Boca del Río, Ver.- Esta noche el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, rindió su Segundo Informe de Gobierno de la administración municipal 2018-2021, ante el Cabildo de este H. Ayuntamiento. El evento fue presenciado por familia, ciudadanos, empresarios y medios de comunicación; cientos de personas que estuvieron acompañando al alcalde a rendir los resultados del trabajo de este 2019.
Humberto Alonso Morelli destacó muchas acciones importantes del año, comenzando por reconocer que desde el principio se propuso “encabezar un gobierno eficiente, de calidad, de principios, un gobierno sustentable y altamente productivo”.
Indicó, que a pesar de haber logrado considerables avances en el 2018, el 2019 llegó con nuevos retos y compromisos, aunque menos recursos económicos “pero eso no fue excusa para no trabajar, cuando es así, hay que ponerse creativos, hay que tener voluntad y hay que trabajar más”.
En este sentido mencionó resultados en materia de salud y apoyos, reconociendo el trabajo de la presidenta del DIF municipal, su esposa la señora Karla Robles de Alonso.
“En salud, este año logramos atender a más de 31 mil personas con consultas médicas, entregamos un total de 19,547 medicamentos de diversos tipos y llevamos a cabo 14 campañas de salud ofreciendo un total de 4,200 estudios clínicos de manera gratuita”. Además, destacó campañas como la del mes rosa, en la que reunieron donativos para ayudar a mujeres con cáncer de mama y realizaron estudios de mastografías gratis. El alcalde reconoció a decenas de asociaciones y empresas que han ayudado a lograr dichos resultados.
morelli karla hijoEn obras públicas resaltó que los recursos de este año fueron utilizados principalmente para ayudar a las zonas que más lo necesitan, urbanizando 5 colonias de rezago social del municipio “Con esto vamos cerrando la brecha social para que en Boca del Río, todas las familias tengan la oportunidad de vivir en buenas condiciones”, expresó.
Mencionó otras obras como la limpieza del canal de la zamorana, que por primera vez se hizo de manera profunda, con una inversión de 5 millones de pesos y que ayudó a disminuir inundaciones y mejorar las condiciones de miles de familias que viven en zonas aledañas.

También señaló obras como la renovación de Plaza Banderas “una asignatura que estaba pendiente y hoy es un espacio totalmente renovado y seguro para que miles de familias puedan disfrutar de la ciudad”.
En materia de recreación y deporte, este año se brindaron más de 10 mil actividades gratuitas, pues el alcalde explicó que un estilo de vida lleno de actividades extracurriculares, actividades físicas y capacitaciones, debe estar al alcance de todos y no de unos cuantos.
Morelli indicó resultados en materia de seguridad, como la certificación que ha obtenido el 90% de los policías municipales: el Certificado Único Policial (CUP), que los acredita como policías confiables y de alto nivel de preparación. También acciones como la junta de seguridad “Boca Ciudad Segura” en la que participan 25 personas de los tres niveles de gobierno y de distintas corporaciones en materia de seguridad, con la única finalidad de coordinarse de manera óptima para mejorar la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes, “para que todos se sientan seguros en la ciudad donde viven”, indicó Morelli.
También habló de acciones en materia de educación, como la inversión de más de 6 millones de pesos en la entrega de paquetes escolares para el 100% de los alumnos de primarias públicas de la ciudad.
Acciones de protección civil, el programa gratuito de robótica para niños con mejores promedios; resultados en materia de tránsito; equipamiento de la ciudad; el nuevo subcentro de la policía; el mantenimiento y atención a reportes, programas de impulso a la economía y muchos más.
Sin embargo, y sin lugar a dudas; Humberto Alonso Morelli dio el anuncio y el RESULTADO MÁS IMPORTANTE DE ESTE AÑO DE GOBIERNO, FUE HABER OBTENIDO EL RECONOCIMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL POR CUMPLIR LA NORMA ISO 18091:2019, SIENDO EL PRIMER MUNICIPIO EN EL MUNDO EN OBTENER ESTE RECONOCIMIENTO COMO GOBIERNO CONFIABLE Y DE CALIDAD.
morelli escenarioEl ISO 18091:2019 es la única norma disponible de la ISO, y en todo el mundo, que contribuye al desarrollo de la gestión integral de todos los procesos mínimamente requeridos para que un gobierno local se convierta en un gobierno confiable y que exige a los gobiernos que todos sus procesos estén alineados con la agenda 2030 de la ONU y que cumplan con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con sus 39 indicadores y sus 362 sub-indicadores. Que los cumplan tanto en la práctica como en documentación y procedimiento.
El alcalde indicó que el proceso comenzó en abril de este año y el pasado 5 y 6 de diciembre el Gobierno de Boca del Río recibió la visita del World Council for Quality para realizar la auditoría final.
“El dictamen con el resultado nos llegó ayer y quiero leerles lo que dice”, indicó el alcalde:
“Finalmente, el World Council for ¡uality felicita al presidente municipal Humberto Alonso Morelli y al equipo de servidores públicos del gobierno municipal de Boca del Río, por haber alcanzado esta meta, la cual representa un avance significativo en el desarrollo del municipio y la inclusión de la participación ciudadana para la gobernanza democrática. Así también reconocer que el municipio de Boca del Río es el primer municipio a nivel internacional en obtener el reconocimiento de confiabilidad con base en la nueva versión de la norma iso 18091:2019”.
Con este anuncio Humberto Alonso Morelli dio por concluido su Segundo Informe de Gobierno, recordando que la finalidad es trabajar sin descanso para que Boca esté cada día mejor.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-Con el inicio de la temporada vacacional de diciembre el sector restaurantero confía en que la situación para este sector mejore, y es que a unas semanas de terminar el presente año, éste resulto complicado en materia económica.

El presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Daniel Martín Lois, expresó que en este 2019 hubo un incremento en las ventas del dos por ciento aproximadamente, sin embargo, aclaró que esto no es lo mismo que las utilidades, pues también aumentaron insumos básicos que ellos utilizan.

"Seguramente a partir de este viernes, que es cuando se paga la segunda quincena y muchos pagos de aguinaldo se sentirá mejor la economía; las expectativas no son muy grandes pues sabemos que venimos de un año complicado a nivel nacional y seguramente cerraremos con la misma tendencia y aunque a nivel estatal se habla de un crecimiento no se siente en esta industria".

Martín Lois reiteró que no existen expectativas altas para el sector en esta temporada decembrina y esperan que después de la segunda quincena se componga un poco la situación con los pagos de los aguinaldos a los trabajadores.

Veracruz, Ver.- El 23 de diciembre es el último día durante el presente año en que laborarán los Módulos de Atención Ciudadana del Registro Federal de Electores para recibir las solicitudes de cambio de Credencial para Votar con Fotografía por pérdida de vigencia y/o terminación 19, los cuales permanecerán cerrados del 24 de diciembre al 1 de enero, con motivo de las fiestas decembrinas, reanudando actividades el día 2 de enero de 2020.

Hasta el momento existe un total de 7,310 credenciales con terminación 19, en este 04 distrito Electoral Federal, respecto a las credenciales del municipio de Veracruz son 11,070 y en el estado de Veracruz se tiene un acumulado de 135,027 credenciales pendientes de renovación. Las colonias de Veracruz, con mayor número de credenciales por cambiar son: Hortalizas, Vicente Lombardo, Villa Rica, Astilleros, Río Medio I, II III, Dos Caminos, La Pochota, La Laguna, Las Amapolas, Unidad Habitacional El Coyol, Colinas de Santa Fe, Reserva Tarimoya, Renacimiento y Chalchihuecan entre otras.

La renovación de las credenciales es de vital importancia ya que a partir del 1 de enero de 2020 dejarán de tener vigencia y ya no servirán como medio de identificación. Para realizar el trámite de renovación, cambio de domicilio, corrección o expedición por primera vez, podrán asistir al Módulo Distrital ubicado en Calle Laguna de Pátzcuaro, número 494, esquina J.B. Lobos, Fraccionamiento Laguna del Valle y en el Módulo ubicado en la zona norte en Divertiplaza. Los documentos que deben de presentar son Acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, e identificación con foto (puede ser la misma credencial), todos en original.

El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, con sede en el puerto de Veracruz, informa que quienes hayan iniciado algún trámite para obtener su Credencial para Votar con Fotografía, para recogerla lo podrán hacer en el mismo módulo donde tramitaron su expedición. Los horarios, en los 2 módulos del distrito son de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.