Patricia Aguilar Pardo. 20 de marzo del 2022.-A dos años de la pandemia del Covid-1, la Diócesis de Veracruz no ha logrado recuperarse económicamente, situación que ha impedido realizar trabajos de mantenimiento en el seminario, además de la atención de sacerdotes enfermos por padecimientos no relacionados con el Covid-19.

El obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, mencionó que, aunque la iglesia católica en Veracruz no está en números "rojos", si es necesario atender algunas situaciones que se han visto postergadas por la falta de recursos económicos.

"Todavía estamos en crisis, porque seguimos con enfermos, con las carestías. Lo que urge atender, lo que más nos preocupa es el mantenimiento del Seminario y de los seminaristas, de los padres enfermos, mayores, pero también somos conscientes de que debemos preocuparnos por la sociedad".

En este sentido, Briseño Arch reconoció que la crisis económica no es exclusiva de la iglesia católica, por el contrario, afecta a todos los sectores sociales, por eso la importancia de promover en las comunidades el apoyo para atender las diferentes situaciones que afectan a los ciudadanos

Para concluir, y con respecto a la celebración del Viacrucis de Semana Santa, el prelado dijo que cada iglesia decidirá cómo hacerlo y en caso de que se determine hacerlo en la vía pública se les pedirá a los asistentes que lo hagan bajo las medidas sanitarias pertinentes establecidas por la contingencia sanitaria.

Pide "La Roca" ayuda para alimentar a 300 perros y gatos

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - El albergue La Roca que resguarda a más de 300 perros y gatos en situación de abandono, este domingo llevó acabo el tercer coquetón del año y así seguir con el cuidado de estos animalitos, las donaciones se recibieron este domingo en el parque Zaragoza en un horario de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde.

Norma Cortina, presidenta de la asociación explicó que la intención es que la sociedad participe con algún tipo de donación, ya que los ejemplares caninos y felinos consumen alrededor de cuatro sacos de 25 kilogramos de alimento al día, lo cual representa un gasto importante para la asociación.

Aunado a esto, debe cubrir gastos extras como el pago de servicios médicos, entre ellos esterilizaciones, curaciones y cirugías, así como el combate de garrapatas y pulgas, pues refirió que la mayoría que llegan al albergue presentan algún tipo de problema.

Sin embargo, la activista recuerda también que de la mano de tres colaboradores atienden a los 300 perros y gatos albergados, por lo que deben de cumplir con el pago de sus salarios.

La Roca cuenta con 18 años de atender a estas especies desprotegidas, las cuales, muchas de ellas llegaron a este sitio víctimas de maltrato o abandono, sin el apoyo de las autoridades municipales y estatales, por lo que se recurre a pedir la colaboración de la sociedad.

Recordó que cuenta con centro de protección animal para perros y gatos que ubica en Paso del Toro, perteneciente al municipio de Medellín de Bravo, en donde se les proporciona techo, aseo y alimentos a estas mascotas que han sido abandonadas a su suerte.

De la misma manera, Cortina Pérez invitó a las familias que busquen una mascota a que adopten de manera responsable a alguno de los perros o gatos que tienen en su albergue, quienes estarán gustosos de encontrar un nuevo hogar.

Para ello, las personas podrán marcar a los teléfonos de la asociación La Roca 2299321681 y 2291489844; también pueden hacer aportaciones económicas a la cuenta 5579 0890 0218 3716 del banco Santander o bien contactar en la página de Facebook La Roca.

Por último, exhortó a la ciudadanía que no pueda acudir a esta actividad a realizar sus donaciones en especie de forma directa en las oficinas ubicadas en la avenida 20 de noviembre #273 entre Abasolo y cañonero Tampico de la Colonia Centro.

VERACRUZ, VER.-En el marco conmemorativo del Día Mundial de la Salud Bucodental, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población a mantener una óptima higiene bucodental para prevenir caries y enfermedades periodontales que compliquen y comprometan la salud de adultos y niños.

“La salud bucodental se puede definir como la ausencia de dolor orofacial, infecciones, llagas bucales, enfermedades periodontales, caries, pérdida de dientes y otras enfermedades que limitan en el paciente la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar”, expresó el coordinador auxiliar de Estomatología, Mario Antonio González Vázquez.

Los principales motivos de consulta en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) son las caries dentales y las enfermedades periodontales; las caries causan cavidades en el tejido dental que al no ser atendidas se van profundizando hasta llegar a la pulpa del órgano, lo que ocasiona en la mayoría de los casos la pérdida del diente.

González Vázquez explicó: “las enfermedades periodontales ocasionan que los tejidos que rodean al dientes y le dan soporte se inflamen y sangren; con el paso del tiempo el tejido que da soporte se pierde y genera movilidad de los órganos dentales y en muchos casos se requiere extraerlos, afectando la capacidad de morder o masticar”.

Los factores de riesgo para el padecimiento de enfermedades bucodentales son la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y primordialmente la falta de higiene bucodental, las principales enfermedades bucales son fáciles de prevenir si se detectan y atienden a tiempo.

“La atención preventiva es primordial para evitar complicaciones bucodentales, por eso es recomendable aplicar la técnica correcta de cepillado dental tres veces al día , utilizar hilo dental todas las noches antes de lavarse los dientes, aplicar flúor al menos una vez al año, limpieza de prótesis dentales, colocar selladores de fosetas y fisuras, así como acudir con el estomatólogo cada seis meses mínimo dos veces al año de manera preventiva y cepillarse los dientes tres veces al día”, declaró el especialista.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.