Veracruz, Ver.,.- Debido al gran ambiente, calles abarrotadas y la alegría externada por familias locales y foráneas, el Gran Papaqui del Día de los Inocentes del Carnaval de Veracruz 2020 "El más alegre y seguro del mundo" realizado este fin de semana por la avenida Independencia en el centro de la ciudad, fue el mejor de la historia, manifestó el presidente del comité organizador, Luis Antonio Pérez Fraga.

Añadió que año con año se han ido superando aspectos importantes en materia de seguridad y orden, lo que ha asegurado el éxito de estos eventos que son promovidos por el gobierno municipal que preside el alcalde porteño, Fernando Yunes Márquez; y que además, son la antesala de lo que será la edición 96 de los próximos festejos del Rey Momo a efectuarse del 19 al 25 de febrero del siguiente año en la conurbación.

carnaval 2 copyIgualmente, explicó que se trata de un evento en donde las personas de todas las edades pudieron disfrutar de un espectáculo de carros alegóricos, las coreografías de comparsas y batucadas integrantes de la corte real 2019 y la electa del 2020, entre otros atractivos.
Participaron también, cuerpos policiacos, las Bastoneras de Susy, Comparsa Estrellas de Fania, Clásicos del IMSS, Batucada Filos do Sol, Comparsa La Polémica, Salseros del Médano, Batucada Nuevo Horizonte, Comparsa La Farándula, Batucada Porto Alegre, corte real e integrantes de la comunidad LGBTTI "Jarochos", la comparsa Los Elegantes de la Huaca, así como medios de comunicación.

Conversatorio
160 años del natalicio de Venustiano Carranza Garza, 1859-1920.

Ángel Rafael Martínez Alarcón

El político, empresario de Venustiano Carranza Garza, nació en la población de Cuarta Ciénagas, estado de Coahuila, en 29 de diciembre de 1859; en uno de los años más intensos del conflicto entre liberales y conservadores, en la construcción del recién fundado Estado Mexicano. El abogado oaxaqueño, ya fungía como encargado del poder ejecutivo federal, Benito Juárez García, 1806-1872; la vida y obra marcaría el pensamiento político de Carranza Garza. Y para el 30 de diciembre del presente 2019, se conmemoran los 130 años del natalicio de Adolfo Ruíz Cortienez, 1889-1973. Presidente de México entre 1952-1958. Ex colaborador de bajo nivel del Presidente Venustiano Carranza.

Fueron sus padres, el coronel juarista, Jesús Carranza Neira,1813-1899 y la señora María de Jesús Garza, y Garza, 1823-1894. Venustiano Carranza, fue el mayor de 8 hermanos sobrevivientes; fue bautizado el 20 de enero de 1860. sus primeros estudios los realiza en su natal Estado. en 1874, es enviado a estudiar a la Escuela Nacional Preparatoria, el país era gobernado por el xalapeño de Sebastián Lerdo de Tejada. Su intención era estudiar medicina, con la problemática de su vista, no continuó dichos estudios, regresó a sus Coahuila, donde su padre era uno de los más importante terrateniente del porfiriato. Seguramente Venustiano Carranza, sea el primer presidente de México que tenga su acta de nacimiento civil.

El doce de mayo 1882, contrajo matrimonio con Virginia Salina, procrearon tres hijos:Julia, Virginia,Gustavo, Bertha, Guadalupe y Leopaldo. Su hija Virginia, nacida también en Cuatro Ciénegas, el 20 de mayo de 1884, se casó con el diputado constituyente del distrito Córdoba, y Gobernador de Veracruz. Se casaron en la ciudad de Querétaro, el 23 de agosto de 1917; procrearon tres hijos.

Es electo gobernador de Coahuila, entre el 21 de noviembre de 1911 al 15 de noviembre de 1913; con esea fecha renunció al cargo de Gobernador para encabezar la lucha contra la usurpación del General Victoriano Huerta.

