Promueve Sedema política ambiental responsable

Published in Estatal

XALAPA, VER.- Los esfuerzos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) están dirigidos a la búsqueda de soluciones, a la recuperación de la masa forestal, prevenir y combatir incendios, fomentar el bienestar y la protección a los animales y aumentar los espacios naturales protegidos, entre otras acciones, dio a conocer su titular, Juan Carlos Contreras Bautista, al comparecer ante esta representación popular, como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

La comparecencia, que inició a las 10:00 horas, fue coordinada y conducida por la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, integrada por el diputado Paul Martínez Marie y por las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, quienes previamente recibieron al funcionario estatal y lo acompañaron al Recinto Oficial de Sesiones.

En su exposición, el funcionario dio a conocer que, durante el ejercicio 2022, el gobierno estatal mantuvo, preservó e incrementó la superficie de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y las Áreas Privadas de Conservación (APC) del estado; logró el resguardo de 83 mil 440 hectáreas de ANPs y 26 mil 955 hectáreas de APCs, estas últimas gracias a la iniciativa ciudadana.

De acuerdo con su titular, esta dependencia ha destinado casi 47 millones de pesos (mdp) a la planeación e intervención en cuerpos de agua. Además, fortaleció la restauración de los ecosistemas forestales, a través de alianzas entre instituciones públicas y privadas, para la producción de un millón 477 mil 202 plantas, alcanzando mil 435 hectáreas reforestadas, con una inversión de 9.5 mdp.

Así también, rehabilitó e impulsó la producción de plantas en viveros estatales que comprenden ecosistemas de bosque mesófilo de montaña, bosque templado y selva tropical, con los que dotó de árboles para la reforestación a 157 municipios de la entidad.

El funcionario destacó también la inversión de casi 9 mdp en el Programa de Fortalecimiento del Centro Estatal de Incendios Forestales para capacitación, detección, extinción de incendios, integración de brigadas, adquisición de herramientas, otorgamiento de equipo de protección personal para brigadistas, impartición de talleres, cursos y pláticas de la NOM-15 SEMARNAT/SAGARPA-2007, apertura y rehabilitación de brechas, atención de siniestros y recorridos de monitoreo.

A esto sumó la recuperación de las áreas forestales incendiadas, las acciones coordinadas entre federación, estado y municipios en la prevención y atención oportuna de incendios forestales y el seguimiento al combate de la tala clandestina. Añadió que la extensión afectada por incendios forestales este año fue menor en 389 hectáreas y que la tasa de deforestación se situó por debajo del promedio anual en menos mil 119 hectáreas de pérdida forestal.

Enfatizó también las acciones para la adecuada gestión de residuos, la regulación de empresas que emiten contaminantes a la atmósfera, el incremento de estaciones de monitoreo de la calidad del aire, la aplicación del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria y la intervención de tiraderos a cielo abierto por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA).

En cuanto a vinculación social y cultura ambiental, la Sedema estableció convenios entre diversos sectores públicos y privados, incentivando actividades con universidades, empresas, organismos públicos y ayuntamientos en Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán y Xalapa, y estableció casi 100 consejos consultivos.

El Secretario pormenorizó las acciones de las campañas de acopio, con la participación de 61 municipios y empresas; los proyectos de fomento ambiental con 25 iniciativas; los de educación ambiental para niñas, niños, adolescentes y población de 71 municipios; las campañas de sensibilización y las de esterilización animal, así como las medidas y políticas públicas ante el Cambio Climático con la participación de todos los sectores de la sociedad y los tres órdenes de gobierno.

Dijo también que la Secretaría a su cargo y la PMA han dado atención y seguimiento a 489 denuncias; de éstas, 464 corresponden a daños al medio ambiente y a los recursos naturales en 105 municipios y 25 referían un posible maltrato animal. Además, han realizado 102 auditorías a empresas de 38 municipios, ejecutaron 377 órdenes de inspección en 82 municipios, generando la apertura de nuevos expedientes.

Juan Carlos Contreras Bautista expuso ampliamente el trabajo realizado por la administración estatal en conjunto con Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a través de un convenio de vinculación con la Universidad Autónoma de Baja California Sur para rescatar el Aquarium del Puerto de Veracruz.

