Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 24 de junio del 2020.- A fin de evitar riesgos de contagio de Covid-19 entre los alumnos de enseñanza Media-Superior, el delegado federal en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, anunció la creación de una plataforma digital para el pago de las becas de los 235 mil alumnos beneficiados.
De igual forma, informó que 27 mil que residen en lugares donde no sea posible este tipo de pago, ante la ausencia de sucursales del banco a dónde se les deposita, se les estará pagando directamente en una sede por definir.
A partir de hoy hasta el próximo 28 de junio a través de la plataforma www.bienestarazteca.com.mx el estudiante deberá de registrarse con su CURP, correo electrónico, una foto y datos personales, y en una primera etapa se hará el registro y se les asignará un nombre de usuario y contraseña.
El delegado federal abundó que ya para el lunes 29 a través de un mensaje a su teléfono celular les estaría llegando su aviso de pago, y nuevamente al ingresar a la plataforma descargarán su aviso de cobro QR con el cual podrán acudir a hacer válido su pago de los dos bimestres.
Por último, el funcionario federal mencionó que el monto que estarán cobrando 3 mil 200 pesos que corresponden a los meses de marzo-abril y mayo-junio, y que será en banco Azteca o alguna sede, como cadenas de supermercados, que se les estará informando con oportunidad.
Importancia de los estudios de imagen para diagnosticar a pacientes con COVID 19
Published in Ciencia y SaludCiudad de México.-Los estudios de imagen son una herramienta de apoyo que muestran zonas de consolidación pulmonar, en pacientes que presentan neumonía provocada por cualquier virus respiratorio, incluido el coronavirus, informó el jefe de Servicio de Radiología e Imagen del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Marco Ismael Yáñez Zamora.
En apoyo a la salud de todos los veracruzanos durante esta emergencia sanitaria, se ha designado al HGZ No. 11 en Xalapa, para la atención de pacientes COVID-19; en este nosocomio se cuenta con tres equipos para radiografía y uno para tomografía para realizar los estudios de imagen con protocolos establecidos.
Los radiógrafos son equipos especializados que sirven para tomar imágenes de tórax, que es un estudio que muestra en segundo plano la anatomía de las personas. Una tomografía axial computarizada (TAC) es un estudio que se realiza a través de un tomógrafo, esta prueba diagnóstica permite obtener imágenes radiográficas del interior del cuerpo en forma de cortes trasversales o tridimensionales.
En ambos estudios, se puede observar imágenes con manchas blanquecinas que son un tipo de calcificación de la rama pulmonar, con lo cual, los médicos se apoyan para evaluar la progresión de la enfermedad en los pacientes diagnosticados con coronavirus.
El HGZ N° 11 continua atendiendo a todos sus derechohabientes por lo que es considerado como un hospital hibrido, donde se ha designado salas especiales para la atención de pacientes COVID y no COVID.
Por último, apuntó el especialista que se deben seguir las recomendaciones de las autoridades tanto federales como estatales para poder entrar a una nueva normalidad; en la que se priorice la sana distancia, el uso de cubrebocas y el correcto lavado de manos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 24 de junio del 2020.- Las Iglesias que conforman la Diócesis de Veracruz no han recibido informes o reportes de afectaciones graves en los templos de su jurisdicción tras del sismo ocurrido ayer en la entidad veracruzana.
El Vocero Padre Víctor Manuel Díaz Mendoza, reconoció que en la ciudad de Cosamaloapan la Basílica Liberiana tuvo algunos problemas que están evaluando aún, así como la ubicada en Tlacotalpan.
Luego del temblor de 7.5, con epicentro en la comunidad de Crucecitas, en el estado de Oaxaca; representantes de la Diócesis de Veracruz se pusieron en contacto con los encargados de las iglesias y parroquias para saber si se presentaron daños estructurales en alguna.
Manifestó que sólo en Cosamaloapan le indicaron que personal de Bomberos y de PC realizaron revisiones a la Iglesia principal, igual en Tlacotalpan, pero no le indicaron afectaciones graves.
Aclaró el Padre Víctor que de hecho ambos templos ubicados en esos municipios, ya habían presentado algunos problemas desde los sismos anteriores y se estaban atendiendo, pero sin que pasara a mayores.
En la ciudad y puerto de Veracruz, reveló que no hay reportes de daños, ni en la Catedral ni en las demás iglesias, aunque este miércoles solicitaría nuevamente un reporte para confirmar.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