Carranza Garza, como la mayoría de los revolucionarios de la mal llamada Revolución Mexicana, tuvieron un vida política del aliados al régimen del dictador Porfirio Díaz. Es el caso de que nos ocupa, Venustiano Carranza, su primer cargo político fue alcalde de su pueblo, donde su padre había ocupado por años el cargo de alcalde;y más tarde fue ocupada por su hijo mayor, en 1887. Luego lo encontramos como diputado, local y más tarde como diputado federal; gobernador interino y posteriormente constitucional. Senador de la República. En 1908, apoyó la causa de Francisco I Madero.

Con los acontecimientos de la Decena Trágica en febrero de 1913, donde el orden constitucional fue interrumpido por un sector de la elite del antigua ejército porfirista, asesinado al Presidente Constitucional de México, el romantico de Francisco I Madero, quien logró construir una seria de alianza para derrotar al régimen de Díaz, pero fue incapaz de operar al gobierno.

A la muerte del Presidente Madero, desconoció al dictador de Victoriano Huerta, como presidente de México. Estableció una serie alianzas con las diferentes fuerzas revolucionarias; muchas de ellas habían sido traicionadas por el propio Madero, a no cumplirles lo pacto al inicio de su lucha. Proclamó el Plan de Guadalupe, con fecha del 26 de marzo de 1913.

Los siete años que gobernó Carranza, su proyecto personal fue una copia de los gobiernos dictatoriales de Benito Juárez, quien gobernó a México entre 1858 a 1872, y eso por la muerte eso su triunfal presencia en su vida. De acuerdo al artículo 4 de dicho plan, al gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, recibira el nombramiento de Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, y al triunfo de la revolución carrancista, encargado del Poder Ejecutivo Federal.

En noviembre de 1914, el invasor norteamericano deja el puerto de Veracruz, el usurpador Huerta, abandonó la presidencia de la república, así que Carranza, convierte en el encargado del poder ejecutivo. Instalada la sede del gobierno federal en el puerto de Veracruz, el 7 de diciembre de 1914. Como lo había hecho Juárez García en 1858. El 6 de enero de 1915, en el puerto de Veracruz, proclama la ley agraria, una de las demandas de los campesinos mexicanos. En 1916, convocó un "nuevo constituyente" sólo se modernizó la constitución de 1857. El 5 de febrero de 1917, se proclama la "nueva Constitución". https://youtu.be/qnANr1WGS1M

En la internacional declaró la neutralidad del estado mexicano, durante la primera guerra mundial, 1914-1918. El ministro de Relaciones Exteriores, Cándido Aguilar Vargas, diputado constituyente, gobernador de Veracruz, yerno del Presidente de la República.

También cabe destacar que Carranza, logró pacificar el país. Durante su gobiernos son asesinados líderes como Emiliano Zapata, 10 de abril de 1919, ó el General Felipe Ángeles, (Uno de las pocas glorias del Ejército Mexicano, que no necesita un aeropuerto, sino que todos los mexicanos conozcamos su obra) fusilado el 26 de noviembre 1919.

La elección presidencial de 1917, ya con una constitución remendada, pues el espíritu es el mismo de la juarista de 1857. El proceso para regularizar el poder ejecutivo federal, se convocan elecciones presidenciales en mayo de 1917, con la participación de Venustiano Carranza, por el Partido Liberal Mexicano, Pablo González, por la Liga Democrática, Álvaro Obregón, candidato independiente. Nicolás Zúñiga y Miranda, también independiente, abuelo de ya saben quien, por participar en 4 procesos electorales presidenciales, era conocido como el candidato perpetuo. El resultado fue el siguiente para el primero obtuvo el 97.18 % de los sufragios, Obregón, sólo 0.47%, con 4007 votos.

El proceso electoral de 1920, fue muy complejo, pues la familia revolucionaria no logra salir unificada, el presidente Carranza, apoya al diplomático Ignacio Bonilla, desconociendo a Álvaro Obregón, quién postulado por la Partido Laborista Mexicano; Alfredo Robles Domínguez, por el Partido Nacional Republicano, Nicolás Zúñiga y Miranda, como independiente. El resultado fue para Obregón, con el 95.8 % de los votos. Una elección manchada por el asesinato de Venustiano Carranza, y se consolida el grupo sonora: Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Adolfo de la Huerta, este último se revela en 1923, en busca de la designación presidencial.

