Verónica Arriola/Río Blanco, Ver., 7 de diciembre de 2022. El ayuntamiento de Río Blanco dará las facilidades necesarias para que se consolide la construcción del edificio de la Universidad Benito Juárez que desde hace 12 días inicio su edificación en el ex Campo Deportivo Cidosa, indicó el presidente municipal, Ricardo Pérez García; manifestó que el impacto será positivo puesto que se generen fuentes laborales y reactivará la economía.
"Los trabajos de la Universidad del Bienestar ya iniciaron ya la construcción y bueno a nosotros nos resta nada más apoyar y seguir apoyando la educación, vamos a rehabilitar los espacios deportivos que nos den la oportunidad de hacerlo".
Admitió que es triste que haya un grupo minoritario de personas que todavía se opongan al desarrollo educativo pues si bien es una gestión que se realizó desde la administración anterior en la que no se tomó en consideración la opinión o se les brindo una explicación a los ciudadanos; al final representará un beneficio para la ciudad.
Lo que es una realidad -dijo- es que tanto el Campo Deportivo Cidosa como el de Vicente Guerrero han estado abandonados por décadas, y hubo quienes aprovecharon la la explotación de la venta indiscriminada de bebidas embriagantes y para el rescate de dichos espacios de busca evitar que caigan en el alcoholismo.
"Queremos que no haya bebidas alcohólicas dentro de los campos deportivos que tanto mal hacen, porque esa es una de las exigencias también los que promueven las barras que son los que están inconformes, ese es el negocio; nosotros no vamos a intoxicar a nuestros jóvenes, vamos a generar una manera diferente de llevar a cabo el deporte como disciplina, esa es la intención yo soy joven y soy deportista y sé que con disciplina se pueden conseguir muchas cosas".
La autoridad municipal citó que dentro de sus ejes rectores están la educación y al deporte como disciplina y poco a poco se está consiguiendo prueba de ello, la Universidad Pedagógica Nacional en la que se construirán grandes infraestructuras encaminadas a las educación.
"Para nosotros es muy importante que estos espacios se reformulen y se lleven a cabo acciones que den un gran impacto a toda la sociedad. La construcción de esta Universidad va a dar mucho beneficio es una obra de alto impacto en nuestro municipio va a detonar la economía va a generar fuentes de empleo y la verdad es que esto lo que buscamos en este municipio desde el primer día que asumimos la administración municipal lo hemos hecho con mucha responsabilidad pero sobre todo con profundo amor a nuestra tierra".
Para concluir Pérez García dijo que el municipio rioblanquense cuenta con un total de 60 escuelas y varias de ellas carecen de escrituras por lo que convocó a una reunión con los directores y solo asistieron 15 que mostraron interés para regularizarse y con ello, trazar la ruta del progreso, esperando que reconsideren para el beneficio de los alumnos.
Verónica Arriola/Río Blanco, Ver., 7 de diciembre de 2022. Una muestra clara de la importancia de las corporaciones de Bomberos queda evidenciada con la explosión e incendio que se registró la tarde de este miércoles en el municipio de Fortín de las Flores, al ser los encargados de sofocar las llamas aún arriesgando su integridad física; es por este motivo que se busca que mediante leyes que los protejan y puedan recibir un beneficio económico, sin embargo es un tema que sigue en análisis afirmó el Diputado Local Luis Arturo Santiago Martínez.
"Estamos en el tema de la revisión de la ley, aún está en ese proceso no se ha aprobado estamos en revisión porque lo que estamos checando es que la ley no solamente se trata de legislar en beneficio de esta institución que es muy importante de los bomberos, sino que sea efectivamente y real el apoyo que se tiene que ver porque eso implica recursos, entonces estamos checando ese tema para que entonces una vez resuelto podamos echar adelante pero todavía está en revisión, no hay una certeza todavía".
El congresista señaló que es necesario que la ley sea una realidad para el buen desempeño de los Bomberos, dado que muchas corporaciones de tragahumos en la entidad operan con equipo reutilizable y en malas condiciones y que les es difícil adquirir uno nuevo por lo costoso que es.
"No todos los Bomberos en las distintas zonas cuentan con el equipo y el financiamiento autosustentable solamente pocos, pero esos pocos qué son los requieren muchos municipios en temas de emergencia y lo que se trata es justamente de no dejarlos en la orfandad sino que también algunos municipios apoyen en ese tema y estamos analizando el tema legal".
Santiago Martínez instó a los ayuntamientos y empresas a sumarse a apoyar a estos cuerpos de emergencia y rescate que sin distingo alguno brindan apoyo a la población cuando se registra algún incendio en los municipios que encabezan para salvaguardar la integridad de sus habitantes.
