Emiliano Zapata, Ver., 19 de Diciembre del 2022.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, donde informó que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró las siguientes sentencias condenatorias:
En Coatzacoalcos, de 22 años de prisión en contra de José Luis “N” por los delitos de pederastia agravada y violación, en agravio de su hija cuando era adolescente, hechos estipulados dentro del juicio oral 09/2020.
En Tuxpan, de 7 años y seis meses de prisión en contra de Mario “N” por el delito de abuso sexual de menores de edad y personas incapaces, hechos acontecidos en esta ciudad en agravio de una adolescente, dentro del Juicio Oral J-03/2022.
Del mismo modo informa que, una vez obtenidos los resultados de la confronta del perfil genético practicados al bebé de Brenda Lizbeth Canché Castañeda, nacido en Jamapa, Medellín, el pasado 25 de septiembre del presente año, reclamado por su madre quien denunció la sustracción del mismo, estos dieron como resultado perfil genético coincidente, por lo que previas valoraciones, se acordó la reintegración a su progenitora. La entrega se efectuó en el DIF municipal de Boca del Río, quien lo tenía en albergue.

La Fiscalía Regional Xalapa logró sentencia condenatoria de 5 años de prisión en contra de Esperanza “N” por el delito de insolvencia fraudulenta en perjuicio de acreedores, dentro del proceso penal 40/2022-J; fallo condenatorio en contra de Pascasio “N” por el delito de robo agravado, dentro del proceso penal 41/2022-J.
La Fiscalía Especializada obtuvo vinculación a proceso: en Coatzacoalcos, contra Mario Alberto “N” como presuntos responsables del delito de violencia familiar en perjuicio de la víctima de identidad resguardada el pasado 20 de abril del año 2020 en la colonia Antonio Luna de este municipio, dentro del proceso penal 939/2022; en Xalapa, contra José Román “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar en agravio de dos niños, dentro del proceso penal 330/2022; en Tuxpan, contra Honorio “N” alias “El Zanahoria” como presunto responsable del delito de pederastia agravada en agravio de una adolescente en la colonia El Esfuerzo de este municipio, por hechos que ocurrieron desde el 12 de marzo del 2021 hasta el 19 de mayo del mismo año, dentro del proceso penal 238/2022; en Papantla, contra de Delfino “N” como presunto responsable del delito de abuso sexual de menores de edad e incapaces, dentro del proceso penal 181/2022.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso: en Minatitlán, contra Armando “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de la víctima identificada con las iniciales C.E.C.H., hechos acontecidos en la colonia Playón Sur de este municipio, dentro del proceso penal 666/2019; en Coatzacoalcos, contra Dalia “N” como presunta responsable del delito contra la salud ocurrido en la colonia Héroes de Nacozari, dentro del proceso penal 1130/2022; en Cosoleacaque, contra Andrés Manuel “N”, Juan Carlos “N”, José Manuel “N” y Antonio de Jesús “N” como presuntos responsables del delito contra salud y contra las instituciones de seguridad pública, dentro del proceso penal 401/2022.
La Fiscalía Regional Tantoyuca obtuvo vinculación a proceso contra Gumaro “N” como presunto responsable del delito de abigeato, por hechos ocurridos en agosto del 2021 cuando fue sorprendido transportando semovientes y no pudo comprobar su legítima propiedad, dentro del proceso penal 2021/2022.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro en coordinación con UECS Tamaulipas, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Lino Vicente “N” alias “El Lino” como presunto responsable del delito de secuestro agravado, por, hechos asentados dentro del proceso penal 24/2020. En audiencia inicial ante el juez de control se realizó imputación, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva por dos años; de igual manera, cumplimentó orden de aprehensión en coordinación con UECS Oaxaca en contra de Onasy “N” como presunto responsable del delito de secuestro por hechos acontecidos en abril del 2015 cuando presuntamente privó de la libertad a la víctima identificada con las iniciales A.A.G., y a su menor hija A.O.A en Villa de Oluta y posteriormente exigió dinero a cambio de su liberación.
La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso: en Veracruz, contra Julio César “N” como presunto responsable del delito de homicidio culposo en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.L.D.C., dentro del proceso penal 1274/2022-E; contra Rafael “N” como presunto responsable del delito de robo agravado, dentro del proceso penal 1277/2022; realizó imputación contra Pablo “N” como presunto responsable del delito de falsedad ante la autoridad, dentro del proceso penal 497/2022; contra Jorge Alberto “N”, Ángel de Jesús “N”, Ricardo “N” y Rey Stefan “N” como presuntos responsables del delito contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud, dentro del proceso penal 1276/2022-E.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de Lidio “N” Patricia “N” y Arturo “N” como presuntos responsables del delito de despojo, dentro del proceso penal 281/2022.
En la mesa expuso que el pasado fin de semana se cumplimentaron 20 mandamientos judiciales, se efectuaron 15 detenciones en flagrancia y se localizaron a 5 personas reportadas como desaparecidas.
Participaron el Secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos; el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como mandos del Ejército Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.

