Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 8 de diciembre del 2022.- Con las tradicionales mañanitas feligreses y mariachis celebraron a la Inmaculada Concepción de María en la catedral de Veracruz.
Desde temprano, diferentes grupos de mariachis pasaron a cantarle y demostrar su agradecimiento a la Inmaculada Concepción y también a la Virgen de Juquila.
El Vicario de la Catedral de Veracruz, padre Aurelio Mujica Limón, manifestó que éstas expresiones formar parte de las celebraciones Marianas, propias del mes de diciembre.
"Hoy vinieron artesanos, vienen el día 8 de cada mes, pero en esta ocasión coincide con la celebración a la inmaculada Concepción y a la Virgen de Juquila, también vinieron marichis a expresar su fe", comentó el prelado.
Cabe mencionar que entre los grupos musicales que asistieron en esta ocasión fueron el mariachi "Los Martínez", con poco más de 30 años de trayectoria musical, además del cantante Gaspar Romero y su mariachi, quienes demostraron su agradecimiento a la virgen María.
Cantan la "Rama" para comprar mobiliario que ladrones se llevaron del kínder José Azueta
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 8 de diciembre del 2022.- Alumnos del Jardín de Niños federal "José Azueta", ubicado en la colonia Candido Aguilar de este municipio, salieron a las calles del centro de la ciudad a cantar la tradicional "Rama Navideña", con la finalidad de obtener recursos económicos que les permita recuperar parte del mobiliario y papelería que les fue robado el pasado mes de noviembre.
Acompañados de una bocina, padres de familia y personal del plantel educativo, junto con un grupo de alumnos, al ritmo de la música entonaron los versos de la "Rama Navideña" al mismo tiempo que pedían a los comensales de cafeterías y gente que se encontraban al paso un apoyo económico.
Angélica Angulo Serralde, directora de este plantel educativo relató que el robo se suscitó el pasado mes de noviembre, estima que el monto de lo sustraído y el daño realizado a las puertas del plantel ascienden entre sesenta o setenta mil pesos.
Detalló que cada año los niños del jardín salen a las calles aledañas del plantel educativo, a fin de mantener la tradición de La Rama y obtener dinero para realizar su posada, sin embargo, en esta ocasión debido al robo registrado al plantel que tuvieron que salir al centro de la ciudad a buscar el apoyo económico de parte de la ciudadanía.
El jardín de niños federal José Azueta desde hace 70 años se dedica a la formación educativa de los niños en edad preescolar; antes de la pandemia del Covid-19 su matrícula era de más de 50 alumnos, sin embargo con el regreso a clases presenciales la matrícula descendió a 35 estudiantes, situación que dificulta el mantenimiento de la escuela.
XALAPA, VER.- La Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la LXVI Legislatura, integrada por el diputado Sergio Lenin Guzmán Ricárdez y las diputadas Magaly Armenta Oliveros y Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, presentó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo tercero transitorio de la Ley número 44 de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz, a fin de dar certidumbre a los municipios en cuanto a la distribución de las participaciones federales para el año 2023.
La Ley de Coordinación Fiscal regula la participación de las haciendas públicas estatal y municipales sobre los ingresos de la federación, a la vez que se establecen las bases que rigen los fondos a distribuirse, la aplicación de las denominadas aportaciones y la asignación de ingresos federales transferidos, así como las relaciones en la materia entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, cuya principal fuente de ingresos se constituye por dichos recursos.
En este sentido, la iniciativa refiere, que para dar certeza respecto a dichos recursos para el ejercicio fiscal de 2023, los fondos de participaciones que establecen los artículos 9 y 14 de esta Ley, el Fondo de Compensación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, los Fondos de Fiscalización y el Fondo de Extracción de Hidrocarburos se distribuyan a los municipios mediante la aplicación de los factores vigentes en 2022, en sustitución de los porcentajes referidos en el artículo 10 de este mismo ordenamiento.
De igual forma, señala la iniciativa, la recaudación derivada de la aplicación de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al consumo de gasolina y diesel, en su porcentaje correspondiente al 9/11, se distribuirá a los municipios de la Entidad en 70 por ciento, con base en el factor de distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), y en 30 por ciento, de acuerdo al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), vigentes en 2022.
Con esta reforma se garantiza que la mayoría de los municipios de la entidad no sufra reducción en su presupuesto. La propuesta fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal para el trámite conducente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227