Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Luego de lamentar la desafilación del equipo de fútbol Tiburones Rojos de Veracruz de la Liga Mexicana de Fútbol, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, coincidió por primera vez con el ejecutivo estatal Cuitláhuac García, en relación a que las autoridades no deben de invertir en equipos de fútbol profesional.

En entrevista, el primer edil porteño señaló que sería inmoral que los gobiernos destinen dinero para este equipo deportivo.

"Yo si creo que un gobierno no debe de invertir en un gobierno de fútbol profesional, en eso coincido con lo declarado por el gobernador, creo que los gobiernos, sobre todo el de Veracruz que tienen tantas necesidades y tantas personas en situación de pobreza, sería inmoral invertir en un equipo profesional"

Yunes Márquez recordó que cuando fue Senador de la República dio a conocer una serie de irregularidades de cómo era administrado este club de fútbol.

Lamentó que durante muchos años gobernadores en turno tomaron a los Tiburones Rojos de Veracruz para realizar campañas populistas y enfatizó que en caso de pretender regresar el fútbol de primera división al estadio Luis Pirata Fuentes, debe ser por parte del sector empresarial.

Parquímetros podrían ser revisados por Transparencia México

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Eduardo Bojórquez, director de Transparencia Internacional en México, en su visita al municipio de Veracruz, manifestó la intención de conocer el desarrollo económico de la ZEUS Monitoreo Vial, obtenidos a través de los parquímetros y que la ciudadanía tenga conocimiento del mismo.

El director de esta institución acudió al Ayuntamiento de Veracruz con la finalidad de que los funcionarios municipales sean partícipes de la Iniciativa Ciudadana 3 de 3.

En entrevista reconoció que esta empresas son "controversiales" como en el resto del país, no obstante reconoció que el uso de estos si son útiles en materia de movilidad.

Citó como ejemplo los casos del municipio de San Luis Potosí en donde en donde se detectó un caso de corrupción, el desvío de recursos fue de alrededor de 12 millones de pesos.

"Queremos platicar con ellos, ver como está estructurada la consecion y ver cuames son los temas y colo ayudar a que se transparente los ingresos", añadió que recientemente comenzaron a trabajar con el municipio de Zapopan y esperan concretarlo con el de Puebla.

Para finalizar, Eduardo Bojórquez señaló que de concretarse podría más adelante revisar el funcionamiento de la empresa encargada del suministro de agua por parte del Grupo MAS.

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- Solo 3 o 4 trabajadores del Comité Estatal del PAN, están pendientes de ser liquidados luego de que se realizara el cambio de directiva, dijo el actual dirigente Joaquín Guzmán Avilés.
En entrevista, sostuvo que una veintena de ex empleados ya fueron liquidados, conforme a la ley, pero hubo quienes decidieron hacer la demanda ante la autoridad competente y se están atendiendo.
Puntualizó, el personal tenía un contrato hasta diciembre de este año y consideró normal el que por cambio de directiva se dieron los ajustes.
Resaltó, queda una deuda pendiente de 2 millones de pesos, principalmente por el pago de impuestos.
Por otra parte, el dirigente estatal del PAN dijo que ya quedaron renovadas las dirigencias municipales de su partido.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.