XALAPA, VER.- En representación de la LXVI Legislatura del estado, su presidenta, la diputada Margarita Corro Mendoza, recibió a titulares de organismos autónomos que, en cumplimiento con el párrafo II del Artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, entregaron sus respectivos informes que contienen las labores realizadas durante el año.

En primer término, la legisladora Margarita Corro felicitó a todos y cada uno de ellos por cumplir en tiempo y forma con la presentación de estos documentos, que además de informar a la representación popular sobre el estado que guarda su gestión, es el reflejo del compromiso por rendir cuentas claras a las y los veracruzanos, con transparencia y honradez.

Asimismo, la Diputada señaló que, de conformidad con la ley, habrá de prepararse el calendario respectivo para que los titulares de los organismos autónomos como el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), acudan durante la segunda quincena de enero a comparecer ante las y los diputados.

De esta manera, la diputada Corro Mendoza recibió el informe de labores del IVAI de manos de la comisionada presidenta de esto organismo autónomo, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, y atestiguaron este acto los comisionados José Alfredo Corona Lizárraga y David Agustín Jiménez Rojas.

Cumplieron también con esta disposición la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez y la acompañó el Contralor Interno, Adolfo Toss Capistrán. Así como la Fiscal General, Verónica Hernández Giadáns, a quien recibieron una comisión de diputados, encabezada por el legislador Genaro Ibáñez Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia.

En tanto, por la CEAPP, acudió el Secretario Ejecutivo de este organismo, Israel Hernández Sosa, a quien acompañaron el Contralor Interno, Mariano Alvarado Martínez, así como la Enlace del Pleno de la Comisión, María Guadalupe Alfaro Ruedas y el titular de la Unidad de Monitoreo y Prevención, Armando Ramos Álvarez. Y por el ORFIS, hizo entrega del documento respectivo la Auditora Delia González Cobos.

De acuerdo con párrafo II del Artículo 67 de la Carta Magna del estado y para efecto de que los organismos autónomos rindan cuentas sobre el estado que guarda su gestión, deberán presentar anualmente un informe de actividades a los Poderes Legislativo y Ejecutivo dentro de los primeros quince días del mes de diciembre, y sus titulares comparecer ante el Poder Legislativo en sesión pública en la última quincena del mes de enero, conforme al formato que establezca la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su respectivo Reglamento.

 

 Verónica Arriola/Acultzingo, Ver.. Tras la muerte del Gobernador del Estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta se espera que la seguridad entre los municipios limítrofes entre Veracruz y el estado poblano siga garantizándose mediante la estrecha relación entre ambas entidades federativas, explicó el presidente municipal, Luis Alfredo Cruz López.

Señaló que gracias a la buena relación que prevalece con sus homólogos con los municipios limítrofes como son: Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, Cañada y Tehuacán se han coordinado ante alguna eventualidad en materia de seguridad y se actúa de inmediato de forma coordinada y ha dado como resultado que siga habiendo una pacificación entre las comunidades.

"Mantenemos una buena relación con nuestro homólogos poblanos y en caso de que haya algo inmediatamente nos comunicamos".

Añadió que su administración sigue trabajando en el tema de seguridad, pero lo hace desde el fomento del sano esparcimiento a los jóvenes y adultos mediante espacios recreativos y deportivos que en breve se estarán inaugurando en este municipio.

Por lo que, ante este escenario por el fallecimiento del gobernante, se espera que la situación se estrecha relación para salvaguardar la tranquilidad de los ciudadanos prevalezca entre el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el ex diputado morenista que a partir de este día, se convierte en el ejecutivo estatal.

Como es de recordarse, el mandatario falleció éste 13 de diciembre y asumió el cargo temporalmente la Secretaria de Gobierno, Ana Lucía Hill Mayoral y ayer jueves 15 por la madrugada, fue nombrado con 38 votos a favor y uno en contra, Sergio Salomón Céspedes como el Gobernador Suplente por los dos años que restan de la administración de Puebla según lo marca la Constitución Política del Estado de Puebla.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de diciembre del 2022.- El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Luis Gerardo Cárdenas Hernández, negó que el tramo carretero conocido como 13.5 km, sea obsoleto, incluso negó que éste se haya visto rebasado por la mancha urbana.
De hecho, dijo que desde su planeación contemplaba ocho carriles y la construcción de los extremos y se dejó terreno interno para los otros cuatro carriles internos.
"No hay mancha urbana, no hay invasiones y precisamente fue planeado así para evitar que hubiera invasiones", dijo Cárdenas Hernández.
De este modo, comentó que hace falta infraestructura en el entronque entre Tamsa y una empresa de harina de maíz.
Recordó, la existencia de un proyecto para la construcción de un puente de dos kilómetros de largo que vendría a desahogar el congestionamiento que se genera en esa zona.
Posterior a ello podría ejecutarse la tercera etapa del eje vial kilómetro 13.5. para agilizar el tráfico que sale del parque industrial Bruno Pagliai, Tamsa y la inversión de la planta Cervecera Constellation Brands
La idea ya fue abordada con el titular la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Veracruz y avaló su viabilidad, sin embargo no hay recurso.
"Hay una idea, un proyecto base, pero faltan recursos. La idea ya quedó y se habló con Ramón Álvarez de quien siempre hemos tenido total respaldo y está haciendo un excelente trabajo como titular de la SICT, con él ya nos hemos acercado y hemos visto la viabilidad de ese puente, pero falta recurso", admite.
No se puede hablar de un costo del proyecto porque apenas está en ingeniería básica.
Sin embargo espera que la SICT otorgue las facilidades y gestione la inversión para el próximo año.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.