XALAPA,VER.- A través de un pronunciamiento, el diputado Luis Antonio Luna Rosales hizo un llamado a las diputadas y los diputados de la LXVI Legislatura a estar presentes y participar durante el desarrollo de las comparecencias de los titulares de despacho, que acuden a este Congreso como parte de un ejercicio democrático de rendición de cuentas de la Glosa del IV Informe de Gobierno.
Durante los trabajos de la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el legislador recordó que el objetivo de las comparecencias es dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades de la administración pública estatal durante una anualidad, con lo que se amplía el informe presentado por el Ejecutivo.
Por otra parte, precisó que es deber del Legislativo atender el compromiso de la rendición de cuentas y transparencia de lo ejecutado por las instancias gubernamentales en el lapso que se informa, "por lo que este ejercicio democrático representa una oportunidad de analizar la actuación de quienes están al frente de las instancias encargadas de brindar puntual atención a los problemas que más aquejan a las y los veracruzanos", indicó.
"Como diputadas y diputados tenemos una agenda que no solamente se centra en nuestras actividades legislativas, también tenemos compromisos que atender en los respectivos Distrito que representamos; pero no hay excusas para liberarnos de atender asuntos como el venir y estar presentes en las comparecencias, para eso y más se nos paga y debemos corresponder", subrayó.
Finalmente, hizo un llamado a respetar las leyes y la reglamentación interna del Poder Legislativo y no perder la oportunidad de cuestionar, solicitar a los funcionarios atención a los representados en temas concernientes a su ramo y/o reconocer que se ha hecho a su beneficio, "el momento es ahora y no hay tiempo que perder", concluyó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 1 de diciembre del 2022.- La Cámara Nacional de Comercio en Veracruz se pronunció en contra de la introducción de gas natural en la conurbación Veracruz - Boca del Río; Edi Alberto Tejeda Martínez, presidente de esta cámara empresarial, expresó que no es viable el proyecto, ya que el tipo de suelo que impera tanto en la conurbación no favorece la introducción de tubería.
De la misma manera advierte del impacto negativo que podría provocar a las empresas que comercializan gas Lp, lo que podría generar desempleo.
"En temporada de lluvias hemos visto infinidad de socavones que se forman, imagínense ustedes que pase la tubería de gas natural y que pueda ser lastimada por los camiones, las consecuencias que representaría. Además, hay muchas familias depende de la empresa del gas, los repartidores, los operadores toda esa gente prácticamente se quedaría sin empleo, entonces creo que es un tema que habría que analizar si es conveniente o no la introducción del gas natural".
A la par, enlisto otros inconvenientes que podría generar la presencia de gasoductos en los municipios conurbados, en este sentido, comentó que hay varias colonias y fraccionamiento que no cuentan con los servicios básicos y se tendría que romper calles para la introducción de los dichos.
"Entonces esos tres puntos habría que considerarlos, entonces esta es la postura de la Cámara y las cosas por las cuales nosotros como Cámara vemos cierto riesgo el introducir gas natural en nuestra ciudad", refirió el empresario.
XALAPA,VER.- Debido a que la autoridad más cercana al ciudadano es el ayuntamiento, el diputado Paul Martínez Marie presentó una iniciativa ante el Pleno del Congreso que, de aprobarse, cada municipio estaría obligado a crear su respectivo Instituto de Salud Mental y Adicciones, como organismo público descentralizado de la administración pública y que sería el encargado de promover la salud y prevención de adicciones, así como la atención integral a personas con problemas de este tipo.
De acuerdo con la iniciativa, el Instituto Municipal de Salud Mental y Adicciones contaría con autonomía técnica de gestión para el cumplimiento de sus metas y objetivos, además de tener diversas atribuciones para establecer coordinación y vinculación con la Comisión Estatal contra las Adicciones de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), a efectos de promover la salud mental y prevenir el uso y consumo de sustancias psicoactivas.
También, formular y conducir las políticas, programas y líneas de acción para la prevención, fomento, atención, tratamiento y control de las adicciones en el municipio; aunado a la elaboración, con base en los Planes Nacional, Estatal y Municipal de Desarrollo, el Programa Municipal de Prevención, Atención, Tratamiento y Control de las Adicciones.
En su intervención en la sesión, el legislador Paul Martínez explicó que a nivel municipal el problema de las adicciones no ha sido atendido de manera apropiada, "al recibir una persona con esta enfermedad, la canalizan principalmente al DIF y organizaciones civiles, sin que estas cuenten con el personal especializado, ni la infraestructura para brindar una atención digna".
Agregó que hay organizaciones como Alcohólicos Anónimos que, sin contar con el personal especializado en la prevención y tratamiento de adicciones, se ven en la necesidad de recibir a personas con dependencia a alguna droga, en particular el cristal, por lo que se han visto en la tarea de asumir esta responsabilidad que claramente los rebasa.
"Esta droga sintética ha alcanzado a todas las esferas de la sociedad sin distinción de clases sociales, su consumo se advierte en escuelas, en plazas, colonias, comunidades rurales y están por todos lados, al ser de fácil adquisición y al producir efectos muy adictivos, que tiende a generar una dependencia para quien la consume y causan daños muy severos a la salud en el corto plazo", puntualizó el Diputado.
La iniciativa que prevé reformar la fracción I del Artículo 49 y adiciona el Artículo 81 Ter, ambos de la Ley Orgánica de Municipio Libre, fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Salud y Asistencia. Se adhirieron a la misma el Grupo Legislativo de Morena, así como las diputadas Tania María Cruz Mejía, Citlali Medellín, Maribel Ramírez Topete, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, y Ruth Callejas Roldán, así como los diputados Ramón Díaz Ávila, Jaime Enrique de la Garza Martínez, Othón Hernández Candanedo y Hugo González Saavedra.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227