Prosa aprisa
Jefe policíaco atenta contra la libertad de prensa
Arturo Reyes Isidoro
Me atengo al video de la transmisión que hizo en vivo, en el lugar de los hechos, el reportero Andrés Robles, de alcalorpolitico.com, y no me queda ninguna duda del proceder arbitrario, agresivo y atentatorio a la libertad de prensa de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Xalapa encabezados por su director Francisco Felipe Villa Campa.
La noche del lunes, el susodicho jefe policiaco cayó a uno de los lagos del paseo del mismo nombre de la capital del Estado cuando conducía una cuatrimoto de su corporación, algo difícil de explicar y de que suceda en condiciones normales, aunque el Ayuntamiento que preside Hipólito Rodríguez Herrero trató de encubrirlo con un boletín de prensa echándole la culpa a un policía municipal.
Expreso mi admiración por el trabajo profesional del joven reportero, quien, en forma oportuna, cuando apenas acababa de suceder el hecho, llegó al sitio con cámara y micrófono abiertos narrando lo que veía y tratando de acercarse lo más que podía, pero de pronto se topó con varios policías municipales, dos mujeres al menos entre ellas, quienes le cerraron el paso conminándolo a que se retirara y dejara de videograbar.
El periodista les dijo que no había ninguna cinta preventiva que impidiera el paso y que estaba haciendo su trabajo. Se identificó y comentó que estaba transmitiendo para alcalorpolitico y Tele Clic, pienso que en forma defensiva para que los uniformados supieran sus medios y lo pensaran bien antes de agredirlo pero entonces fue el propio director Villa Campa quien desde adentro del agua, donde se encontraba metido, empezó a ordenar que lo retiraran y que no dejaran que grabara.
Los y las policías comenzaron a amenazarlo con que lo iban a arrestar al tiempo que trataban de interponerse o extendían los brazos para bloquear la cámara, pero firme, seguro, muy profesional, Andrés seguía narrando, dando cuenta de las maniobras a las que se sumó luego un vehículo de Protección Civil municipal, pero no podían sacar la unidad y el jefe policiaco continuaba dentro del lago.
El reportero Robles, quien también en el gobierno de Javier Duarte fue agredido por cumplir con su trabajo por la policía de entonces, o sea con muchos años de experiencia y con pleno conocimiento del personal de las policías estatal y municipal, no tuvo ninguna duda que Villa Campa –lo repitió varias veces– era el conductor del cuatriciclo y que era el mismo que chapoteaba en el agua tratando de ayudar a sacar el vehículo.
Mientras, los policías seguían tratando de intimidarlo, insistían en tratar de bloquear la cámara para que no grabara, pero en forma muy educada y correcta él les respondía que no los afectaba en su trabajo –porque era una de las cosas que le habían dicho– y que cumplía con el suyo. Hasta que apareció uno de ellos con una cinta amarilla y prácticamente se la puso encima y empezó a echarlo hacia atrás, pero el reportero le exigió que la fijara.
Aunque lo alejaron, siguió grabando y continuó informando.
De inmediato, del Ayuntamiento empezaron a filtrar que Villa Campa se encontraba en una reunión en la alcaldía, sin mostrar una sola prueba, y luego emitieron un boletín de prensa, pero ya con el nombre de un chivo expiatorio, quien presuntamente realizaba una persecución y se le trabó el volante y bla bla bla.
Al margen de que es el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero quien debe ordenar una investigación y sancionar al jefe policiaco, y darle una explicación a los xalapeños, desde este espacio quiero dejar testimonio de mi más enérgica protesta por el acto agresivo e intimidatorio contra el reportero y por el atentado a la libertad de prensa que se cometió al tratar de impedirle que cumpliera con su trabajo.
El señor Villa Campa mancha la imagen del gobierno municipal de Morena –y por extensión del estatal y del federal– no obstante que ni el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ni el presidente Andrés Manuel López Obrador han ordenado hasta ahora, que se sepa, un acto de agresión contra un periodista veracruzano, lo que tiene que reconocérseles.
El video ahí está para quien lo quiera ver. La libertad de expresión es sagrada. El jefe policiaco debe ofrecer una disculpa pública, o su jefe el alcalde.
Arbitrariedades como esta, sumadas a los nulos resultados de la administración municipal, han puesto en capilla al presidente municipal Rodríguez Herrero, quien adentro del poder que decide todo indica que tiene los días contados como alcalde, pues Morena va a tratar de recomponer lo que pueda para buscar retener el poder municipal, y por fin se convencieron del rechazo general hacia su persona y que con él tienen perdida la elección y nada los salvará.
Morena lanzará salvavidas
Será del centro, de la Ciudad de México, de donde tiren salvavidas... electorales para tratar de asegurar el mayor número de triunfos en las elecciones dentro de once meses y días.
En la capital del país tienen una radiografía al día de la crítica situación política en el Estado que pone en riesgo los resultados. Sigilosamente hay equipos enviados, que trabajan apoyados por operadores locales, que están reuniendo información en toda la geografía estatal y la están entregando en la Presidencia para la toma de decisiones.
Hasta donde se sabe, ya no es mera especulación que habrá cambios en el gabinete estatal. Nombres para llegar se barajan de varios personajes incluidos los de algunos que no son bien vistos por los morenos locales, pero que en el altiplano los ven como posible solución.
Y contra lo que se maneja en el Estado y se cree, podría haber verdaderas sorpresas pues funcionarios que se consideran inamovibles no lo son, y les podrían dar “mole”, y otros que presuntamente están haciendo muy bien las cosas, allá tienen otros datos (que están haciendo muy bien las cosas pero para su provecho personal).
Para un cargo clave incluso están considerando a una joven mujer, Morena de origen, oriunda de un municipio cercano a Xalapa. Para otro, a un conocido empresario que se maneja con mucha discreción. El Ejército también podría entrar al relevo.
En la alcaldía de la capital también tienen contemplado movimiento (los empresarios, entre ellos los hoteleros y restauranteros, están por iniciar una fuerte campaña, por todos los medios, contra el presidente que lo va a acabar de debilitar).
En el altiplano saben que el tiempo corre y que entre más dejen pasar el tiempo serán días perdidos, por lo que le están pidiendo al Presidente que le dé el visto bueno a las propuestas que le están presentando para ejecutarlas cuanto antes.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez no se va.

