Manuel Huerta, también en lo suyo y cumpliéndole a su amigo el presidente López Obrador, igualmente recorriendo la entidad para fortalecer los programas sociales que promueve esa muy poderosa Secretaría. Se ha reunido ya con empresarios y periodistas...Hay otros ,que aunque no tienen las fortalezas para llegar, están promocionándose -sólo falta que se encueren en la plaza Lerdo para llamar la atención-- invirtiendo los recursos oficiales para sus precampañas, porqué saben que al menos serán tomados en cuenta en el reparto de diputaciones federales en el 2024, que ya está a la vuelta de la esquina. En el caso de las Senadurías, ya se sabe quiénes serán los premiados, que se conocerá a la par con la candidatura a la buscada gubernatura.
Por el lado de la oposición, que es seguro saldrán en alianza hasta con el Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, se manejan los nombres de los ex senadores, Héctor y Pepe Yunes, quiénes se reúnen con los grupos políticos y hacen lo propio para una vez más buscar llegar al gobierno de Veracruz. Tienen experiencia y el respaldo de varios sectores, más HYL quien obtuvo casi 800 mil votos en el proceso del 2016 ;Julen Rementeria del Puerto, ex alcalde de Veracruz y también senador en funciones, quién se promueve desde la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Se podrían meter a la candidatura Paty Lobeira, alcaldesa del Puerto de Veracruz y hasta su colega de Orizaba, Juan Manuel Diez, quien dice no, pero llegado el momento podría entrar al proceso: ¿Quién le haría el feo a la gubernatura de Veracruz?...
En Corto.
Siguen las embestidas en contra de los medios de comunicación. El ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva es un ejemplo de qué en México es un peligro y riesgo ser trabajador de los medios de comunicación y esa cifra de que en el actual gobierno han sido asesinados 37 periodistas denota fríamente la situación que se vive en el gremio, por eso la carta que 180 profesionales de la comunicación enviaron al presidente López Obrador condenando la violencia y manifestando su solidaridad al conductor de Imagen Noticias, es otra prueba de cómo estamos en el país en el renglón de seguridad...
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de diciembre del 2022.- A pocos días de que termine el presente año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que ha emitido 90 recomendaciones, contrario a las 86 que realizaron durante todo el 2021, informó Namiko Matzumoto Benítez presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
La titular de la CEDH no descarta que la cifra contabilizada de resoluciones hasta este día se siga moviendo hasta el cierre del presente año
De hecho, declaró que la Fiscalía General del Estado tiene el mayor número de recomendaciones, de ahí siguen algunos ayuntamiento y la Secretaría de Seguridad Pública y otras dependencias de la administración pública estatales, tal es el caso de la Secretaría de Educación, Salud, Finanzas, todas en un número menor
"Una recomendación no es vinculante, porque la intención es restituir sus derechos a la víctima, afortunadamente nosotros tenemos un número alto de las recomendaciones, pero si hay entidades que más rechazan, las menos por fortuna y una que otra que lo hace parcialmente", dijo.
Para finalizar, explicó que algunas dependencias han impugnado dichas resoluciones, siendo en su caso algunos ayuntamientos y oficinas de gobierno estatal, cuando aceptan acatarla de manera parcial está desacreditando la resolución.
BOCA DEL RIO, VER.- Ante la proximidad del Frente Frío 19 a territorio boqueño, el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, aseguró que las áreas operativas están preparadas para cualquier contingencia o reporte ciudadano que surja por este fenómeno meteorológico.
“Seremos muy precavidos, ya estamos preparados con nuestras áreas operativas, Protección Civil, Gobernación, Tránsito Municipal, Limpia y Alumbrado Público, así como Policía Municipal, Obras Públicas y Mantenimiento Urbano”.
Por ello, los integrantes del Sistema Municipal de Protección Civil, dan seguimiento a la Alerta Gris emitida por la autoridad estatal, ya que se espera el incremento de nublados y viento del norte con rachas superiores a los 100 kilómetros por hora, de acuerdo al pronóstico de la Secretaría de Protección Civil Estatal.
Unánue Abascal, pidió a las boqueñas y boqueños, estar pendientes de los reportes del estado del tiempo, así como a las recomendaciones que se emiten mediante las redes sociales del Ayuntamiento de Boca del Río.
Por su parte, Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil Municipal, exhortó a los ciudadanos, a tomar las medidas de precaución, tal es el caso de limpieza extraordinaria en las azoteas, asegurar puertas y ventanas, así como objetos que pudieran salir volando con el viento.
También se ha solicitado a los responsables de anuncios y espectaculares a que realicen su aseguramiento, así como a levantar lonas para que no se conviertan en un riesgo para las personas.
En tanto, se realizará una valoración con la Dirección de Tránsito Municipal, para determinar en su momento el cierre del bulevar Manuel Ávila Camacho del lado sur-norte, desde Reyes Heroles hasta Juan Pablo II, cuando las rachas de viento superen los 80 kilómetros por hora y se presente oleaje elevado.
Recordó el funcionario municipal que las playas de la costa boqueña se encuentran cerradas desde el paso del Frente Frío 18, por lo que no hay posibilidad de realizar actividades acuáticas; hay bandera roja.
En caso de alguna situación de emergencia comunicarse de manera inmediata al 911 o a los teléfonos de Protección Civil de Boca del Río 9 86 23 23 o al 2 02 22 22 extensión 3000.
*Recomendaciones:*
** Limpia y desrama árboles próximos a las casas, siempre en apego a la reglamentación Municipal en materia de Medio Ambiente y al hacerlo, utiliza equipo de protección personal adecuado; se recomienda recoger la basura que sea generada en la obra para evitar que sea esparcida por el aire y ocasione daños.
**Cierra y asegura puertas, toldos, ventanas, paneles solares, decoraciones, botes de basura, ventanales, tinacos vacíos y otros recipientes vacíos que no estén sujetos.
** Recuerda resguardar a tus mascotas en un lugar seguro.
**Evita salir de casa y si es necesario o urgente salir de ella, pon atención alrededor para evitar posibles riesgos y evita pasar cerca de cualquier material u objeto que pueda caer como árboles, cables de electricidad y/o anuncios.
**No enciendas fogatas, el viento puede iniciar o extender incendios.
**Aléjate de espectaculares, letreros y árboles que pueden caerse con el viento.
**Tapa y asegura materiales como arena, grava, escombros acumulados, madera etc.
**Se recomienda la suspensión de trabajos al aire libre, en alturas, sobre escaleras, andamios u otros.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227