GUADALAJARA, JAL.- El Mtro. Carlos Sotomayor, Director de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), diseñó el vestido de la cantante argentina Athenas y el smoking de su esposo, el músico Tobías Buteler, para los Latin Grammy 2022 en las Vegas Nevada.
Los vestuarios que modelaron ambos durante la alfombra roja de la 23 entrega anual de los premios fueron calificados por la prensa internacional dentro de las 32 mejores vestimentas.
"Para mí fue un honor el haber podido vestir a Athenas y a su esposo Tobías Buteler, quienes tuvieron una nominación a los Latin Grammy 2022, tuve la fortuna y la dicha de viajar a la ciudad de las Vegas para llevar las prendas, probarlas y vestirlos en ese día tan importante", resaltó.
Esta es la primera vez que el Mtro. Carlos Sotomayor es invitado a los Latin Grammy para vestir a una artista internacional, ya que anteriormente solo había trabajado para artistas nacionales.
"Fue una experiencia muy padre, de hecho, desde aquí en la Universidad dos alumnos, Jessica Terán y Leonardo Cobián, me apoyaron para tomar las medidas y mostrarles a ellos en una videollamada a cómo tomar sus medidas, entonces a distancia Athenas llevaba las medidas de Tobías y, viceversa, Tobías tomaba las de Athenas", comentó.
El vestido
"El vestido llevaba todo un significado por esta categoría tan especial de álbum de música cristiana, obviamente yo tenía que cuidar el público de Athenas, el álbum y que uniera a la familia", afirmó el diseñador.
Cabe señalar que Athenas es la primer cantante católica nominada por su álbum "Alfa y Omega", en la Categoría "Mejor Álbum de música Cristiana".
El Mtro. Carlos Sotomayor detalló que en el vestido en la parte izquierda del hombro colocó una manga como símbolo de un velo, en representación de la Virgen María, y todo el bordado nace del hombro izquierdo para definir el alfa y el omega como el principio y el fin.
Recordó que la relación de amistad con la solista argentina nació hace un par de años, cuando ella asistió a un evento llamado "Cielo Abierto" en Guadalajara, en donde asisten muchos cantantes católicos de diferentes países y lo invitaron para llevarle la imagen a Athenas.
Después, agregó que la carrera de la cantante y Tobías comenzó a despuntar hasta llegar a la fama, hoy viven en Estados Unidos y se convirtieron en amigos muy queridos para él.
Para el Mtro. Carlos Sotomayor tener la oportunidad de diseñar para una alfombra roja tan importancia como los Latin Grammy es un sueño hecho realidad, en el cual sus padres, su esposa y sus hijas siempre lo apoyaron y acompañaron.
"Mi invitación es a que nunca desistas, no te desmotives, la vida profesional es complicada; va a haber muchas caídas y hay que sabernos levantar porque lo importante es saberte levantar y seguir siempre adelante, y nunca es tarde para cumplir un sueño", recomendó el académico a los estudiantes.
Asimismo, agradeció a la Autónoma por todo el apoyo y respaldo que siempre le brinda para seguir creciendo como Diseñador de alta costura.
Verónica Arriola/Rio Blanco, Ver., La Procuraduría del Medio Ambiente en Veracruz está en proceso de licitación de 28 millones de pesos para el soporte de vida para la especies del Aquarium de Veracruz; el cual ha roto récord de asistencia en las últimas demandas con 7 mil visitantes sin ningún tipo de incidente luego de que asumió la responsabilidad de su administración en mayo del año en curso, afirmó el Procurador del Medio Ambiente en Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés.
"Estoy en proceso de licitación ahorita de cerca de 28 millones de pesos en lo que es soporte de vida, en aparatos de enfriamiento, válvulas, sistema de filtración, volutas y toda una serie de aparatos que nos permiten simular el hábitat que necesitan estas especies, un hábitat artificial, en temperatura oxigenación, calidad del agua".
Recordó que al asumir la responsabilidad del Aquarium asistieron especialistas de los acuarios de Baja California yMazatlán que vinieron y les dieron todo un diagnóstico y aplicado correctamente ese dinero habrá un soporte de vida de las especies al 100 porciento.
Asimismo destacó que el 18 de diciembre en el marco del 30 aniversario de la fundación del acuario, se llevará a cabo la premiación de los tres proyectos ganadores de ampliación y modernización del Aquarium de Veracruz en la que participan instituciones educativas públicas y privadas.
"Estamos a punto de premiar a la universidad ganadora que están participando: la Universidad Veracruzana, la Universidad Cristóbal Colón, la Universidad del Valle de México; es un proceso ya que algunos meses en donde ya tenemos 10 finalistas y vamos a premiar el proyecto más importante de ampliación y modernización de lo que es Acuario en el puerto de Veracruz".
