Veracruz, Ver; 14 de julio de 2020.- El H. Ayuntamiento de Veracruz invertirá 17 millones 745 mil 748.08 pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM 2020) en acciones de construcción y mejoramiento en 10 escuelas de nivel básico del municipio.

Esta mañana, al visitar la primaria “Benito Juárez”, ubicada en la colonia Ruiz Cortines, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez anunció que es de suma importancia para su administración realizar inversión en infraestructura educativa, lo que se ha cumplido durante este periodo de manera histórica.

“Ya estamos invirtiendo de manera simultánea en 10 escuelas del municipio por un monto muy cercano a los 18 millones de pesos para rehabilitarlas y beneficiar de manera directa a más de mil 500 alumnos, muchas más familias y generaciones por venir”.

Indicó que se trabaja para que el municipio cuente con escuelas dignas, con espacios de calidad para el desempeño de las actividades escolares de las niñas y niños del municipio de Veracruz.
En la primaria Benito Juárez, sede del evento, se destinará una inversión de 3.5 millones de pesos y se llevará cabo trabajos como la construcción de una barda perimetral de 3 metros de altura, la colocación de un portón metálico abatible, impermeabilización del inmueble y la rehabilitación de los baños, entre otras acciones.

Las escuelas que se beneficiarán este año son: los jardines de niños Adolfo López Mateos y el Vasco de Gama; también las escuelas primarias Benito Juárez, Carlos A. Carrillo (turno vespertino), Ignacio Zaragoza , Melchor Ocampo; Niños Héroes; Gabriela Mistral, Federal Alfonso Arroyo Flores y Nicolás Bravo.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 14 de Julio del 2014.- Aproximadamente mil agroproductores de la región, subsisten durante esta crisis sanitaria de la venta de verduras y frutas, así como de la industrialización de productos agrícolas, que son comercializados de manera local y algunos estados de la república.

Marcos Márquez Ramos, presidente de la Union General de Renovación A.C. dijo que a través de videoconferencias han contactado a empresarios del ramo agrícola de los estados de Oaxaca, Puebla para comercializar productos derivados de la sabila y esperan pronto poder establecer intercambio comercial con productores de Torreón.

"Aqui tenemos pedidos, vendemos bolsas de verduras que llevamos hasta su casa, vamos a todas las colonias. Pero via internet estamos trabajando para intercambiar los productos, ahorita estamos trabajando con Oaxaca, con Puebla e incluso ahorita queremos trabajar con la alianza de Torreón para hacer las grandes cadenas y ver que podemos ofrecer y que les podemos comprar".

Destacó que el intercambio comercial ha permitido que puedan vender diferente variedad de productos de otras partes del país en Veracruz, haciendo más atractivos su negocio.

"Esta pandemia nos ayudó porque nos pusimos a trabajar, algunos mercados estuvieron a punto de cerrar pero aquí nos pusimos a trabajar, ya les aprendimos algo a los chinos que siendo un país pobre lograron avanzar, pero nosotros que tenemos todo nos ponemos a trabajar y en el futuro poder exportar", concluyó el presidente de la Unión General de Renovación A.C.

Veracruz, Ver.- La Oficina de Representación Regional en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a la población en general vigilar y evitar el abuso en la ingesta de alimentos que contienen grasas y azúcares en exceso.

En este sentido, la ansiedad es uno de los trastornos más comunes que influye en los hábitos alimenticios y se manifiesta desde edades muy tempranas (15 años), más en mujeres que en hombres; aunque tiene su prevalencia más alta entre los 25 y 45 años de edad, explicó la nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 61, Diana Villalba Escobar.

De este modo, la especialista informó que durante los atracones de comida, se llegan a consumir grandes cantidades de azúcares en postres dulces como helado, pastel, flan o comida rápida, como hamburguesas y pizza, entre otros.

También se suele aumentar la cantidad de alimentos que se consumen normalmente, es decir, se consume el doble y hasta el triple, incluso en los “asaltos al refrigerador” durante las noches.

Asimismo, Villalba Escobar mencionó que existen diversos factores que pueden conducir a este trastorno: biológicos que estén relacionado con alguna enfermedad, ambientales como estresores ambientales, mayor hipersensibilidad y una respuesta aprendida, y los psicosociales en situaciones de estrés, ambiente familiar, experiencias amenazadoras y preocupaciones.

Este último factor, podría generar problemas por factores como la pandemia COVID-19, desempleo, la cancelación de reuniones sociales y el confinamiento en sí, que en algunos casos llegan a conducir a este trastorno de ansiedad, lo que depende de la personalidad de cada individuo, afirmó la especialista.

Si se padece este trastorno alimenticio, se debe crear una rutina estructurada, tratar de realizar la vida como antes del confinamiento, es decir, despertar temprano, realizar las actividades laborales o del hogar y dormir ocho horas diarias durante la noche; si aun así, no se logra cambiar la situación, se debe buscar apoyo especializado, en este caso, existe una línea IMSS de atención psicológica telefónica: 800 2222 668, opción 4.

Para finalizar, Diana Villalba Escobar invitó a la población en general a llevar una dieta saludable y nutritiva, que ayude al sistema inmunológico, realizar actividad física diariamente, llevar una correcta rutina de sueño y elaborar un plan de actividades con la familia, distribuir las tareas de manera equitativa, sin olvidar seguir las medidas que las autoridades sanitarias recomiendan para prevenir el contagio de COVID-19.

--- o0o ---

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.