A propósito de la temporada decembrina invitó a las familias a seguir promoviendo el plan familiar de Protección Civil desde la prevención de accidentes de tal suerte que es necesario que si salen de su hogar apaguen las series de foquitos para reducir el riesgo de incendios.
En otro orden de ideas y a propósito de la temporada invernal en la que dió inicio la campaña de recolección denominada: "Dale una mano amiga a la zona desprotegida", reitero que la finalidad es apoyar a las zonas más vulnerables de Veracruz como son la Sierra de Huayacocotla, la zona montañosa de Zongolica y el Cofre de Perote, misma que ha tenido muy buena respuesta.
"Muchos diputados, trabajadores del congreso, funcionarios están donando algún insumo que tiene que ver con la temporada invernal suéteres, cobijas, chamarras y que se destinarán fundamentalmente en tres grandes regiones que tienen 2 mil metros arriba del nivel del mar, como la Sierra de Huayacocotla en el norte, la zona montañosa de Zongolica y el Cofre de Perote hasta donde los insumos alcancen".
La campaña ya descrita se efectuará en completa coordinación con la Secretaría de Protección Civil Estatal encabezada por Guadalupe Osorno Maldonado invitando a los presidentes municipales a sumarse por lo que en breve se instalará un centro de acopio en el que se puedan sumar, "yo creo que estaremos en la zona 1 o 2 días con está campaña de recolección por qué es una campaña que aparte se va a lleva a cabo en todo el estado".
Verónica Arriola/Nogales, Ver., 6 de diciembre de 2022. El próximo 15 de diciembre el Ayuntamiento de Nogales erogará la cantidad de 6 millones de pesos por concepto de pago del aguinaldo a los 350 trabajadores de confianza, sindicalizados y eventuales, tal y como lo estable la ley, así lo dio a conocer el tesorero municipal, José Marcelo Aguilar López.
"Éste próximo 15 de diciembre vamos a pagar las prestaciones de los trabajadores del personal sindicalizado, el personal de seguridad pública, personal de confianza y el personal eventual que hemos contratado a varias personas que por la magnitud de los eventos que fue Semana Santa, el Festival de la Cerveza, ahorita la Laguna Iluminada y Pista de Hielo, hemos requerido también vemos ahí reflejados empleos a la mejor de manera eventual pero bueno eso llega principalmente a gente que hemos contratado su apoyo", señaló.
Apuntó que se considera este beneficio económico a 50 personas eventuales además de 300 trabajadores, sindicalizados, seguridad pública y confianza.
"Vamos a pagar en próximos días a 350 compañeros, desde ediles desde el presidente municipal hasta el personal de limpieza a todos incluyendo a algunos que no son trabajadores pero prestan su atención ciudadana en las localidades como son agentes municipales y auxiliares de salud de cada una de las localidades, incluyendo también al personal que no es ni siquiera eventual pero otorgan un servicio en el panteón qué son los trabajadores que laboran ahí de manera independiente, todos ellos están incluidos".
Aguilar López acentuó que esta concluyendo este 2022 sin ninguna deuda, lo que permite pagar sin mayores contratiempos las prestaciones de fin de año.
"Cerramos este 2022 sin deuda de proveedores, sin deuda a las prestaciones de los trabajadores y principalmente con la proyección del municipio y con el agradecimiento del presidente municipal Ernesto Torres Navarro que ha estado más que pendiente analizando en cada momento la situación financiera que se refleja en números que satisfactoriamente cerramos este ayuntamiento sin ningún tipo de contratiempo ni deuda".
Apuntó que para este ejercicio fiscal se aplicaron 120 millones de pesos y para el 2023 se espera que la cantidad de la ley de Ingresos se incremente al menos a 126 millones de pesos, "ese presupuesto está en la mesa para que evalúen que hemos crecido en cuestión de recaudación y eso ayuda a todos los entes públicos para qué se haga, a lo mejor no es mucho, pero para nosotros sí, porque con eso vamos a llevar a cabo acciones que obviamente se reflejarán en el municipio de Nogales".
Finalmente y cuestionado sobre la recaudación del impuesto predial, el tesorero municipal dijo que obtuvieron un total de 8.5 millones de pesos, "Nogales tiene 15 mil 473 predios de esos recaudamos un 75.6 por cienro del impuesto predial, hay un rezago menor a pesar de que hay que reconocer que estamos viviendo una crisis que deriva desde la pandemia que pasamos hace poco tiempo y que se ve reflejado aún así la gente de Nogales hace un gran esfuerzo por pagar porque ve la certeza de la aplicación de los recursos en el municipio de Nogales".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227