Veracruz, Ver.- Con el objetivo de brindar leche materna segura y libre de enfermedades a bebés que nacen en estado prematuro y son internados en terapia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un Banco de Leche Materna en el Hospital de Ginecología y Obstetricia (HGO) No. 4 "Dr. Luis Castelazo Ayala", ubicado en la Ciudad de México.

La jefa del Departamento de Nutrición y responsable del Banco de Leche Materna de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Minerva Lara Fuentes, indicó que esta instalación consiste en un área física que tiene entre sus principales funciones promover, recolectar, conservar y llevar a cabo controles de calidad de la leche materna.

"Este Banco de Leche es creado para aquellas mujeres que están hospitalizadas o mujeres puérperas que sus bebés quedaron internados aquí en el hospital, la finalidad es brindarles este alimento idóneo a sus bebés prematuros o de término", detalló.

Indicó que en 2019 la productividad fue la recolección de mil 600 litros de leche materna, esto representa 136 litros por mes; en este año, de enero a junio a pesar de la emergencia sanitaria, se han recolectando 161 litros mensuales.

Con la donación de Leche Materna, detalló, se ha beneficiado a 18 bebés desde su estancia en la terapia hasta que salen del hospital, dos de ellos de mamás con COVID-19 que por estar en resguardo domiciliario tenían dificultad para enviar leche materna para sus bebés.

Explicó que una de las funciones más importantes de este banco, ubicado en el séptimo piso del HGO No. 4, es la recolección y donación de la leche materna, ya que los recién nacidos reducen su estancia hospitalaria al ganar peso de una manera más rápida y fortalecer su organismo.

En esta instalación, dijo, existe un espacio exclusivo, amplio y privado donde las mamás realizan la extracción de la leche materna y son asistidas en todo momento por personal del área de Nutrición, quienes les apoyan con las técnicas adecuadas y el cumplimiento de protocolos de higiene, con énfasis en la sana distancia, el uso de bata, gorro y cubrebocas.

Por COVID-19, dijo, se ha hecho una reingeniería de los procesos en el Banco de Leche Materna, para evitar contagios y aglomeraciones; el área física solamente es utilizada por mamás de primera vez y con un horario establecido, se les orienta y capacita para que posteriormente puedan traer leche materna de su domicilio.

Agregó que el lactario tiene una capacidad para 13 mamás, pero a causa de la emergencia sanitaria ingresan un máximo de seis para respetar la sana distancia; además se ha acondicionado un consultorio para la entrega de leche materna y solamente entra una persona a dejarla, ya sea la mamá o el papá.

Celeste Hernández, con 28 semanas de embarazo, fue trasladada e internada de emergencia por un grave caso de preeclampsia en la UMAE HGO No. 4 del IMSS; por su elevada presión arterial y ante el riesgo de complicaciones en el parto que pusieran su vida o la de su bebé en riesgo, al cuarto día de internamiento fue llevada al quirófano para dar a luz.

Su bebé, Ian Uriel, permaneció internado durante 84 días, varias semanas en terapia intensiva y aunque lejos de su mamá que fue dada de alta a las dos semanas, en su recuperación fue fundamental ser alimentado todos los días con leche materna.

"Fueron días muy difíciles, no es fácil estar en terapia intensiva es una montaña rusa de emociones y sentimientos, hay días muy buenos en los que tu bebé tiene grandes avances y hay días muy malos, pero lo que te impulsa es que él tan chiquito le está echando ganas", enfatizó.

Reconoce que además del esfuerzo del personal del Seguro Social, fue de gran ayuda la leche materna a su bebé que nació con un peso de un kilo 80 gramos y que bajó hasta 850 gramos, para que poco a poco ganara peso y fortaleciera su sistema inmunológico.

Cuando Ian Uriel fue dado de alta, ella decidió donar los 30 litros de leche materna que quedaron como reserva y de esta manera benefició a 11 bebés con necesidad de este alimento.

"La importancia de la lactancia materna radica en que les da muchos anticuerpos a los bebés, vitaminas, los ayuda a ganar peso más rápido, en su crecimiento y también es un plus el apego que tienes con tu hijo. Yo invitaría a las mamás para que realmente les brinden este beneficio", enfatizó.

Este lunes a partir de las 10:00 horas un especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social participará en el Ciclo de Cursos en línea: "Lactancia materna y el cuidado de la mujer y su bebé", donde abordará el tema: Bancos de leche. La transmisión se puede seguir a través de Twitter: @Tu_IMSS y Facebook: @IMSSmx.

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 35 mil 158 casos, de los cuales, 10 mil 565 resultaron negativos.

La cifra de positivos acumulados es de 21 mil 666 (+82 nuevos) en 198 municipios; mil 532 de éstos activos; de ellos 9 mil 288 son mujeres y 12 mil 378 hombres; de este total 5 mil 309 han requerido hospitalización y 2 mil 950 han sido dados de alta por mejoría.

Mientras que un total de 13 mil 492 pudieron ser atendidos de manera ambulatoria; es decir, no necesitaron hospitalización, lograron vencer al virus desde sus hogares con estricta vigilancia médica, porque no presentaron alguna comorbilidad u otra enfermedad que pusiera en riesgo su vida.

Asimismo, 15 mil 155 personas están recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; actualmente 3 mil 646 pacientes se encuentran en vigilancia.

Hay reporte de 2 mil 865 (+15 nuevos) fallecimientos en 149 demarcaciones; 2 mil 927 personas sospechosas de 144 municipios continúan en investigación.

A partir de este lunes, con el semáforo epidemiológico vigente, 122 municipios estarán en color rojo, riesgo máximo; y 90 pasan a color naranja, riesgo alto. Consulta la página coronavirus.veracruz.gob.mx, ubica tu municipio y las actividades permitidas o suspendidas.

En caso de asesoría o información sobre dónde acudir ante síntomas, comunícate al (800) 012 3456; si presentas dificultad para respirar, acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. La Secretaría de Salud también pone a disposición la línea materna: 800 628 37 62.

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 2 de agosto de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública, en esta fecha, en una operación coordinada con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, se llevó a cabo la detención de José Antonio "N", alias "El Marro", presunto líder y fundador del "Cartel de Santa Rosa de Lima" (C.S.R.L.).

Como resultado de actividades de inteligencia del estado mexicano, se ubicaron a integrantes del grupo delictivo, en dos inmuebles en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., habiéndose obtenido la orden de cateo emitida por la autoridad judicial competente, y con estricto apego al estado de derecho se procedió a la cumplimentación del mandato judicial, con los resultados siguientes:

En un inmueble se detuvo al probable líder del C.S.R.L., quien estaba acompañado por Saulo Sergio "N", alias "Cebollo", supuesto jefe de seguridad y cuatro elementos más de esa organización delictiva, a quienes se les aseguraron lo siguiente:

- Cinco armas largas.

- Tres armas cortas.

- Un lanzagranadas.

- Un vehículo (camioneta tipo pick up).

- Una cuatrimoto y una motocicleta.

- Una maleta con numerario (pendiente de confirmar la cantidad).

Además, en este inmueble se localizó a una persona del sexo femenino, que presuntamente se encontraba secuestrada.

En otro inmueble se localizaron a tres personas más, una de ellas con orden de aprehensión, asegurándose la cantidad de $36,400.00 (TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.).

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Con estas acciones, el gobierno de la República refrenda su compromiso de continuar actuando en coordinación con autoridades estatales y municipales de la federación, dentro del marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, para fortalecer la seguridad y el bienestar de los mexicanos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.