XALAPA, VER.- El diputado Juan Javier Gómez Cazarín presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma, deroga y adiciona diversos artículos de la Ley 367 Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que reforma su denominación para quedar como Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, así como de otros ordenamientos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
De acuerdo con su iniciante, dicha propuesta busca una reestructuración acorde con las necesidades actuales del estado de Veracruz, donde combata la corrupción a través de sentencias condenatorias contra quienes cometan actos irregulares, mejore los procesos y establezca una estructura orgánica que permita agilizar el trámite de los asuntos, eliminar el rezago y acercar el Tribunal a diversas regiones de la entidad.
Esta iniciativa, se añade, abona al cumplimiento del Objetivo 16 de la Agenda 2030 "Paz, justicia e instituciones sólidas", que busca recuperar la confianza en las instituciones, erradicar la corrupción y tener sanciones efectivas contra quienes cometan actos contrarios a la ley.
Se hace referencia a la aprobación que este Congreso hizo, el 24 de octubre de 2022, del decreto por el que queda extinto el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (Tejav) y reforma la fracción VI del artículo 67 de la Constitución Política del estado para crear el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev).
Destaca que el artículo tercero transitorio señala la obligatoriedad para adecuar la Ley Orgánica, así como las demás disposiciones jurídicas aplicables, a efecto de que el nuevo órgano pueda funcionar de forma correcta y eficiente.
La propuesta a analizar prevé, desarrolla y explica la necesidad y efectos del cambio de denominación acorde con el nuevo ente; la importancia de una redacción de los ordenamientos con paridad de género, igualdad, no discriminación y lenguaje inclusivo; la denominación de nuevos órganos y áreas administrativas; la conformación del Tribunal; la competencia y las atribuciones de las Salas Regionales Unitarias; requisitos y atribuciones de las magistraturas y facultades de la Presidencia, entre otras modificaciones a la Ley Orgánica del Trijaev.
Esta Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma, deroga y adiciona diversos artículos de la Ley 367 Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que reforma su denominación para quedar como Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz; se reforma y deroga diversas disposiciones del Código de Procedimientos Administrativos, de la Ley de Responsabilidades Administrativas, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción y de la Ley de Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública Estatal y Municipal, todos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, para el trámite respectivo.
VERBA BRAVA
CERRO GORDO SE VISTIÓ DE GLORIA
Juev. 15Dic22
¿Quién mató al atracador?
¡Tocho Cerro Gordo, Fiscala!
Y la neta, así fué, -no es la canción de la Juanga- los matadores fue grupo anónimo de pobladores Cerreños que ya'staban hasta la madre patria de tanto inche robo y atracos de bandas de malandros jijoepoetas malparidos, amén.
Eran cuatro ratas malvivientes los que estaban vaciando una casa de la población, robando tocho a lo cara de perro en plena tarde calurosa. Hasta que alguien vio que regresaban por un segundo viaje, los detuvieron y les preguntaron los datos de las personas que ahí habitaban, los batos se atolondraron y no supieron responder a los vecinos, tres se dieron a la fuga de volada, fue entonces que cojonudamente la gente de la población pillaron a un tío (chale, me sentí Luisito Rey) les cayeron en la maroma del robo y ¡mokos, zas, cataplum, traka, te llamabas, toma para que aprendas.
Mientras le daban pamba a un bato como de 50 años los otros se fueron de pelada y ni por las ganzúas y ganchos volvieron, ora sí, literalmente dejaron morir solo al manejador de la camioneta porque varias horas después peló gallo el malandro, y alcanzó adicir que'sque no sabía que'staba transportando muebles robados. ¡Sí Chucha! ¿Y tus calzonsotes?
En la zona-corredor Carrizal Cerro Gordo es zona de robos constantes, y la Fiscalía General del Estado lo sabe, tanto como la policía estatal de SSP, y por supuesto que también está enterada la Polecía Monecipal de Emiliano Zapata con base en Dos Ríos. Todos los saben, pero no hacen mucho por evitarlo.
Casi no hacen rondines preventivos, corrijo, sí los hacen pero para detener motocicletas de campesinos, obreros y empleados también detienen automotores para llevarlos con el Cártel de las grúas al corralón de El Lencero, para cumplir con su cuota los ogt's.
Por ello es sumamente deficiente la prevención, los hechos delictivos se consuman díarina y güevo.
La Fiscalía General del Estado tiene en sus archivos denuncias formuladas por pobladores -lo puedo probar- víctimas de los abrazados y no balaceados -por orden presidencial Cuatrotera-.
Denuncias hay muchas, investigaciones ¡ni madres! Pura faramalla de la Fiscalía, ¡Coño joder, puro florero valemadrero!
Si Fuente Ovejuna.. perdón, si Cerro Gordo detuvo a uno de cuatro ladrones y el tipo al voltear bruscamente se
torció el pescuezo cuando quiso huir, tronåndose una cervical ¡Pos ese es su pedal! El bato y sus cómplices papayones sabían a qué le tiraban cuando salían a pegarle al peligro con inusitado tesón.
Así que no hay culpables de que le tocara piso y de que no podrá cargar Los Peregrinos en las Posadas ¡Qué re'bueno que le dieron al chango su banana! Ojalá hubieran atorado a los otros tres mequetrefes y los hubieran quemado enfrente de la fonda El Paradero dónde por cierto interrumpen impunemente la circulación de carretera y le parten todita la monja a los manejadores al no poder circular por las dobles filas estacionadas de lado y lado.
No Fiscala, ¿Cuál es su nombre? En Cerro Gordo no hay habitantes culpables existen víctimas que defendieron el patrimonio familiar de un vecino.
El gobierno del estado del Güitlagüac debía premiar a quienes tienen que defenderse solos porque a las instancias obligadas a ello les vale madre el pueblo bueno y sabio. Leero leero, ojalá así se ejecutara a toda la malandrada, inclusive a los que tienen puestos de gobierno Municipal, Estatal y Federal.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de diciembre de 2022.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, a través de su presidente Edi Alberto Martínez, se pronunció a favor de que se refuercen la seguridad en los centros comerciales de la zona conurbada.
Tras la captura de un sujeto, quien amenazó con un arma hechiza a las personas que se encontraban en una sala de cine ubicada en un centro comercial, el representante del comercio establecido dijo que esta situación era un hecho aislado, no obstante, dijo que no dejaba de ser preocupante.
"Es una situación preocupante y haría el llamado a que se tomen medidas para reforzar la seguridad, sobre todo en esta época, conocido como el maratón Guadalupe -Reyes. Fue un hecho aislado pero debe haber más vigilancia", dice.
Edi Martínez, hizo énfasis en que se requiere aumentar la vigilancia en las plazas comerciales, ya que así las personas pensarían dos veces para hacer algo similar.
De hecho, comentó en la zona norte del municipio de Veracruz, pues ahí sí tienen reportes de hechos delictivos como el robo de tubería y de otro tipo.
"Ahí sí hemos tenido algunas situaciones que nos han reportado afiliados a la cámara", comenta.
El representante del comercio organizado refiere que el llamado no solo es para Seguridad Pública sino también para los centros comerciales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227