Verónica Arriola/Río Blanco, Ver., 14 de diciembre de 2022. El Gobierno de Veracruz autorizará la construcción del proyecto del Puente a Desnivel en la colonia Modelo con la que se beneficiará a una población de más de 10 mil habitantes; lo anterior tras el diálogo que autoridades municipales sostuvieron con el mandatario Cuitláhuac García Jiménez, en su reciente visita
En entrevista, el presidente municipal, Ricardo Pérez García, destacó que el ejecutivo estatal se mostró interesado en el tema por lo que contar con su respaldo facilitará la construcción de este puente que por años ha sido una demanda de los habitantes que sufren diariamente quedarse detenidos por las maniobras que se realiza por parte de la empresa Ferrosur..
"Me pidió el Proyecto Ejecutivo y me dijo que él iba a aprobar esta obra, la verdad es que esto nos da mucho aliento, nos impulsa a seguir trabajando; éste año que viene, los primeros días del mes de enero, vamos a ver la manera de hacer el proyecto ejecutivo y que bueno ya con el respaldo y la venida del Señor Gobernador, nos da más certeza de que las cosas van a ir por un buen camino".
Pérez García acotó que ciertamente es un tema que conlleva varias dependencias como son: Ferrosur, Conagua, la Comisión Federal de Electricidad y ha sido complejo concretarse por la falta de voluntad, sin embargo se mostró optimista de que se verá la forma en lograr tener el proyecto ejecutivo.
"Yo me comprometí a hacerlo y se lo entregaré a la brevedad posible y dar testimonio de que con transparencia y comunidad se puede lograr muchas cosas. El proyecto ejecutivo va arrojar toda la información necesaria y bueno ya será al Gobierno del Estado que estemos molestando, ahí tocándole las puertas ya hoy el gobernador se había interesado por el tema me dijo que le echemos para adelante y que él va a respaldar el proyecto".
Esta actividad, aseguró que va a transformarse en un beneficio que las familias de la colonia Modelo exigen y es una necesidad que se dilató muchos años en llevarse a cabo, tristemente porque se convirtió en una promesa de campaña que diversos partidos políticos encabezaron
"Es muy fácil prometer y dejar en el olvido, nosotros no fuimos a prometer absolutamente nada, sabíamos que era complejo por el costo que representa esta inversión, sin embargo hoy con el gran respaldo que nos da el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez", culminó.
Verónica Arriola/Orizaba, Ver., . Las Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, delegación Orizaba iniciaron la Campaña de "Elaboración de Gorros", mismos que, antes de Navidad estarán siendo entregados a niños oncológicos que son atendidos en el Hospital Regional de Río Blanco (HRRB) además de sectores vulnerables que acuden a tratamientos en dicho lugar, expresó la presidenta de Damas Voluntarias de Cruz Roja, Verónica González.
"Se van a entregar en el Hospital Regional no nadamás para la gente enferma, ahorita viene de la temporada de frío, también para los ancianos".
Recordó que la intención de donar los gorros a los hospitales, va más allá porque se busca involucrar la sensibilización y participación de más personas mediante la elaboración de todos y cada uno de ellos de tal suerte que fueron invitados a un café para si realización a familiares, amigos y personas interesados en la causa.
"Nosotros invitamos amigas y familiares, todos están llegando tenemos hasta alumnos de la Facultad de Medicina que han estado en contacto con los niños, nos están apoyando y ahorita esperamos más niños, más jóvenes".
Acompañada de la dama voluntaria, Sabina Concepción Arroyo García, la presidenta de la agrupación, dio a conocer que se mandaron a traer los estambres especiales que fueran de algodón para alguna alergia a los niños o a las personas que los van a usar, "los (gorros) de algodón serán para los niños de esa especialidad, queremos agregarle su otro detalle, pero ya veremos".
La meta inmediata es lograr un total de 100 gorritos y la elaboración promedio es de dos horas cada uno, esperando que más personas se sumen a esta noble causa y tal como lo dice su lema: "Existe porque todos podemos se Héroes. Tu puedes serlo al apoyar y donar Esta causa humanitaria".
Para la elaboración de los gorros, se mandaron a comprar estambres de algodón en variados colores para que una vez concluidos, puedan se colocados en una bolsita a cada uno de los pequeños pacientes que acuden a su tratamiento al HRRB antes de la Nochebuena y de manera adicional aquellos adultos mayores que también están siendo atendidos en el hospital.
"La maestra nos dijo que dos horas por cada gorro (para su elaboración) de la puntada más sencilla, pero la finalidad es que vaya con mucho amor", concluyó Verónica González.
Por: Verónica Arriola/Río Blanco, Ver.-. En plena temporada invernal en la que las fiestas guadalupanas y decembrinas se combinan para la convivencia familiar, es necesario que los adultos asuman su responsabilidad de cuidarse y sobretodo velar por la integridad de los menores, para prevenir quemaduras a causa de la pirotecnia que los pueda poner al borde de la muerte o un amputación.
Tan solo el pasado 11 de diciembre por la tarde cuatro personas dedicadas a la elaboración de pirotecnia en el municipio de Tlilapan resultaron con quemaduras de segundo grado en el 50 porciento de su cuerpo tras la explosión que se registró al momento de estar realizando sus actividades que les permiten llevar un sustento a su hogar. Por desgracia, se mantienen en terapia intensiva en el HRRB.
"Llegaron dos pacientes que están graves de la explosión de Tlilapan, están en terapia intensiva. Son personas adultas 50 años y una de 32 años son del sexo masculino. Un 50 porciento de su cuerpo está quemado, definitivamente entre mayor expansión es mayor el riesgo la salud y sobre todo la profundidad de las quemaduras".
Cuestionado al respecto, el director del Hospital Regional de Río Blanco, Álvaro Vázquez Gallardo destacó que en el primer caso se trata de personas que trabajan la pólvora de eso viven y saben que es un trabajo de riesgo pero tratan de asumir su responsabilidad.
Sin embargo, existen otros momentos en lo que son los padres de familia que deben estar atentos en el cuidado de sus hijos de cara a las fiestas de Navidad y Fin de Año, aunque no reveló un número exacto de menores que han resultado con quemaduras a causa del uso de cohetes, no deben estar expuestos al peligro.
"Sabemos que es una tradición de año tras año, pero también es la responsabilidad de nosotros como adultos, tenemos que tener y cuidar a nuestros hijos a los niños sobre todo que se exponen más así (...) A veces lo hacen de una forma irresponsable porque cuando compran este tipo de palomas grandes, no se mide el peligro".
Vázquez Gallardo revelo que el año pasado tuvieron un accidente en la región de Coscomatepec en que le trono un cuete en la mano a una persona y se la lesionó de forma importante de ahí que se deben extremar cuidados para prevenir incluía posibles amputaciones por esta causa.
En otro orden de ideas, el directivo se mostró agradecido por el gesto de parte de las Mujeres Voluntarias de Ixhuatlancillo por el gesto de obsequiarles 150 plantas de nochebuena y un arbolito de navidad con el fin de inyectar un toque de paz y esperanza en estas fiestas a este importante sector de la población que a pesar de días festivos trabajan en la búsqueda de recuperar la salud del paciente.
"Estas plantas de “Noche Buena”, estarán adornando las oficinas y consultorios médicos del Hospital Regional, con el fin de darle un toque navideño, y así continuar con las tradiciones decembrinas, agradecemos este gran detalle de la gente más humilde y que comparte el fruto de su trabajo y entrega de todo corazón".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227