XALAPA, VER.- La Secretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado de Veracruz informa sobre el incendio en local comercial de Fortín, ocurrido hoy.
A las 15:19 hrs se registró un incendio derivado de la explosión de una pipa en un estacionamiento de una empresa particular ubicada al costado de Gas del Atlántico, en la carretera federal Fortín - Huatusco a la altura de la Colonia El Chayotal. El incendio se reporta controlado. Atienden elementos de SSP, PC Municipal, Bomberos de Fortín y de Córdoba, SAMUV Fortín, Cruz Ámbar y Águilas Negras.
Inicia Cobaev la capacitación de sus docentes para implementar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana
Published in EstatalXalapa, Ver. 7 de diciembre de 2022.- Con el curso Marco Curricular Común en Educación Media Superior MCCEMS, el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) realizó en sus 71 planteles consejos técnicos para capacitar a 1, 433 docentes sobre la implementación de este modelo, que será obligatorio en todo el país a partir de agosto de 2023, informó su director general, Andrés Aguirre Juárez.
El director destacó que este es el primero de cinco cursos programados con la finalidad de que todos los docentes, directivos y administrativos pertenecientes a COBAEV estén debidamente capacitados y cuenten con las herramientas necesarias para implementar el marco curricular común de la Nueva Escuela Mexicana, en beneficio de más de 38 mil 571 estudiantes.
Estos cursos se basan en diversas bibliografías, donde el libro “La Educación Media Superior ante la Nueva Escuela Mexicana”, editado por el propio COBAEV, es uno de los ejes rectores.
Por último, Aguirre Juárez señaló que con medio año de anticipación, el COBAEV es la primera institución de bachillerato en nuestra entidad que inicia con este proceso de capacitación, con el objetivo de formar estudiantes en pleno desarrollo de sus facultades, habilidades y destrezas, además de fomentar el respeto a los derechos y a la cultura, bajo un ambiente inclusivo y equitativo, como lo ha instruido el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García.
David Castellanos/Altamira, Tam; 7 de diciembre. El buque carguero de bandera chipriota UBC Salaverry arribó al Puerto de Altamira para embarcar las primeras 17 mil toneladas de Balasto, un mineral utilizado para la construcción del Tren Maya, obra emblemática de la actual administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.
Gracias a que la región del sur de Tamaulipas cuenta con formaciones rocosas que facilitan la extracción de materiales pétreos que cumplen con las estrictas condiciones de calidad que requiere, debido a esto la empresa Qumart Construcciones, constituida por empresarios de la localidad, comenzaron hace 1 año, las gestiones con los consorcios responsables de la obra para los distintos tramos del Tren Maya, y así ser una opción viable para extraer, fabricar y transportar dicho material a Puerto Progreso, Yucatán y de ahí enviarlo a los diferentes centros de acopio designados para el Tramo III del Tren Maya.
Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración de los tres niveles de gobierno, el sindicato de transportistas adherido a la CTM y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Altamira.
El buque UBC Salaverry zarpará este jueves 8 de Diciembre con 17 mil toneladas de balasto, mismos que han sido producidos y transportados vía terrestre desde dos bancos de Materiales ubicados en Altamira Tamaulipas.
De acuerdo con el comunicado de Fonatur, el balasto es el material que envuelve los durmientes sobre los que se apoyan los rieles del ferrocarril. Su función es dar firmeza a la plataforma, distribuir las cargas que producen los vagones al pasar hacia las capas de terracerías inferiores y drenar el agua de lluvia.
Actualmente este material solo había sido, extraído de el Estado de Veracruz, pero hoy en día se cuenta con la capacidad suficiente en la región sur de Tamaulipas para suministrar una gran parte del material que requiere dicha obra.
Laboratorios acreditados y coordinados por la dirección del Proyecto Azvindi Ferroviario, expusieron el balasto extraído del subsuelo de la municipio de Altamira a estudios de ingeniería geofísica los cuales coinciden estrictamente con los requerimientos de Fonatur planteados para el tren maya, añadiendo que su explotación cumple con estudios de impacto ambiental y permisos de explotación.
Se plantea que este proyecto en Altamira generará una derrama económica considerable además de generar empleos y beneficios para las zonas rurales además de la inversión en equipos y maquinaria pesada,
Se requieren aproximadamente 5 millones de metros cúbicos de balasto en total para los 7 tramos del Tren Maya, por lo que Altamira entró de lleno al envío constante de dicho material, y se estima enviar por lo menos 3 barcos por mes por parte de la empresa Qumart Construcciones.
"Todo el proyecto lo estamos ejecutando con la gente de la localidad, este es el primer embarque de un proyecto que va a durar por lo menos un año, y siempre va a ser con mano de obra tamaulipeca, porque así lo hemos decidido, así beneficiamos a nuestra gente y nos sumamos a la transformación de Tamaulipas", dijo Pedro Daniel Godínez , Coordinador y representante de Qumart, la proovedora responsable de balasto para el Tramo III del Tren Maya que tendrá un recorrido estimado de 2 dias hacia su destino en Puerto Progreso.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227