Xalapa, Ver.,.- La Secretaría de Salud (SS) mantiene difusión de medidas preventivas sobre COVID-19, a través de las 11 jurisdicciones sanitarias, con el fin de salvaguardar la integridad de las y los veracruzanos durante la transición a la Fase 2 de la contingencia.

Personal de las áreas de Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Riesgos Sanitarios y Atención Médica visita con frecuencia los espacios públicos y comerciales, recordando a la ciudadanía las medidas de prevención.

En este marco, el Laboratorio Estatal de Salud Pública "Dr. Mauro Loyo Sánchez" realiza pruebas de detección del coronavirus, según las nuevas disposiciones emitidas por las autoridades sanitarias a nivel federal en el procesamiento correcto de las muestras que envían los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) por casos sospechosos.

Cabe mencionar que dicho espacio es líder nacional en desarrollo tecnológico, ya que cuenta con una moderna unidad de Bioseguridad 3, única en su tipo en América Latina; además de efectuar un análisis avanzado con tecnología molecular de alta calidad.

 

Xalapa, Ver.,.- En seguimiento al Acuerdo de Gobernabilidad y Unidad Nacional en la Lucha contra el COVID-19, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez participó en reunión virtual con la secretaria de Gobernación (GOBERNACIÓN), Olga Sánchez Cordero, y gobernadores del sur-sureste del país.

El mandatario agradeció todo el apoyo brindado al estado y refrendó el nombramiento de la titular de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado, como enlace interinstitucional del Centro Estatal de COVID-19.

Durante la reunión virtual, considerando las medidas de Sana Distancia, se acordó establecer un enlace permanente entre el gobierno federal y los estados, revisando prioridades, a fin de coordinar esfuerzos y atender la emergencia.

A su vez, la Federación manifestó su apoyo y compromiso con el sector salud, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) y el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

En la reunión estuvieron, además de Sánchez Cordero, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón; el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; los directores del IMSS, Zoé Robledo Aburto; ISSSTE, Luis Antonio Ramírez.

Así también, el Coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero y el subsecretario de Gobierno de la SEGOB, Ricardo Peralta Saucedo.

Participaron los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Campeche, Carlos Miguel Aysa González; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Tabasco, Adán Augusto López Hernández; Chiapas, Rutilio Escandón Cadena; Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

Boca del Río, Ver., El diputado local Juan Manuel de Unánue hizo un exhorto a los diputados del Congreso local para que analicen y aprueben cuanto antes el anteproyecto que presentó en noviembre de 2019, a fin de proporcionar equipo industrial necesario para el correcto desempeño de los trabajadores de limpia pública en la entidad, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

El legislador de Boca del Río recordó la amenaza que representa para las y los trabajadores de limpia pública en el estado, el recolectar los desechos sólidos urbanos en medio de los contagios de coronavirus, motivo por el cual pidió que se analice la propuesta que busca.

Dijo que de acuerdo al INEGI en el Estado de Veracruz se generan 6 mil toneladas diarias de basura y 2 millones 200 mil al año; residuos de los cuales aproximadamente el 70% es aprovechable; y de este porcentaje la mitad corresponde a materia orgánica, situación que se agrava al ser necesario que los trabajadores cuenten con el equipo necesario para evitar contagios en su trabajo diario.

De Unánue Abascal comentó que los trabajadores que realizan esta gran labor debe contar con atención oportuna, ya que diariamente este gremio desempeña actividades de alto riesgo en todos los municipios del Estado al recolectar la basura que genera nuestra sociedad y que en la gran mayoría de los casos, son sometidos a las inclemencias del clima, polvo, infecciones, enfermedades, caídas, cortes, residuos tóxicos, atropellamientos, golpes y hasta reciben las quejas o molestias de automovilistas y de ciudadanos que les exigimos mucho pero los consideramos poco.

Por último pidió a los diputados locales retomar la propuesta para que el Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, supervise que el personal operativo de limpia pública, cuente con el equipo industrial adecuado para el cumplimiento de su labor en cada uno de los 212 municipios del Estado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.