Verónica Arriola/Acultzingo, Ver.-. Con la meta de elaboración de cerca de mil metros de tapete aéreo multicolor hecho con rafia, artesanas buscan duplicar los 700 metros conseguidos durante la primera etapa del "Proyecto Tejedoras Acultzingo, Veracruz", anunció el presidente municipal, Luis Alfredo Cruz López durante la convivencia que tuvo con las tejedoras.
En el marco del arranque de la segunda etapa en la que se llevó a cabo la entrega de una muestra representativa de un total de 650 kilogramos de rafia de diversos colores a las 120 tejedoras que conforman el grupo y que se espera que para la segunda convocatoria alcancen la cantidad de 200 mujeres que comience a a elaborar el tapete que tiene como meta concluir en cinco meses justo para que esté listo en sus fiestas patronales en honor al Señor de la Expiación que se celebra en el mes de julio.
"En esta segunda etapa, pretendemos duplicar eso 700 metros cuadrados, pretendemos llegar casi a mil metros cuadrados, será la misma técnica de ganchillo pero con otras figuras que van a ser sorpresa y que las tejedoras también va a ser sorpresa para ellas le vamos hacer un tapete si este se ve fenomenal el siguiente va a estar de lujo".
La autoridad municipal en Acultzingo, destacó que el tapete aerea multicolor estará listo para el mes de junio del próximo año, para ello también se espera que incremente el número de tejedoras por lo menos a 200 mujeres que se estarán sumando a este proyecto.
El tapete aéreo multicolor ha visitado diversas ciudades tales como: Veracruz Puerto, Xalapa, Coscomatepec, Huiloapan de Cuauhtémoc, ixhuatlán del Café, Zozocolco de Hidalgo, Tehuacán y se abre la posibilidad de que tras el éxito de proyección a nivel regional y estatal en breve puedan hacer presencia en otros estados de la República Mexicana.
Cabe mencionar que ésta idea nació en el estado de Jalisco en que se realiza esta actividad con crochet o el ganchillo y cuando estuvo en campaña observó a mujeres con este talento y decidió impulsarlas para seguir fortaleciendo al municipio.
Finalmente las artesanas se mostraron conmovidas por el reconocimiento que han tenido de su trabajo y sobretodo porque su intención es que quedé atrás la mala imagen de inseguridad y las reconozcan como mujeres trabajadoras que buscan proyectar a su municipio y mejorar la economía de sus familias.
Aunque presentan cuadro de tristeza, 6 monos bebés rescatados por Profepa se recuperan favorablemente
Published in EstatalVerónica Arriola/Orizaba, Ver.- Las seis crías de monos araña de menos de seis meses que fueron rescatados por la Profepa y canalizados a la Unidad de Manejo Ambiental Citlaltépetl de esta ciudad el pasado 23 de noviembre ya se recuperan tras el estrés al que fueron sometidos al ser trasladados ilegalmente en una caja siendo interceptados en la Ciudad de Córdoba, confirmó la titular de la UMA, Mayra de la Vega Aduna.
Los primates, presentaban: estrés, diarrea y deshidratación producto del largo viaje y la inadecuada forma de transportación de esta fauna silvestre que se encuentra en peligro de extinción de acuerdo a lo que marca la norma 059-SEMARNAT-2010, "efectivamente los animales venían con un estrés terrible, un cuadro de diarrea severo y sobretodo deshidratados.
De acuerdo a la especialista, para haber separado a las crías de su madre, él o los responsables del delito la tuvieron que haber sedado o matado e incluso a toda una manada ya que son muy unidos y protectores con los monos bebés mismos que presentan un rostro de tristeza dado que ellos tienen un apego con la madre hasta un año y medio.
“El mono araña tiene la peculiaridad que la madre protege a la cría la carga prácticamente durante año y medio como mínimo de tiempo únicamente toman leche y eso es lo que llama la atención y para mí lo más grave del asunto es que para retirar la cría la madre evidentemente tuvieron que matar a la madre, son muy unidos son como una familia un grupo una manada y entre todos normalmente cuidan a las crías son muy protectores; aquí lo triste es que hay 6 crías qué tuvieron que matar a toda su manada; se apreciar la mirada triste de la cría del mono araña.”
Según se conoció el autobús de la línea foránea ADO de la marca Mercedes Benz con número económico 0100 en el que eran llevados en el maletero, salió desde Villahermosa, Tabasco con destino final a la Tapo de la Ciudad de México; la caja en el que eran llevados no fue debidamente documentada y nadie se percató de la presencia de las crías.de la especie “Ateles geoffroyi vellerosus”.
Fue hasta que los pasajeros que pretendían bajar del autobús en la terminal de Córdoba al buscar su equipaje, se dieron cuenta que había una caja que no tenía ningún tipo de sello de estar debidamente documentada la carga de dónde emanaban chillidos y se movía. Al abrirla fue cuando se dió cuenta del hecho por lo que personal de la Población Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) aseguró las crías ante la irregular forma que eran llevados sin que nadie se adjudicará su pertenencia.
"A la terminal de autobuses, llegó la Policía Municipal Cordobesa y el comandante a cargo supuestamente realizaron la investigación correspondiente, preguntando a cada pasajero quién era el dueño de la caja que contenía a los animalitos, casualmente no contaba con ninguna etiqueta y no hay registro de dónde o quiénes abordaron el autobús y desafortunadamente no hubo ni una persona detenida por estos hechos".
Según la legislación ambiental del país, que se paga con la cárcel y multas de 20 a 50 mil salarios mínimos la persona que infrinja la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento; por desgracia, el tráfico ilegal de vida silvestre es un gran negocio ilegal ocupando el cuarto lugar en la comercialización en el mercado negro después del tráfico de drogas y de personas.
Incremento al salario mínimo impactará negativamente en los créditos de ciudadanos
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver. - La representante legal del Barzón de Resistencia Civil en el estado de Veracruz, Teresa Carbajal Vázquez aseguró que el incremento del 20 por ciento en el salario mínimo que entrará en vigor el próximo 1 de enero repercutirá de manera negativa en los créditos que la ciudadanía tiene contratados, principalmente en aquellos relacionados con vivienda.
En conferencia de prensa, explicó que este incremento salarial tendrá un impacto mínimo en el poder adquisitivo y el combate a la inflación, sin embargo en cuanto al incremento de los montos que se deberán pagar por estos créditos, el efecto será muy importante.
"El aumento no cumplirá el objetivo principal de hacer frente a la inflación y al constante aumento de precios porque dicho incremento apenas representa un efecto del 0.12% sobre la inflación, lo anterior con datos de la misma Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y por el contrario se espera que sí pudiera contribuir al aumento de los precios como se ha visto con los anteriores cuatro aumentos de este sexenio al aumentar el pago de impuestos de los patrones y los costos de producción. Segundo; se deja de lado que este nuevo aumento tiene un efecto directo sobre el incremento en el saldo de los créditos hipotecarios que se actualizan a la par que lo hace el salario mínimo o su referente la UMA", indicó.
Asimismo, Carbajal Vázquez dijo que desafortunadamente esta situación propicia que los montos de la deuda se vean incrementados de forma constante haciéndolo prácticamente impagable.
Finalmente, agregó que es importante trabajar para que los créditos sean tasados en pesos y no en salarios mínimos o Unidades de Medida y Actualización (UMAS) pues estos provocan modificaciones constantes en las cantidades a pagar.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227