Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 25 de junio de 2020.- Ante la posibilidad de que se concrete la cancelación de la construcción de una planta de generación de energía eléctrica, por parte de la empresa española Iberdrola; la Senadora de la República, Indira Rosales San Román manifestó se estaría perdiendo una inversión importante para la reactivación económica de la región norte de Veracruz.

En el mismo renglón, lamentó que el ejecutivo federal se dirija al sector empresarial como si fueran saqueadores, cuando lo que se necesita es inversiones que traigan consigo la generación de empleos que tanto se necesitan.

"Estamos hablando de empresas privadas que vienen a dejar una importante reactivación para el desarrollo, especialmente en la zona norte del estado. Esta mañana el presidente de la república dice que esto no es seguro - el proyecto de Iberdrola- y habla de los empresarios como si fueran unos saqueadores y esto me parece una falta de respeto".

La senadora por Veracruz del PAN, Indira Rosales San Román, lamentó las respuestas que emite el gobierno federal ante esta situación, pues por una parte el gobierno estatal da a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hará cargo directamente de las licitaciones, en contraste, hoy por la mañana el presidente de la República, menciona que esto no es seguro.

Rosales San Román estuvo presente en el anuncio que realizó el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, donde dio a conocer el rescate de diferentes espacios públicos con recursos provenientes de la la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Ciudad de México. - Hoy, se prevé que la Onda Tropical Número 7 y una zona de baja presión, con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Colima y Michoacán, ocasionarán lluvias intensas en Guerrero, y lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

A las 07:15 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión disminuyó a 60 por ciento la probabilidad para desarrollo ciclónico en dos días; se localiza aproximadamente a 530 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste y vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora (km/h), además de rachas de 45 km/h. El sistema refuerza las condiciones para el desarrollo de lluvias en el occidente y el sur de México.

Un canal de baja presión sobre el norte, noreste, centro y oriente del país, aunado a inestabilidad atmosférica superior y a la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, ocasionarán lluvias intensas en Puebla, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes en el Estado de México, Hidalgo y Nuevo León; fuertes en la Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala; chubascos en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas, y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán.

Por su parte, la Onda Tropical Número 9 se desplazará sobre el sureste de México, provocando lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca.

Se prevén descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento al paso de las tormentas. Asimismo, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua, y con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Campeche, Coahuila, Guerrero, el Mar de Cortés, las costas de Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, el Estado de México, Puebla y Zacatecas.

En contraste, se estiman valores máximos que pueden superar los 45 grados Celsius en el norte de Baja California, Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius para Baja California Sur, el occidente de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Colima, Durango, el suroeste de Guanajuato, el sur de Morelos, Nuevo León, la región del Istmo de Tehuantepec y el suroeste de Oaxaca, el oriente de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado durante la mañana, incremento de nubosidad por la tarde y viento del sur de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se esperan lluvias fuertes, temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius; mientras que en Toluca, Estado de México, habrá lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y granizadas, así como temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo despejado la mayor parte del día, ambiente extremadamente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, incluyendo el Mar de Cortés.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado por la mañana, incremento de nublados hacia la tarde, con intervalos de chubascos en Sinaloa. Se espera ambiente extremadamente caluroso y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.

Para el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado durante la mañana, ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Michoacán. Además, se prevé incremento de nubosidad por la tarde, con lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, todas podrían ser con descargas eléctricas y granizo.

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado durante la mañana, incremento de nubosidad por la tarde, lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y granizo en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. También, se espera ambiente muy caluroso en zonas costeras y viento del suroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Guerrero y Oaxaca.

Para la región del Golfo de México se prevé cielo parcialmente nublado durante la mañana, ambiente caluroso y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tabasco y Tamaulipas. Se estima incremento de nubosidad por la tarde con lluvias intensas en Tamaulipas y Veracruz, así como fuertes en Tabasco, todas con posibles descargas eléctricas y granizadas.

Las condiciones para la Península de Yucatán son de cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente caluroso y brumoso, incremento de nubosidad por la tarde, con intervalos de chubascos y actividad eléctricas en Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Campeche y Yucatán. Se espera viento del sureste de 10 a 25 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León; fuertes en San Luis Potosí, así como chubascos en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas, que podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizadas. Se prevé ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua, y rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Finalmente, para los estados de Mesa Central se pronostica cielo medio nublado durante la mañana, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta. Se espera incremento de nubosidad por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Puebla, muy fuertes en Hidalgo, y fuertes en Guanajuato, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, las cuales podrían presentarse con descargas eléctricas y granizadas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

 

Conagua vigila niveles de los ríos Jamapa y Cotaxtla

Published in Local

Veracruz,Ver.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que los niveles de los ríos Jamapa y Cotaxtla se encuentran en ascenso, esto debido a las lluvias registradas durante la noche y madrugada de este jueves en las partes altas y medias de las cuencas de dichos afluentes.

Se prevé que el nivel de agua continúe en ascenso durante las próximas 10 a 15 horas, por lo que la Conagua recomienda extremar precauciones en las comunidades ribereñas asentadas en las márgenes de estos ríos, principalmente en los municipios de Soledad de Doblado, Cuitláhuac, Jamapa, Medellín y Boca del Río.

Debido a lo anterior, la Conagua en coordinación con autoridades de Protección Civil y del gobierno estatal, mantendrán permanentemente medidas de vigilancia y atención en la zona.

Se exhorta a la población a atender los avisos de la Conagua y las indicaciones de Protección Civil, e informarse sobre las actualizaciones hidrológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y en la cuenta de Twitter @conagua_mx, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.