SURSUM CORDA

Navidad: quien no comprende una mirada, tampoco entenderá una larga explicación

Pbro. José Juan Sánchez Jácome

La mirada de Jesús nos cambia la vida, la contemplación del amor de Dios en el rostro del Niño Dios no sólo nos da la paz, sino que también provoca sentirnos amados e inundados por la gloria de Dios. A partir de la contemplación del Niño Dios en los días de Navidad podemos considerar cómo nos mira Dios, qué imagen tiene de nosotros.

Para responder a esta inquietud, no puedo dejar de considerar una de las enseñanzas que nos ha ofrecido en estos días la palabra de Dios, al presentarnos el concepto que Jesús tenía de Juan Bautista.

Sabemos lo que los demás piensan de nosotros; qué piensan de nosotros nuestros familiares, los que nos quieren y nos conocen perfectamente bien; nuestros amigos, que son regularmente solidarios, cercanos y afectuosos con nosotros e incluso a veces cómplices de nuestros errores; y también sabemos qué piensan de nosotros nuestros enemigos.

Llega a ser un asunto de consideración lo que los demás piensan de nosotros. A veces nos sorprende la objetividad, mesura y honestidad de algunas personas cuando, conociéndonos y queriéndonos sinceramente, nos dicen la verdad y van señalando los errores que vamos cometiendo y que pueden complicarnos la vida.

Uno se sorprende de esta objetividad con la que algunos nos conocen y nos ayudan a rectificar en la vida. Pero también nos puede sorprender la subjetividad y el arrebato de algunas personas, su mala intención cuando nos juzgan, cuando simplemente quieren difamarnos. Pero una y otra cosa nos llega a sorprender: la objetividad de algunos y la subjetividad de otros.

Es un asunto que nos puede afectar para bien o para mal y que uno tiene que aprender a considerar en la vida. Muchas veces la gente nos juzga de acuerdo a lo que hacemos, y no de acuerdo a lo que somos. Y es un error que nosotros también podemos cometer en relación a los demás: cuando juzgamos, cuando nos quedamos con etiquetas, o cuando simplemente somos muy impulsivos en el juicio, basándonos únicamente en lo que hacen los demás y no en lo que son estas personas.

Es sorprendente el juicio de Jesús, su actuación delante de Juan Bautista. Juan llevaba una vida de bondad, tenía un historial impecable. Pero todos los hombres, por muy grandes que los consideremos, se pueden equivocar. Por lo que Juan, dentro de este historial impecable, llegó el momento en que también dudó acerca de Jesús.

No dudó de manera fácil, como nos pasa a nosotros que no aguantamos la adversidad, o cuando somos muy caprichosos en el trato con Dios. Cuando no resultan las cosas que le pedimos, fácilmente podemos darle la espalda o podemos caer en rebeldía solo por capricho, no porque se trate de una situación difícil.

Pero en el caso de Juan la duda es una cosa muy seria, no es una duda barata y basada en el capricho de una persona; es una duda muy seria que viene provocada por la injusticia que padece al estar encarcelado.

A todos nos cala el sufrimiento; hasta las almas más bondadosa y pías les puede calar el sufrimiento cuando enfrentan difamaciones, persecuciones, injusticias, vejaciones que lamentablemente no faltan en la vida. El historial de Juan era impecable, pero en este contexto, en algún momento dudó de Jesús.

El contraste que presenta el evangelio es sorprendente porque mientras Juan duda, Jesús siempre confía en él. A diferencia de las personas que nos tratan o nos juzgan de acuerdo a lo que hacemos, y no de acuerdo a lo que somos, Jesús ve la verdad más profunda. Juan había dudado de Jesús y le había mandado preguntar a través de sus discípulos si él era el Mesías. Y la respuesta de Jesús es sorprendente porque no obstante la duda de Juan, Jesús nunca desconfía de él.

