XALAPA, VER.- El diputado Juan Enrique Santos Mendoza presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte del estado de Veracruz, con la finalidad de robustecer las medidas de seguridad que concesionarios y operarios de transporte público, en la modalidad de urbano y suburbano, deben asumir para salvaguardar la integridad de las y los usuarios.

De acuerdo con la propuesta se prevé reformar el cuarto párrafo del artículo 46 de la citada Ley para que, en caso de accidentes que afecten a las personas usuarias de las unidades de transporte público, las y los concesionarios, cubran los gastos médicos necesarios de las y los afectados, en tanto se hace efectiva la cobertura del seguro.

Asimismo, el presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad, dijo que su propuesta busca incluir en la normativa la prohibición para las y los operarios de circular con las puertas abiertas de sus unidades, además, la obligatoriedad de presentar cada seis meses un examen médico que demuestre su aptitud física y psicológica para conducir.

En el mismo sentido, propone dar atribuciones a la Dirección de Transporte del estado, para suspender -de uno a tres meses- los derechos derivados de una concesión, para quienes excedan el transporte en un 25 por ciento del número de personas especificadas en la tarjeta de circulación, así como a quienes participen en "arrancones", carreras con otros vehículos o conduzcan con temeridad para aventajar la recepción de personas usuarias.

De la misma forma, sugiere adicionar la fracción XVI al artículo 134 de la citada ley para que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tenga la facultad de revocar las concesiones, en caso de que dueños de unidades u operarios, omitan brindar auxilio y/o apoyo para la canalización a alguna institución de salud pública, a personas usuarias víctimas de un accidente o siniestro de tránsito, o bien, evadan su responsabilidad legal que les corresponda.

"De aprobarse la iniciativa, se brindará mayor protección a las y los usuarios del transporte público urbano y suburbano, y se garantizará el derecho a la movilidad de este sector de la población veracruzana", concluyó el legislador.

Para su estudio y dictamen iniciativa fue remitida por la Mesa Directiva a la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad.

 

XALAPA, VER.- El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual este Congreso emite un exhorto a la Secretaría de Salud (SS) del estado, para que, en coordinación con esta Soberanía, analice la viabilidad técnica de reformar la Ley Estatal de Salud o, en su caso, crear la Ley Estatal para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, con el objetivo de armonizar con la Federación las disposiciones relativas en la materia.

Este Acuerdo es el resultado del Anteproyecto con Punto de Acuerdo, presentado el pasado 4 de noviembre por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, en el cual expuso la necesidad de fortalecer al sector salud a fin de que otorgue la atención médica oportuna.

La Jucopo refiere lo expuesto por la legisladora, en el sentido que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en niñas, niños y adolescentes en el país y que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Infantil, en México se registran hasta cinco mil nuevos casos de cáncer en ese grupo poblacional.

Convirtiéndose, asevera, en la primera causa de muerte por enfermedad en niñas y niños de entre los 5 y 14 años de edad, ya que entre el 65 y 75 por ciento de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas.

Además, el documento señala que el 7 de enero de 2021 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, misma que con el objetivo de disminuir la mortalidad en niñas, niños y adolescentes con cáncer, dispone en su artículo 3° que las dependencias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud, deben considerar como prioritarias las estrategias en materia de diagnóstico temprano, acceso efectivo, tratamiento oportuno e integral de calidad, así como la capacitación continua al personal de salud.

 

Veracruz, Ver. 15 de diciembre de 2022.- El Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, adelantó que todo se encuentra listo para la cena gala que se llevará a cabo el próximo domingo 18 de diciembre en el World Trade Center, para la recaudación de fondos a favor del Aquarium del Puerto de Veracruz, en la que se espera la participación de empresarios de diversos sectores, así como de autoridades estatales y municipales.

Destacó que como parte de la evolución y de la celebración de los 30 años del recinto, este 2022 se cerrará con broche de oro con la realización de dicho evento, que ayudará a la captación de recursos para ampliar, embellecer, modernizar y restaurar el Aquarium del Puerto de Veracruz.

“El Aquarium va a cerrar de fiesta, tendremos este festejo denominado “celebremos la evolución”, pensando no sólo en los 30 años de la fundación, si no, en una etapa de relanzamiento, la cual es un reto que nos estamos imponiendo muy grande, pero que, con el apoyo de muchos sectores, lo vamos a conseguir, porque el Aquarium además de atraer turismo, es un recinto que emana respeto por todo el cuidado y la conservación que hacemos de las más de 3 mil especies que habitan ahí”.

Refirió que en la actualidad hay acuarios en el mundo que están a la vanguardia, que cuentan con tecnología de nivel y en el Aquarium del Puerto de Veracruz, es momento de llevar a cabo un proyecto integral de crecimiento y modernización que se adapte a las nuevas exigencias y que, además retome esa grandeza que ha tenido durante muchos años para ser competitivo.

“Así que el domingo, los invitamos, vamos a contar con la presentación del cantante Carlos Cuevas, que va a enmarcar todo este evento que hemos preparado con mucho esfuerzo y en el que además se va a hacer un reconocimiento a todos los trabajadores, científicos y especialistas que trabajan en el Aquarium, algunos de ellos, desde hace 30 años cuando se fundó el lugar”.

En el evento se van a reunir instituciones de investigación científica para fortalecer los lazos con el Aquarium, así como empresarios de diferentes sectores, secretarios, funcionarios estatales, presidentes municipales, los cuales podrán hacer aportaciones económicas, quien así lo desee, para concretar dicho proyecto de relanzamiento que beneficiará a todo el estado de Veracruz con la atracción de más turismo.

Durante la cena, estarán presentes los jóvenes univesitarios que participaron en la convocatoria para el proyecto de expansión del Aquarium y se premiará a los tres primeros lugares.

“Ya tenemos varios finalistas, ese día se premiará a primero, segundo y tercer lugar, tuvimos mucha participación de estudiantes de la Universidad Veracruzana, de la Universidad Cristóbal Colón, así como de la Universidad del Valle de México. Son proyectos muy ambiciosos, muy bonitos, muy sustentables”.

Rodríguez Cortés, adelantó que en la cena gala se presentará el proyecto de crecimiento del recinto, así como la campaña que se va a llevar a cabo durante el siguiente año 2023, la cual calificó de muy ambiciosa.

“Para estos proyectos estamos hablando de recursos económicos provenientes de recursos propios, del gobierno del estado que nos va a autorizar y de antemano, sabemos que vamos a contar también con el apoyo de los empresarios. Estamos calculando que en la cena podríamos recaudar unos 10 millones de pesos, pues muchos integrantes de la iniciativa privada y funcionarios se han sumado a esta causa porque saben el beneficio que representa el Aquarium del Puerto de Veracruz en materia turística y para el medio ambiente”.

Estimó que el proyecto de modernización costará unos 300 millones de pesos, pero dijo que la cifra se definirá bien, una vez que esté concluido todo el proyecto ejecutivo, pero por lo pronto, se trabaja en la licitación de 28 millones de pesos para equipo especializado que permita tener en buenas condiciones el hábitat de las especies.

“La verdad es que el Aquarium ha tenido mucho crecimiento, desde que el Gobierno del Estado asumió la responsabilidad, ha crecido la afluencia, tenemos el dato que de mayo a octubre había más de 300 mil visitantes y tan solo como un dato, en un día de El Buen Fin, tuvimos una afluencia de 7 mil personas, entonces el Aquarium funciona y funciona muy bien”, finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.