Firma PMA convenio para la gestión sustentable de piedra basáltica que va al Tren Maya
Published in EstatalBoca del Río, Ver. 02 de diciembre de 2022.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), firmó un convenio de colaboración para la gestión sustentable de piedra basáltica destinada a la construcción del Tren Maya, una de las obras más emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular de la dependencia, Sergio Rodríguez Cortés, explicó que la finalidad es que Veracruz pueda aportar el material rocoso necesario para la ejecución de dicha magna obra, el cual servirá para el soporte de las vías férreas, pero siempre cuidando el medio ambiente y sin la alteración de los ecosistemas.
Reconoció que el Tren Maya -una de las obras más importantes de las últimas décadas-, ayudará al desarrollo económico del sureste mexicano, beneficiando directamente a la población, así como a las empresas locales y al turismo nacional e internacional, pues abrirá grandes oportunidades de comercio y desarrollo social.
Ante ello, dijo que es importante la coordinación permanente entre las dependencias de los tres niveles de gobierno, así como con la academia y la sociedad civil para el desarrollo y ejecución de las estrategias ambientales del Tren Maya.
“Es por ello, que esta Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz, se suman al proyecto del Tren Maya, con el objetivo de desarrollar una estrategia de planificación para la extracción de piedra basáltica, la cual será utilizada para el soporte de las vías férreas, impulsando el desarrollo social y turístico en beneficio de las comunidades de la región”.
Rodríguez Cortés, abundó que la PMA, en coordinación con las empresas dedicadas a la extracción de la piedra basáltica, desarrollarán una estrategia de planificación para el desarrollo sustentable, con la finalidad de obtener materiales aptos para la construcción del tren y sin afectar el medio ambiente.
Asimismo, contempla que las empresas se comprometan a realizar de manera inmediata las medidas de mitigación establecidas por la PMA, las cuales abarcan medidas que minimicen o compensen los impactos ambientales generados al suelo, agua y atmosfera; de igual forma el debido cumplimiento de los permisos y autorizaciones correspondientes para llevar a cabo las actividades.
Como medidas complementarias, las empresas deberán entregar una póliza de seguro de cobertura amplia que incluya daños ambientales y una póliza de fianza, con el fin de garantizar que aquellos impactos ambientales que realicen una modificación al ecosistema y cambio de los servicios ambientales, sean revertidos.
Una vez concluido el proceso de suministro acorde al proyecto, las áreas impactadas deberán ser remediadas, y la conformación de la poligonal afectada será donada al Gobierno del Estado de Veracruz con destino a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, con el objetivo de propiciar el establecimiento de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre.
Dicho convenio, también abarca el proceso de Certificación Verde, el cual permite la regularización de las empresas para que se encuentren en debido cumplimiento con los términos y condicionantes de sus permisos y autorizaciones.
Las 12 empresas participantes en la firma del citado convenio son las siguientes:
Banco Gallegos, Banco El Zapote, Operadora CICSA, Banco Independencia, DCI Hábitat, Banco La Pedrera, Banco Monte Carmelo, Banco Balzapote, Banco Morelos, Banco Tauro, Banco Ixtagapa, Banco Santa Rosa.
Todas ellas están asentadas en las tres regiones veracruzanas en donde se realizan los trabajos de extracción: Los Tuxtlas, Actopan y Acayucan.
Jalacingo, Ver., 2 de diciembre del 2022.- La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Fredy “N” como presunto responsable del delito de secuestro en su modalidad de privación de la libertad, contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud cometido en agravio de la víctima V.H.G.
El Juez estableció 5 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 211/2022.
Luis Ortiz/Veracruz, Ver.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes realizó la inauguración de la obra del Jardín de Niños “Juana Paula Manso”, de la colonia Lomas de Río Medio IV.
El jardín de niños en mención eran contenedores que ya se encontraban en mal estado y que representaban ya un peligro para loe alumnos del plantel educativo,motivo por el cual la presidenta municipal,Patricia Lobeira se comprometió a la construcción integral de la institución educativa.
"Hoy estamos inaugurando este jardín de niños que cuando venimos estaba en contenedores y hoy ya realizado,hicimos tres aulas,baños,área de juegos,área para el homenaje,los niños están muy contentos así como los padres de familia"Dijo la alcaldesa.
La inversión para la construcción del plantel educativo fue de 6 millones 300 mil pesos.
Por último la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes invitó a la población a que acudan a las actividades decembrinas que se tendrán en diversos puntos del centro histórico de la ciudad y Puerto de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227