Indicó que la actualización de los equipos ha permitido la optimización de la calidad de vida de tres mil 725 organismos vivos marinos y de agua dulce. Desde que el Aquarium está a cargo del Estado, agregó el funcionario, la afluencia ha sido de 333 mil 600 visitantes, de los cuales 13 mil 367 fueron ingresos gratuitos con la promoción de los segundos martes de cada mes. Esta estrategia ha generado un incremento del 17 por ciento en el número de visitas, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Participación de diputadas y diputados

En la primera ronda participaron las diputadas y los diputados Gisela López López (Morena), Miguel David Hermida Copado (PAN), Marlon Eduardo Ramírez Marín (PRI), Ramón Díaz Ávila (PT), Maribel Ramírez Topete (MC), Tania María Cruz Mejía y Juan Enrique Santos Mendoza (FXM), con preguntas relacionadas con las acciones de la Sedema para la prevención de incendios y los resultados del convenio con 29 municipios en la materia, el número de centros de acopio de árboles de navidad y la petición para el dragado del sistema lagunar veracruzano.

También, respecto a las atribuciones de la Sedema y la PMA, los montos ejercidos por obras a cargo de la dependencia, qué empresas las están haciendo y cómo evitan el subejercicio; si los contratos multianuales tienen la autorización del Gobernador, la coordinación que hay con los hospitales para la disposición final de sus residuos, la existencia de centros de almacenamiento de los mismos, cuántas personas laboran en la Sedema, qué han hecho para no erogar todo el presupuesto en nómina y cuántas mujeres trabajan en la PMA y los cargos que ocupan.

Además, los motivos para que el Gobierno del Estado se hiciera cargo del Acuario de Veracruz y qué pasó con el personal que laboraba en este lugar, así como las políticas públicas para difundir la información ambiental y generar conciencia sobre las acciones para reducir la emisión de contaminantes.

Con la participación de los diputados y las diputadas del Grupo Legislativo de Morena, Bonifacio Castillo Cruz, Lidia Irma Mezhua Campos, Janix Liliana Castro Muñoz y Fernando Arteaga Aponte, así como del PAN, Othón Hernández Candanedo y del PVEM, Citlali Medellín Careaga, inició la segunda ronda en la que cuestionaron acerca de la actualización de datos sobre la tala clandestina e incendios forestales, clausuras de rellenos sanitarios por manejo irregular, cómo acceder al programa de reciclado de llantas y cuántos ayuntamientos separan los residuos sólidos urbanos.

Asimismo, quién elaboró, costo y beneficios del manual para una ganadería sustentable; qué ha hecho la dependencia ante la contaminación generada por la planta productora de quesos Excelsior, ubicada en el municipio de Isla; lineamientos para la recepción de recursos por proyectos ambientales y qué acciones han emprendido como resultado de las inspecciones a Grupo MAS en el puerto de Veracruz.

Tras el desahogo de ambas rondas de preguntas y respuestas, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, diputado Paul Martínez Marie, agradeció la presencia del Secretario y concluyó la comparecencia a las 14:25 horas.

 

Por Luis Ortiz/Veracruz, Ver.- Con mariachi y flores, amigos, patrocinadores y medios de comunicación recibieron a la veracruzana Indira Pérez Meneses, Miss Earth México 2022, tras representar a México en el certamen mundial de belleza Miss Earth International efectuado en Filipinas donde ganó el primer lugar como el Mejor Traje Típico de América.

La originaria de Las Choapas, Veracruz, arribó al salón de convenciones del Hotel Veracruz Centro Histórico portando el traje típico ganador denominado “Diosa del Maíz” elaborado por el diseñador Iván Pantoja, del municipio de La Mixtequilla.

“Este traje típico representa la fuerza de la mujer, de la mujer trabajadora, empoderada de mi Veracruz, de mi país y ese fue el mensaje que llevé a Filipinas”, dijo la espectacular reina de belleza.

Indira Pérez Meneses ganó en Miss Earth International 2022 en la categoría Mejor Atuendo Nacional, con un vestuario que representa a las culturas mesoamericanas prehispánicas.

“Ahora vienen muchas propuestas de trabajo, viene un cambio rotundo de 360 grados a mi vida, confío en los tiempos de Dios, yo estoy muy contenta (...) Mis Earth ha sido una plataforma que me ha abierto las puertas desde el día uno para mí”, dijo.

Indira Pérez Meneses representó a México ante 92 participantes de todo el mundo, luego de ser la ganadora en el concurso a nivel nacional.

La choapense envió este mensaje a las chicas que quieran participar en los certámenes de belleza: “El mensaje que yo mandaría a todas es que lo intenten, que los sueños se cumplen pero hay que estar preparadas para lograrlos, no hay ningún sueño pequeño, todo se puede lograr si tenemos confianza en nosotros mismos y nos preparamos”, concluyó Pérez Meneses.