Se busca integrar un proyecto ejecutivo formal para meterlo en la inversión pública es decir a la Secretaría de Finnanzas y le de sustentabilidad económica para la inversión del año próximo, "lógicamente este proyecto una vez ingresado una vez ya establecido en sus dimensiones económicas y técnicas tendrá que limitarse a través de una licitación pública nacional
Recordó que son grupos de tres estudiantes junto con un asesor quienes ya presentaron con antelación sus proyectos y se está en vías de conocer aquellos que cumplan con los requerimientos necesarios para poderlo licitar y se hará durante la cena de gala que se efectuará en este recinto en el que asistirá el Gobernador de Veracruz e integrantes de su gabinete en el que se habrá de reconocer de manera especial el desempeño de los trabajadores.
En otros tema y a propósito del anuncio de la Auditoría que se pretenden realizar al ex director de la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales del Alto Río Blanco (Firiob) de apellido Rubio, dijo que es la e
"Este fideicomiso no es un fideicomiso nuevo ni de reciente creación la planta del frío no es nueva ni de reciente creación es la primera vez en muchos años que un gobernador se toma la molestia no solo de convocar y presidir reuniones periódicas como lo marca la normatividad en el tema técnico del manejo del fideicomiso sino que nos ha convocado a muchas dependencias Cómo es la procuraduría la Comisión Estatal del agua para que precisamente garanticemos la buena operación y funcionamiento de esta planta".
De tal suerte que, reitero que la política antes de este gobierno era simulada y hoy a través de las instancias como es la procuraduría que representa se dan cuenta que hay temas delicados que hay que revisar y observar ya que de entrada esta planta no se le ha reinvertido tomando en consideración que la infraestructura actualmente es vieja y que se le tiene que hacer una reinversión y es lo que se está analizando.
No sin olvidar que ha crecido la población y la cantidad de litros por segundo que se generan para ser tratadas y tiene que analizarse porque se pudiera a general riesgo de que cuando los volúmenes suban pudieran alguna cantidad irse cruda al río Blanco generando un foco de infección.
Por lo que finalmente dijo que existe la voluntad de los empresarios así como de los municipios y sobre todo qué se busca que siga prevaleciendo el fideicomiso pero que operé tal como lo marca la normativa.
Prosa aprisa
Exhiben deslealtad de Adán Augusto y diputados a AMLO
Arturo Reyes Isidoro
La tenacidad de un reportero exhibió ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador como un hombre desinformado y, peor, la deslealtad con él tanto del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, como del coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.
El que se supone que es el hombre mejor y más informado del país terminó aceptando en su conferencia mañanera que ni el titular de la Segob ni el líder de su bancada, pero tampoco ninguno de los diputados de su partido, le informaron de cambios que introdujeron sin su consentimiento a su iniciativa de reforma electoral a leyes secundarias.
Ante el engaño que sufrió por parte de los suyos, horas después Ignacio Mier salió a anunciar que solicitará al Senado, la Cámara revisora a la que se envió la reforma aprobada, que se modifique la minuta y que se eliminen modificaciones que se hicieron al artículo 15 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que beneficiaban a sus aliados el PVEM y el PT. Aceptó que “estos últimos renglones no debieron haberse incluido”.
Lo ocurrido mostró la grave descomposición que se comienza a dar al interior de Morena y cómo a dos años de que venza su mandato el presidente empieza a perder poder, al grado que el mismo titular de Gobernación y los diputados morenistas se van por la libre, lo ignoran, no le informan ni le dicen la verdad y tratan de sorprenderlo.
Fue gracias a un reportero que lo cuestionó sobre el tema que se enteró que se habían aprobado reformas contra las que él mismo se había pronunciado, y aunque en un inicio trató de justificarse y rehuir hablar sobre el asunto, terminó por aceptar el engaño de que fue objeto.
Con la marcha atrás que ordenó, prácticamente se acabó de caer la reforma constitucional en material electoral que pretendía, que buscaba desaparecer al INE, aunque de todos modos la oposición ya había iniciado acciones legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tratar de echar abajo todo lo aprobado.
El desenlace hace crecer la figura del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, pues le da la razón a su oposición no solo a aprobar fast track la reforma aprobada en la Cámara de Diputados, sino también a varias disposiciones con las que tampoco estuvo de acuerdo AMLO.
