Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El procurador de Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez Cortés, aseveró que se prepara ya otro expediente en contra de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), a fin de que el Congreso del Estado pueda llevar a cabo la rescisión del contrato por daños ambientales.
En entrevista en el Congreso del Estado, a donde acudió a la comparecencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez como parte de la Glosa de su Cuarto Informe de Gobierno, el funcionario dijo que hay cuatro plantas intervenidas en la zona conurbada en donde donde se han detectado inconsistencias.
"Hemos detectado inconsistencias, debemos tener claro que empezamos a actuar en marzo de acuerdo a lo que tenemos documentado, vamos a seguir visitando todas las plantas, sin embargo es un proceso largo, ellos tienen la posibilidad de defenderse, presentar documentación, y nosotros de seguir haciendo revisiones para garantizar que se puede hace de manera correcta".
Rodríguez Cortés refirió que se ha detectado que las plantas, en algunos casos, no funcionan, no operan.
En ese sentido, cuando se concluya el proceso y estén integrados los expedientes, se tendrá que tomar una resolución.
"Si la empresa no está de acuerdo, se ampara, tendremos que hacer un proceso legal ya en la conclusión del expediente y turnar el tema al Congreso local para que pudieran tener elementos para quitarles la concesión", finalizó.
Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 14 de diciembre de 2022. En la búsqueda de una mayor profesionalización del gremio, cuidarse ante los escenarios políticos, sociales y de seguridad que se enfrentan en el país y que el gremio periodístico no es ajeno de vivirlo en carne propia, se llevó a cabo la toma de protesta de la delegación Orizaba de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (AMECOPE) quedando representada por el comunicador Fernando Inés Carmona.
Con el lema: "La Comunicación es un derecho pero también es una responsabilidad de quien la ejerce", la delegación estatal presidida por Juan De Dios Sánchez Abreu acompañado del periodista y escritor, José Luis Ortega Vidal, tomaron protesta a los nuevos integrantes de la agrupación.
En una reflexión el delegado regional en la zona, Fernando Inés Carmona con más de 30 años de experiencia en el gremio imperó la necesidad de seguir en la ruta de la profesionalización, de seguirse cuidando como periodistas en los escenarios que se presentan mediante estrategias que permitan lograr su objetivo.
"Este es un trabajo en equipo, si nos va bien, nos va bien a todos y si nos va mal, nos va mal a todos; no se trata de que a uno le fue bien y a los demás les fue mal, yo creo que cada uno de nosotros nos conocemos y por eso estamos aquí".
La AMECOPE en esta ciudad, refrendó su compromiso con la sociedad de seguir siendo profesionales al momento de informar ya que muchas veces gente que no tiene voz se le esta dando a través de quehacer periodístico.
A nivel nacional, la AMECOPE cuenta con un total de 19 delegaciones; en Veracruz desde hace tres años existe la delegación estatal; se espera que en marzo de realice la reunión estatal y posteriores la reunión nacional en la que se den cita todos sus integrantes.
Cabe acotar que en el marco de la toma de protesta de sus integrantes, se llevó a efecto la presentación del libro "Democracia Violenta", que compila aquellos hechos históricos de la vida del país y del estado, escrito por el prestigiado periodista José Luis Ortega Vidal, lo anterior de cara a los procesos electorales a nivel nacional que se viven.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Han sido cesados hasta el momento 55 maestros y trabajadores de la educación presuntos responsables de abuso sexual, así lo dio a conocer la subsecretaría de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, quien afirmó que aquel docente cesado no vuelve a trabajar a las aulas.
"Tenemos ya 55 aproximadamente que llevamos de la administración, obviamente si se van dando, les estamos dando la atención (...) los protocolos se implementan desde el momento en que como Secretaría de Educación tenemos una queja formal de parte de los padres de familia, maestros o alumnos".
La funcionaria estatal afirmó que desde un primer momento se retira de la institución escolar y se resguarda en la supervisión escolar al maestro, intendente o administrativo señalado.
En el caso del maestro acusado como presunto responsable del abuso sexual en el municipio de Córdoba, ocurrido recientemente, dijo que la investigación también incluye al director del plantel, por no haber procedido de manera inmediata en contra del docente.
Los protocolos que la SEV implementa ante estos casos son muy claros, para no revictimizar al estudiante, tomando incluso, por separado las declaraciones de los involucrados.
NO HABRÁ SUSPENSIÓN DE CLASES POR AUMENTO DE COVID
Por otra parte, no se prevé la suspensión de clases ante el incremento de casos de covid, en lo que se ha determinado como la sexta ola, indicó la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, quien dijo que se mantendrán las medidas de prevención como los filtros a la entrada de las instituciones educativas.
"Seguiremos con las medidas que hemos estado manejando, siempre los cuidados que hemos marcado, nosotros en las escuelas seguiremos trabajando con los filtros y lo vamos a seguir haciendo".
Además, dijo que en el caso del uso de cubrebocas de manera obligatoria al interior de las escuelas, quedará a consideración de las autoridades escolares y los padres y madres de familia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227