Verba Brava. María Mercedes, pa' servir a usté

Published in Verba brava

VERBA BRAVA

MARIA MERCEDES PA'SERVIR A USTÉ

Mier. 7Dic.22

Uno de los orígenes laborales de Mercedes Santoyo Domínguez es de participante ciudadana en el Sistema Estatal Anticorrupción, por ahora es la Contralora General del Estado CGE. Y la realidad, con pruebas, es que no concuerda la esencia de un puesto con la aspiración del otro.

Su actuar burocrático debiera ser impoluto, ético, moral, como su padre, sin embargo la opacidad con la que conduce la CGE y la probabilidad de que sea una delincuente es palpable.

Su profesión es de 'ingeniera bioquímica
administradora en procesado de alimentos', sin embargo
una sentencia aplicable a la señora sería "Es una deshonestidad aceptar un cargo para el que no se está capacitado". ¿Es y se considera honesta Mercedes?

Se tienen indicios de que existe una Denuncia Oficiosa radicada en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el motivo tiene como base la Declaración Patrimonial de la ingeniera en la cual declara "bajo protesta de decir la verdad presento ante usted mi declaración de situación patrimonial y de intereses conforme a los Artículos 32 y 33 de la Ley de Responsabilidades administrativas," dato que ya ha dado a conocer y publicado la maestra Claudia Guerrero.

En esta probable Denuncia Oficiosa se menciona de la compra de bienes inmuebles de Contado, (de Cash para estar a tono presidencial), y en Efectivo por una cifra alrededor de 4 millones 200 mil pesos.

Quizá en otros tiempos hacer eses tipo de compras no significaba nada extraordinario, sin embargo ahora esas transacciones van en contra de la Ley Federal y su Reglamento para Prevenir Delitos con Recursos de Procedencia Ilícita.

Probablemente la CGE esté violentando disposiciones generales tipificadas como delitos federales.
O bien, ¿cuáles explicaciones podrá dar hoy durante su Comparecencia a los diputados de oposición? ¿De dónde proceden los 4 millones doscientos mil pesos con los que adquirió -supuestamente en los años 2010 2011- propiedades en Xico, otra en Fraccionamiento Acueducto Las Ánimas en Xalapa, y una casa en el Fraccionamiento Real del Bosque también de la capital?

Que conste que NO estoy diciendo que ese Cash le hubiese llegado desde Despachos de Auditoría Externos en sobres amarillos con un entre del 30% por asignación de contratos recabados diligentemente por la maestra de yoga Bety Mulato, o por una subdirectora de Fiscalización coleccionista de Hummers, Town and Country y Sprinter, tampoco digo que por comisiones de licitaciones, o por diezmos de directores, subdirectores y jefes de departamento.

En menos de un año adquirir y pagar en efectivo es lo que ha hecho reflexionar a las autoridades federales. Por cierto, se comenta que Mercedes es posición de Eleazar Guerrero Pérez.

En 2010-11 -fecha supuesta de la compra de terrenos y casa- la especialista en procesado de alimentos se desempeñaba como instructora y capacitadora de tesis ¿de enlatado de chiles jalapeños? ¿de envasado de morita? ¿Acaso tenía un excelente salario, comisiones y regalías?

Existe duda razonable y probablemente mentir en las fechas de compra sería parte del motivo de las indagaciones. El Registro Público de la Propiedad podría aclarar al respecto de esas propiedades.

Lo que no deja de ser cierto es que así como es el comportamiento de Mercedes Contralora General y pandilla que le acompaña, se presume comportamiento dudoso y cómplice de Contralores diseminados en Secretarías y entes de gobierno, un ejemplo a volapie.

Aunque no es oficina de gobierno, en el Seguro Social de los Trabajadores Estatales de la Educación de Veracruz, SSTEEV, existe Contraloría y se padece ahí a una empleada auxiliar cercana y de absoluta confianza del Director-Gerente -no se comporta como subordinada de Mercedes- con ínfulas de Subdirectora General, al parecer su nombre es Ileana, quién escupiendo por el colmillo derecho y por encima del hombro sobaja al personal por orden directa de su patrón. Le han otorgado atribuciones hasta de notificar bajas de personal ilícitas y se erige en una inquisidora de Torquemada. Reza un refrán con connotación de violencia de género; no tiene culpa la india, sino quien la hizo comadre.

