Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 24 de junio 2020.- Un árbol caído y encharcamientos fue el resultado que dejó la tormenta eléctrica registrada ayer por la noche en el municipio de Veracruz.
Alfonso García Cardona, director de Protección Civil, manifestó que el chubasco fue de muy corta duración y gracias a la rápida intervención del personal de Servicios Municipales se retiró la basura de los traga tormentas y facilitando el escurrimiento de agua y que calles y avenidas de la ciudad no se inundarán.
Con respecto a la caída de un árbol sobre la avenida Gómez Farías, explicó que éste cayó sobre un tendido eléctrico, pero fue retirado de inmediato para evitar afectaciones a la circulación vehicular.
En otros temas, luego del movimiento tectónico de 7.5 grados, suscitado ayer en la entidad veracruzana, el titular de Protección Civil municipal dijo que afortunadamente en el municipio no se han registrado caídas de estructuras en inmuebles.
De igual forma, en hospitales, la terminal aérea Heriberto Jara Corona y en el edificio de gran altura que construye cerca de la Macroplaza del Malecón de Veracruz, no se tiene reporte de daños.
2,860 casos confirmados de COVID en el sector petrolero; solo 29 en terapia intensiva
Published in NacionalCiudad de México.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), al día de hoy, se han registrado 10,785 casos sospechosos, se han realizado 4,941 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 2,081 casos y confirmar 2,860.
De los casos confirmados:
● 1778 fueron dados de alta.
● 448 continúan en aislamiento domiciliario.
● 107 en hospitalización en un pabellón aislado.
● 29 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 52 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio.
En apego a la política de la empresa productiva del Estado, de que los trabajadores son el activo más valioso, la estrategia de prevención integral contra el Covid-19 ha logrado contener la pro-pagación de contagios entre los trabajadores. Lamentablemente, a la fecha, se han registrado 143 defunciones en trabajadores en activo, 185 en jubilados, 165 en familiares y 5 externos.
A través de la campaña "PEMEX Más Cerca de Ti", acercamos los servicios de salud a los jubi-lados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que sa-lir de casa. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes.
Actualmente, se han atendido por videoconferencia a 7,304 derechohabientes, entre los que se han identificado 2,844 con síntomas respiratorios, 493 asesorías para surtimiento de receta, 1,331 atenciones de salud mental y 2,636 padecimientos diversos.
PEMEX reconoce la responsabilidad, disciplina y solidaridad de toda la comunidad petrolera ante la actual contingencia, en especial al personal médico de sus Servicios de Salud por su gran labor en beneficio de la salud del mayor activo de la empresa: sus empleados y sus fami-lias.
Lluvias intensas y posibles granizadas se prevén en varios estados, entre ellos Veracruz
Published in NacionalCiudad de México.- En las próximas horas, se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes en regiones de Coahuila, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias locales fuertes en Campeche, la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Querétaro y Tabasco.
Con las tormentas podrían registrarse descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas, además de que no se descarta la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 7 y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, así como la Onda Tropical Número 9 que se desplazará sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, un canal de baja presión extendido sobre sobre el norte y centro del país, el cual interacciona con el sistema frontal número 68, fuera de temporada, localizado en el noreste del territorio nacional, y con la inestabilidad atmosférica superior.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en la cuenca del Pacífico, con 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a 455 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero; presenta vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora (km/h), rachas de 40 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
En la misma cuenca, durante la mañana y muy lejos de las costas nacionales, se desarrolló la Depresión Tropical Tres-E, aproximadamente a 2 mil 820 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. No representa peligro para el territorio nacional.
Pronóstico para mañana
Inestabilidad en la parte superior de la atmósfera, un canal de baja presión que se extenderá en el norte, noreste, centro y oriente del país, y el sistema frontal número 68, que se encontrará en proceso de disipación en el noreste del territorio nacional, generarán lluvias intensas en Puebla, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes en el Estado de México, Hidalgo y Nuevo León; fuertes en la Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, y chubascos en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Zacatecas. Con el paso de las tormentas habrá descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo.
Debido a la Onda Tropical Número 7 y a la zona de baja presión con potencial ciclónico que se localizarán al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, se pronostican lluvias intensas en Guerrero, y muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, acompañadas de fuertes rachas de viento y descargas eléctricas.
El paso de la Onda Tropical Número 9 por el sureste de la República Mexicana ocasionará lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; fuertes en Tabasco; chubascos en Quintana Roo, y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán.
Se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h para Chihuahua, y mayores a 50 km/h en Baja California, Campeche, Coahuila, Guerrero, el Mar de Cortés, las costas de Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius se estiman en sierras de Chihuahua, Durango, el Estado de México, Puebla y Zacatecas; en contraste, temperaturas máximas superiores a 45 grados se esperan en el norte de Baja California, Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, el occidente de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Colima, Durango, el suroeste de Guanajuato, el Istmo de Tehuantepec, el sur de Morelos, Nuevo León, el suroeste de Oaxaca, el oriente de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