En lo cultural destaca el gran homenaje nacional que el Presidente Venustiano Carranza, tributo al poeta y embajador mexicano,Amado Nervo, 1870-1919. cfr.https://youtu.be/iDDjltQ2lFo. Ese mismo año de 1919, en noviembre el Presidente de México quedó viudo.

El siete de mayo de 1920, el Presidente Venustiano Carranza, abandonó la ciudad de México para ir al puerto de Veracruz, donde lo esperaria su yerno, el 20 de mayo es asesinado en Tlaxcalantongo.

En imaginario colectivo mexicano, se quedó el verbo carrancear sinónimo de corrupción, en algunas estrofas de la cucaracha.

Posdata: Muchas felicidades por el inicio del año 2020 como también una década más del siglo XXI. Quedo en deuda con ustedes querido lectores.

Ciudad de México.- Después de ser diagnosticadas con cáncer de mama, muchas mujeres enfrentan no sólo la posibilidad de la pérdida de un seno, sino también los efectos adversos del tratamiento, que pueden causar depresión y dolor.

En un esfuerzo por brindar una opción segura a las mujeres que se han sometido a una mastectomía y desean reconstruir sus senos, la Dra. Aldona Spiegel, cirujana plástica reconstructiva y Directora del Center for Breast Restoration at Hospital Houston Methodist, y su equipo han desarrollado una técnica compatible con el cuerpo y los implantes.

"El procedimiento denominado 'Internal Dermal Brasserie', es una técnica que utilizamos para la reconstrucción mamaria. El colágeno se usa como un sistema de soporte para los implantes, lo que permite que se coloque detrás de la piel y no detrás del músculo, como se hacía anteriormente", afirmó la especialista del Hospital Houston Methodist.

Agregó que "después de una mastectomía, se necesita tejido y soporte para cubrir y sostener el implante. En el pasado, la técnica utilizada (y se sigue utilizando en muchos lugares) es colocar el implante debajo de los músculos del pecho. Sin embargo, este nuevo soporte a base de colágeno permite que el implante se coloque justo debajo de la piel, en la parte superior del músculo. Esto brinda soporte al tejido blando y elimina la necesidad de usar el músculo en la parte superior del implante, lo que da como resultado un aspecto más natural con menos dolor".

Cabe señalar que el colágeno utilizado en este tipo de procedimientos es completamente natural y no hay riesgo de que el cuerpo lo rechace. Si bien este tipo de procedimiento es adecuado para todas las pacientes que necesitan reconstrucción mamaria, la Dra. Spiegel comentó que ella, así como su equipo, pueden implementar otras técnicas donde se utiliza el tejido de la piel de la paciente.

"Estamos en transición hacia el uso de este método en casi todos nuestros pacientes que necesitan reconstrucción con implantes, pero también realizamos la reconstrucción con el propio tejido del paciente. Esta decisión se toma en conjunto para determinar cuál es el mejor método para ellos".

Hasta ahora, alrededor de 70 pacientes han recibido este tipo de cirugía de reconstrucción mamaria. Además, es importante mencionar que, debido a la evolución de los implantes mamarios, estos tienen una mayor longevidad y en algunos casos, no es necesario un reemplazo lo que los hace permanentes.

"Los implantes que se fabrican actualmente son muy duraderos, por lo que la probabilidad de que tengan que ser reemplazados es baja. Existe la posibilidad de que se dañen y por ello los monitoreamos periódicamente para asegurarnos de que no haya rupturas. En el caso de una, el implante sería reemplazado".

Finalmente, la Dra. Aldona Spiegel aseguró que los pacientes que se someten a este procedimiento "tienen una muy buena experiencia, ya que con frecuencia también podemos preservar el pezón con la mastectomía. La incisión normalmente se realiza debajo del seno, de modo que cuando los pacientes son sometidos a este método, el resultado se ve muy natural, lo cual es sorprendente. Los pacientes también tienden a experimentar menos dolor durante este tipo de procedimiento".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.