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Quiebran dueños de nuevos partidos

Salud por Decreto

Educación Indígena

La reducción del 50 del presupuesto que se aplicará a partir de agosto a los partidos políticos con registro en el estado de Veracruz, incluirá a los cuatro nuevos. Los dueños de las nuevas franquicias que vieron en la creación de un partido la forma de hacer negocio están que trinan porque de los 550 mil pesos que les entregaron en julio, en agosto se les caerá a 225 mil, ni para la gasolina.

Los propietarios de Todos por Veracruz, Podemos, Cardenista y Unidad Ciudadana se afilaron las uñas con medio millón de pesos mensuales durante los próximos seis meses, pero sólo les depositarán la mitad, a menos de que cuenten con un padrino generoso podrán hacer sus recorridos por el estado para buscar perfiles de candidatos que puedan embaucar para que sobrevivir la primera elección en el verano del 2021.

De los cuatro nuevos partidos estatales, no sobrevivirá ni el 50 por ciento, si se mantiene los recortes y la pandemia del Covid-19 obliga a una elección local atípica, es decir, con medidas sanitarias que limiten actividades partidistas con riesgos de llevar a una elección electrónica, en la que nada tendrían que hacer las marcas políticas desconocidas.

Por lo pronto, la preocupación de los dueños de los nuevos partidos políticos son las finanzas; sí para los partidos tradicionales significa un golpe a la su economía, para la chiquillada es devastador que les cepillen la mitad de su pobre presupuesto.

Y es que, con la mayoría de MORENA en el Congreso Local es un hecho que antes de que termine julio, estará aprobado el nuevo Código Electoral para el Estado de Veracruz y aunque los partidos políticos interpongan recursos legales, las nuevas normas se aplicarán a partir de agosto.