(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad del redactor la Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )

Xalapa, Ver., 7 de diciembre del 2022.- La Fiscalía General del Estado informa que ayer martes 6 del presente mes y año, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, adscritos a la Dirección General de la Fuerza Civil, detuvieron en flagrancia a Rafael “N”, y Gioberti “N”, quienes fueron puestos a disposición de un Fiscal adscrito a la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Coatzacoalcos, como presuntos responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.

Al momento de su detención se encontraban en posesión de un arma corta y un arma larga, las cuales fueron remitidas para desahogar las periciales correspondientes.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, serán presentados en audiencia inicial ante el Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos, para que defina su situación jurídica.

Verónica Arriola/Nogales, Ver., 6 de diciembre de 2022. Un total de tres trabajadores fueron separados de sus funciones por el caso del abuso sexual cometido en contra de la menor de cuatro años de edad de estudiantes en el Escuela Preescolar y Primaria Ana Francisca de Irivas, "Mascarón" de Córdoba, principalmente el intendente que es directamente señalado.

"De manera inmediata se separó a los trabajadores que se mencionan que tuvieron alguna de esa situación y reiterarles, en Veracruz las niñas y los niños no se tocan, seguiremos siendo duros en este tipo de acciones para generar ambientes sanos, saludables y sanos para las niñas y niños", dijo el titular de la SEV, Zenyasen Escobar.

Personalmente dijo que atendió a la abuela y al papá de la niña presuntamente agraviada, dejando en claro es que van a luchar por tener ambiente seguro.

"Nosotros mandamos a nuestras niñas y a nuestros niños a las escuelas, -lo digo también como padre- para que aprendan, para que se eduquen y no para que los violentan. Entonces decirles que tenga la seguridad de que vamos a hacer implacables en este tipo de acciones y sobre todo porque daña la formación de nuestras niñas y niños nosotros no vamos a permitir en ningún momento de esas situaciones nos afecten".

Recordó que un total de 52 trabajadores de la educación han sido cesados en lo que va de la administración estatal, debido a que fueron reincidentes.

"Los 52 en todo el Estado eran reincidentes, todo lo venían haciendo no una vez, sino 2, 3, 4, 5 y 6 veces, los habían cambiado de diferentes escuelas por estas acciones y continuaron. Eso nos queda muy claro que se tiene que actuar y no ser omisos no callarse no decir no pasa, no se vale cerrar los ojos y la boca, sino al contrario, sucede pero se actúa y eso es lo importante de esto".

En lo que corresponde al Operativo Mochila y la campaña "No te la Juegues con las Drogas, el titular de la SEV apuntó que se ha registrado la participación de más de 10 mil estudiantes y más de mil padres y madres de familia de 200 escuelas que participan.

"Lo que más hemos encontrado es medicamentos como calmantes y relajantes musculares: Ketorolaco e iboprofeno dije bueno al final lo que estamos, estamos pidiendo que esos medicamentos que se encuentran tengan una prescripción médica y que las madres y padres de familia estén enterados de lo que llevan sus hijos de las mochilas y que sepan que están tomando ese tipo de medicamentos".

Indicó que ante la temporada vacacional que se avecina está dará inicio el 16 de diciembre y concluye el 09 de enero del 2023, aunque los docentes regresan a las aulas el 02 de enero para tramites y papeleos.

En lo que respecta a las acciones para prevención de robos en las escuelas citó que la Secretaría de Educación labora en total coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para frenar la venta de medicamentos y estupefacientes en las afueras de las escuelas así como para prevenir robos a las instituciones en la que también harán lo propio con el personal que trabaja en las instituciones, con las guardias para prevenir los robos.

"Estamos en coordinación total con la Secretaría de Seguridad Pública del, cuando se dio la situación de los intoxicados, se dio con personas que vendían droga afuera de las instituciones, en esa coordinación se logró la aprehensión por parte de Seguridad Pública de 4 vendedores de droga afuera de instituciones tanto de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río y las zonas de Xalapa, esa es la coordinación que se tiene".

Finalmente y en cuanto al tema de la escrituración informó que al momento van 934 escrituras entregadas al mismo número de planteles educativos, "estamos trabajando en ello, decirles que la pandemia nos retraso mucho sin embargo también de estas 900 te hago mención 907 se les ha invertido a través de espacios educativos y seguiremos avanzando en este sexenio que no nos va a alcanzar para regularizar todas las escrituras, pero probablemente este y el siguiente año seguiremos, pero es parte de esa ruta que traemos de transformar a Veracruz en materia educativa".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.