Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de diciembre del 2022.- Como cada fin de año, integrantes del Colectivo Solecito instalaron el "Árbol del Dolor" en el zócalo de Veracruz; Selene Ortiz, integrante de este organismo de búsqueda dijo que la lucha para localizar a los familiares ausentes continúa.

Lamentó, que el número de personas que andan siguiendo algún indicio que los lleve a reencontrar a su ser querido siga creciendo, y es que los números de personas desaparecidas van aumentando de manera considerable, en contraste con las escazas identificaciones que logran concretar.

"Cada año, cada día, cada semana, estamos luchando porque nuestros familiares ausentes vuelvan a casa, la búsqueda es lenta, a veces omisas, tiene sus desventajas, en muy pocos casos hay una investigación o una localización de un familiar", respondió la entrevistada.

En este sentido, Selene Ortiz reconoció que, aunque la desaparición de una persona se puede registrar con o sin violencia, los mecanismos para privar a una persona de su libertad también han cambiado, en algunos casos de manera violenta.

De hecho, comentó que recientemente, muchas personas perdieron el contacto con su familia luego de haber ido a una entrevista de trabajo.

"La desaparición sigue siendo de igual manera, porque en muchos casos que tenemos de antigüedad han sido así, de contratación de personas con engaños, ahora se ha visto un poco más, porque cuando comenzó esta situación, en mi caso, en el 2012 no había redes sociales que dijeran como fue tal caso, pero desaparición de personas es desaparición de personas, con o sin violencia".

 

XALAPA, VER.- A 3 días de que el Tribunal Colegiado se pronuncie si concede la libertad a Rogelio Franco Castán, el gobierno de Cuitláhuac García echa a andar todo su aparato de estado y ordena vincularlo a proceso para evitar que salga de prisión.

Uno de los trasfondos para declarar culpable a Rogelio Franco es devolver bienes, hoy propiedad del Gobierno del Estado, al ex Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, para de esta manera pagar su pacto, al señalar a Franco Castán a cambio de la devolución de sus bienes incautados por el gobierno anterior.

Señala su hija Viviana que el delito por el que intentan vincularlo, por tercera ocasión, es peculado equiparado, en el mismo proceso penal 312/2021; conforme a la ley nadie puede ser Juzgado por el mismo delito dos veces y en este asunto sería la tercera vez.

Con la reciente orden de aprehensión que le fuera ejecutada a Rogelio Franco, se hace evidente el interés de las autoridades estatales por mantenerlo en prisión.

El próximo jueves 22 de diciembre, un Tribunal Colegiado se pronunciará sobre la única medida cautelar de prisión preventiva que lo mantiene en un penal de Veracruz, por ello decidieron activar el aparato de Estado y solicitar una nueva orden de aprehensión, misma que por cierto fue concedida y ejecutada en tan sólo unas horas.

Rogelio Franco ha pasado 21 meses recluido sin ninguna prueba adicional, más que la saña de mantenerlo en prisión.

Lo anterior, constituye un abuso de autoridad, ya que los distintos actos por los que se la ha fijado prisión preventiva justificada, han sido calificados por los jueces federales como arbitrarios, ilegales y que no ameritan prision preventiva, así lo demuestran los distintos amparos que se han concedido a su favor.

Rogelio Franco Castán fue vinculado a proceso en octubre de 2021 únicamente por Peculado equiparado, y posteriormente un juez federal dejó sin efectos la vinculación a proceso, sin embargo, en octubre del presente, el juez responsable vuelve a dictar auto de vinculación sin atender las directrices fijadas por el juzgador federal, por lo que ante el incumplimiento de la sentencia federal y derivado del mandamiento emitido en este sentido.

El pasado 18 de noviembre al juez de control no le quedó de otra que dictar auto de no vinculación a proceso, dejando sin efecto la prisión preventiva y ordenando su libertad por el delito de peculado equiparado.

Esta semana el Gobierno Estatal activa el aparato de Estado, fabrican e integran nuevos datos de prueba para, ilegalmente, fijar otra vez medida cautelar de prisión preventiva y buscar, mañana martes, vincularlo a proceso por peculado equiparado y ejercicio indebido del servicio público -el proceso lleva 15 meses y hasta ahora deciden incorporar un nuevo delito-.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de recordar que son 800 mil vehículos en el parque vehicular de la entidad, el director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Diego Meléndez dijo que a dos semanas de que concluya el plazo para cumplir con el cambio de placas vencidas hay alrededor de 350 mil unidades vehiculares, de los cuales 190 mil serán efectivos.

Indicó que quienes no cumplan al 31 de diciembre de este año con el trámite de canje de placas podrán ser sujetos de sanciones por parte de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, incluso hasta el retiro de la unidad para trasladarla al corralón.

El parque vehicular es de 800 mil vehículos, pero muchos de estos han migrado de estado y no se hizo la baja correspondiente, por lo que se ha hecho el requerimiento a 350 mil propietarios, de los cuales 190 mil pueden ser los efectivos y el resto están en otros estados.

Diego Meléndez insistió en que a partir del 1 de enero estas unidades ya no podrán circular en territorio veracruzano con placas de la administración de Fidel Herrera y Javier Duarte, por lo que incluso podrían quitarles su unidad para trasladarlas al corralón

El director de Recaudación sostuvo que es necesario que los propietarios acudan a las oficinas de hacienda para realizar el trámite correspondiente para evitar infracciones o incluso que su unidad sea enviada al corralón, cuando deberán pagar las placas, la verificación vehicular actual y ya no contarán con descuento.

Finalmente el director Diego Meléndez, también recordó que las placas grises que se otorgaron durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares todavía serán validas, solo deben cambiar aquellas que están desde el gobierno de Fidel Herrera, así como las de Javier Duarte de Ochoa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.