Salud por Decreto

El anuncio que se anunció el pasado domingo para el mediodía del lunes, se hizo realidad la tarde de ayer martes y se trata de un Decreto del Gobierno del estado para rectificar el rumbo de la estrategia de combate al Covid-19 en las zonas de mayor impacto.

Las medidas que se dictan tienen que ver con las ya conocidas, como filtros sanitarios en todo establecimiento público, reducción de peatones y paseantes, 50 por ciento de pasajeros en transporte público y privado en horarios de 7:00 a 18: horas del 15 al 30 de julio del 2020 que se harán efectivas a través de las corporaciones municipales y estatales de Policía, Transito y Protección Civil.

Llama la atención que en la lista de municipios en los que se deberán aplicar las medidas decretadas por el gobierno del estado no aparece el puerto de Veracruz, que es el más afectado por la pandemia en número de casos y decesos.

Educación Indígena

El pasado 6 de junio falleció en un accidente el Director de Educación Indígena de Veracruz, Celerino Bautista Luis, desde ese entonces está acéfala esa dirección que dependen de la Subsecretaría de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar.

Ante la situación grupos de maestros y maestras indígenas de la Sierra de Zongolica Proponen al Maestro Eutiquio Jerónimo Sánchez quien cuenta con una amplio currículo y experiencia en campo.

Titulado en la Licenciatura en Educación Primaria indígena UPN con diferentes diplomados en Educación Intercultural Bilingüe Universidad Pedagógica Veracruzana, El conocimiento y desarrollo del lenguaje en la educación intercultural bilingüe de las niñas y niños indígenas. Educación básica. Primaria indígena. Fortalecimiento de la educación primaria indígena en México para Asesores Académicos para la Diversidad Social, Lingüística y Cultural en la Universidad de Arizona Tucson, además de sus conocimiento y habilidades para la interpretación oral de lengua indígena al español y viceversa en el ámbito de procuración y administración de justicia.

Boca del Río, Ver. a 15 de julio de 2020.- Tras el decreto emitido este 14 de Julio por el Gobierno del Estado de Veracruz, sobre la necesidad de disminuir la movilidad de personas del 15 al 31 de julio, a través del cierre de vialidades; el Gobierno de Boca del Río llevó a cabo esta mañana el cierre de las siguientes vialidades:

- Blvd. Vicente Fox, ambos sentidos.

- Blvd. Ávila Camacho de Ruíz Cortines (Plaza del Sol) a Av. Costa de Oro (Hotel Grand Fiesta Americana)

Al respecto, el alcalde Humberto Alonso Morelli indicó que los cierres viales tendrán un horario de 7 de la mañana a 8 de la noche de lunes a domingo, partir del 15 de julio y hasta el 31 del mismo mes.

Aunado a eso, aseguró que la Dirección de Comercio municipal continuará con la supervisión de que los establecimientos abiertos cumplan las medidas sanitarias “como lo ha estado haciendo desde el inicio de la pandemia” resaltó.

“Hay que tomar en cuenta que Boca del Río se mantiene en semáforo naranja por indicaciones estatales” señaló Morelli; pero detalló que a pesar de ello, el gobierno municipal mantiene la determinación del cierre de los espacios públicos, como: unidades deportivas, plazas públicas (Plaza Banderas, Plaza Valores, Plaza Dorada), panteones, el Museo Municipal de la Moneda, Foro Boca, Teatro Fernando Gtz. Barrios, Casa del Abuelo, aparatos para ejercitarse; y continúa la atención de Registro Civil para trámites urgentes y la atención de trámites municipales con previa cita al 202 22 22.

Morelli agregó que en el municipio se ha mantenido constante el número de casos nuevos diarios, que asciende en promedio, a 5 casos nuevos diariamente. Indicó que al 14 de Julio en Boca del Río se reportan 440 casos acumulados de COVID-19, 53 personas fallecidas y, 75 sospechosos.

Dichos datos son emitidos por la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz de manera pública.

El alcalde recomendó a los ciudadanos quedarse en casa y mantener la distancia al salir a hacer actividades esenciales.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.