Jesús sabe que una duda o un error no definen para siempre a la persona. Desgraciadamente en nuestro caso, un error, una infidelidad, muchas veces definen para siempre a una persona, y eso es algo completamente injusto, que saquemos del historial impecable de una persona un solo aspecto para ponerle etiquetas, en detrimento de la verdad de su vida.

Mientras Juan duda, Jesús no tiene ninguna duda sobre él. Jesús no cambia su concepto sobre Juan simplemente porque él tuvo una duda en un momento definitivamente muy difícil de su vida. Es como si a partir de la duda Jesús hiciera un panegírico de una persona importante en nuestra tradición cristiana y ahí está Jesús hablando maravillas de Juan Bautista y poniéndolo prácticamente como el más grande de todos los profetas.

Me fijo no solo en las palabras de Jesús, sino en su actitud para que aprendamos a no juzgar de acuerdo a lo que hacen las personas, sino de acuerdo a lo que son. Entender que hay una verdad más profunda en las personas que uno tiene que descubrir y valorar, especialmente para que no tengamos ninguna duda de la conversión de los demás. Como Jesús que, ante la duda de Juan el Bautista, no cambia el concepto que tiene acerca de este profeta.

Tengo en cuenta lo que ustedes piensan de mí, y lo que los enemigos piensan de mí. Pero estos días me mantengo en la ruta para llegar a la gruta de Belén donde podré mirar al Niño y dejarme mirar por Él. Delante del Niño me siento motivado al ver lo que Dios piensa de mí, lo que Dios piensa de nosotros, especialmente después de los errores que cometemos.

Cuando no sabemos ponderar las cosas nos puede llegar a dar miedo el juicio de Dios, porque perdemos de vista la paternidad y misericordia divinas. Por eso conviene volver sobre las páginas de la Biblia que hemos meditado en estas fiestas para recordar que, a pesar de la historia de pecado del pueblo de Israel, Dios lo trata con infinita misericordia.

Dios no nos pone etiquetas ni nos trata de acuerdo al error que hemos cometido. Dios ve lo más profundo del corazón, ve todas las posibilidades que alberga nuestro corazón, el arrepentimiento y las ganas que tenemos de cambiar.

Que este bendito contraste nos haga ser más objetivos y misericordiosos en lo que pensamos de los demás, pero también más conscientes y agradecidos por la bondad y misericordia de Dios que no deja de vernos como hijos y confiar incondicionalmente en nosotros, a pesar de los errores cometidos.

La Navidad está al alcance de una mirada. Por eso, dice el proverbio árabe: «Quien no comprende una mirada, tampoco entenderá una larga explicación». No dejemos de mirar al Niño estos días de Navidad y dejémonos mirar por Él para que en esa mirada escuchemos todo lo que Dios ha querido decirnos en la intimidad, pues como dice Ovidio: «A menudo hay elocuencia en una mirada silenciosa».

VERACRUZ, VER.- Con un nutrido auditorio de amantes de la literarura, el escritor veracruzano Miguel Salvador Rodríguez Azueta presentó su libro "Veracruz en la cultura", memoria periodística 2003-2021.

Fue en el Centro Veracruzano de la Cultura y las Artes, CEVART, donde de se dieron cita los amantes de la literatura para para escuchar al escritor y periodista porteño, autor de ya varios libros históricos acerca de Veracruz.

La presentación estuvo a cargo de Isabel Lorenzo, titular de "Veracruz en la Cultura", e incansable promotora de la producción literaria desde la editora "Artesanales en ventana de papel".

La obra literaria de Miguel Salvador Rodríguez Azueta despeja dudas y acaba con mitos y leyendas, resuelve difamaciones que han tergiversado la historia.

Así lo narra en capítulos cortos que hacen amena la lectura y comprensión, en apisodios tales como
"Mátalos en caliente o difama que algo queda", "Barcos de cemento", "Díaz Mirón y la foto comprometedora", "El edificio Rrigueros", "La cañería del fraile", "Los holzinger ¿Héroes o arribistas?".

Esas y muchas otras incógnitas son despejadas magistralmente en una narrativa ligera y lenguaje coloquial, que termina atrapando al lector hasta imbuirlo en el sentimiento del Veracruz del conocimiento, la justicia y la verdad.

"Veracruz en la cultura", memoria periodística 2003-2021" está disponible en Amazon y en la editora "Artesanales en ventana de papel", o bien con el propio autor.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.