Arremetió contra la prensa, y la prensa lo exhibió
Luego de que había acusado que “el 99 por ciento de los medios de información están entregados por entero a la mentira”, el solo representante de uno de ellos lo desmintió, lo exhibió y lo dobló con una gran verdad y, aunque a regañadientes de su parte, lo hizo que ofreciera rectificar y corregir su Plan B sobre la reforma electoral a leyes secundarias.
La insistencia del reportero, su entereza para enfrentarlo cuestionándolo, su pleno conocimiento del tema sobre el que le estaba preguntando, lo exhibió como un presidente que no está al tanto de los asuntos que más debieran interesarle por afectarlo directamente a él.
El periodista lo agarró, como se dice, fuera de base o en curva y entonces trató por todos los medios de escabullirse insistiendo en que este viernes el titular de la Segob responderá, trató de culpar a la oposición sobre algo que aprobaron los diputados de su partido y quiso también responsabilizar a la prensa.
El comunicador le comentó de entrada que no sabía si le habían informado que en la reforma a las leyes secundarias que se aprobó se habían introducido “algunas trampas”, como, por ejemplo, que los partidos políticos no pierdan su registro aun cuando no tengan votos, esto con clara intención de favorecer a los aliados de Morena el PVEM y el PT. Le recordó que eso no lo había mencionado Adán Augusto cuando abordó el tema en una mañanera.
Le recordó que él, López Obrador, se había opuesto a eso, y ahora se había aprobado que no es necesario que los partidos políticos tengan el 3 por ciento de la votación del porcentaje nacional para mantener su registro, para seguir cobrando sus prerrogativas y además que si no se gastan el dinero en una elección lo podrán conservar como ahorro para aplicarlo en el siguiente proceso. “Eso no es lo que usted había propuesto”.
Aceptó que no y dudó de lo que le decía el reportero. Este le replicó que estaba en el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados. Inició entonces un forcejeo verbal tratando de encontrara excusas, ofreció que llamaría al secretario de Gobernación para que explicara, culpó al “bloque conservador”, pero el periodista le recordó que la reforma la habían aprobado los diputados de Morena y sus aliados.
“¿No le comentaron nada?” “No, no”
“Sí, pero eso no”, trató de desmentirlo. El periodista insistió. Le dijo que los beneficiados eran sus aliados el partido Verde y el PT. Empezó a ceder entonces. “Habría que ver, habría que verlo mañana… para que no haya distorsiones y se analice bien, porque hay mucha manipulación, mucha, mucha, mucha manipulación”. El reportero volvió a la carga: “¿Fue a partir de las modificaciones…? No lo dejó terminar: “No, esas modificaciones no”. “¿No le comentaron nada?”, le volvió a preguntar. Se rindió entonces: “No, no, ninguna. Y que venga aquí (Adán Augusto) y que informe. Pero estoy seguro de que no se toca la Constitución”.
El reportero le dijo que no, que la Constitución no se toca pero que sí se habían hecho maniobras para beneficiar a sus aliados. Como siguió dudando, le replicó que estaba consignado en el artículo 52 de la Ley General. Entró de nuevo en una escaramuza verbal tratando de justificarse e hizo otro alegado de su iniciativa para desaparecer el INE. “Y luego vienes tú con esto”. “No, es que está en la ley, presidente”, le replicó. Buscó salir otra vez por la tangente: “… mañana lo vamos a aclarar, mañana lo aclaramos”, y otra vez buscó justificarse: “… tiene que haber una explicación, pero tu planteamiento lleva la jiribilla de decir: ‘Tienen un doble discurso, usted dice una cosa, pero luego hacen otra’. No. No, pues es nado sincronizado, se llama a eso”.
El periodista no se rindió: “Usted dice que no le informaron sus diputados”. El presidente: “No, no”. “A esto es a lo que me refiero, que no le están obedeciendo”. No aceptó eso. Respondió que no tienen por qué obedecerle y se tiró un rollo sobre su honestidad.
Continuó el intercambio, hasta que, por fin: “Si fuese cómo tú lo planteas, es un asunto mínimo. Incluso te diría: si fuese grave, yo mismo plantearía que se quite, ¿sí?, porque nosotros somos verdaderamente demócratas, no somos falsarios”.
Arremetió contra la prensa: “Entonces, tenemos que andarnos cuidando de todo porque, con todo respeto, el 99 por ciento de los medios de información están entregados por entero a la mentira. Y no ustedes, o sea, ustedes son trabajadores de los medios, pero los que mandan, los machuchones, quisieran que nos cayéramos. Y cada vez están más enojados porque no les funciona nada”, pero por fin se rindió: “Entonces, esto se aclara. Y si es grave, yo ofrezco enviar otra iniciativa, para decir: eso yo no lo propuse, y se quita”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227