En la conferencia de prensa, Indira dio a conocer que a partir de ahora se suma a la coordinación nacional de Miss Earth México 2023, bajo la supervisión del director nacional de Miss Earth, Paul Marsell.

La reina de belleza estuvo acompañada en la conferencia de prensa por Paty Ferat, Gerente general del Hotel Veracruz Centro Histórico; Arturo Escobar Tapia, director de Turismo del Ayuntamiento de Naolinco en representación del acalde Luis Montero; Jesús Montoya Sánchez, director de Miss Earth Veracruz y Paco Morales, subdirector y relaciones pública de Miss Earth.

¡Felicidades y bienvenida a casa!

Estrena edificio nuevo en su 39 aniversario Jardín Gabriel Leyva

Por: Verónica Arriola/Nogales, Ver., 6 de diciembre de 2022. Al conmemorarse el 39 aniversario de la fundación del Jardín de Niños "Gabriel Leyva", un total de 85 menores de edad ya cuentan con instalaciones nuevas, dignas y que les dan seguridad a cada uno de ellos y que tras 11 años de gestión se logró realizar este proyecto que finalmente fue inaugurado por autoridades estatales, municipales y educativas.

Tras llevar a cabo el corte del listón inaugural, la directora del plantel, Martha Elena Hernández Gómez, al hacer uso de la palabra para dar la bienvenida a los invitados especiales, visiblemente emocionada dijo que esta fecha es muy especial.

"Esta fecha para nosotros es memorable todos los integrantes de la familia Gabriel Leyva vemos culminado un largo camino de gestión de tocar puertas de pensar y buscar un espacio seguro para nuestros alumnos para cada uno de nuestros pequeños. Hoy podemos decir qué una gran parte se ha cumplido Aún falta muchas cosas más pero estamos seguros que poco a poco iremos cumpliendo cada una de las metas siempre, procurando el bienestar de los pequeños pues han sido y serán siempre nuestra prioridad".

Se mostró visiblemente conmovida por lograr que está escuela tenga un recinto digno pues 35 años estuvo en el total abandono.

"Gracias por voltear a ver al jardín de niños "Gabriel Leyva" que por más de 35 años estuvo en el olvido y algo muy memorable el día de hoy y yo hace un momento comentaba con el ingeniero, esto no es casualidad esto es causalidad y creo que el día de hoy con más razón va a quedar en nuestra memoria en el libro de los recuerdos de la escuela, porque hoy hace 39 años se reunieron por primera vez para fundar el jardín de niños Gabriel Leyva hoy se cumplen 39 años de su fundación; el acta de fundación dice que inició en la Calle Galeana con la maestra Socorro con 8 niños".

De la misma forma agradeció a los habitantes de la unidad habitacional Unión y progreso por permitir la creación de este espacio seguro para los niños; a su vez agradeció el trabajo incansable del director Estatal de Espacios Educativos, Ricardo García Jiménez al priorizar la reubicación de este plantel escolar por el riesgo que implicaba estar en el lugar.

Lo mismo que hizo extensiva su gratitud al Secretario de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García por mejorar las condiciones educativas de los estudiantes de preescolar al mismo tiempo que el alcalde Ernesto Torres Navarro por el compromiso reflejado a finales de la administración anterior por todo el trabajo de gestión y administrativo que se tenía que hacer.

Por su parte el titular de la SEV en Veracruz, reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal Ernesto Torres Navarro para dar seguimiento a esta institución desde antes de ser autoridad municipal y que afortunadamente se vuelve una realidad y adelanto que seguirá apostando en la educación para este municipio.

"Quiero agradecer al Ayuntamiento Constitucional de Nogales porque donaron este terreno Y que en verdad es un tema que le ocupa al sistema educativo y desde aquí querido Alcalde anunciarte que vamos por el Cobaev de Nogales, Veracruz con una inversión de varios millones de pesos para este 2023 en enero vamos a ver si damos el banderazo".

A su vez el presidente municipal de Nogales, Ernesto Torres Navarro, calificó como atinada la decisión de priorizar la integridad de los menores ya que existe otro jardín de niños que en breve estará siendo reubicado en otro lugar,

Cabe acotar que el jardín de niños Gabriel Leyva cuenta con un total de 85 alumnos, 5 maestras, personal de apoyo y un personal administrativo así como una directora y se espera que el funcionario estatal logré que haya un profesor para Educación Física de los pequeños.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.