Boca del Río, Veracruz 11 de Diciembre de 2019.- Con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez y el director del Instituto Veracruzano del Deporte, Víctor Iván Domínguez Guerrero, se realizó la ceremonia de abanderamiento de la Selección de Veracruz que participará del 12 al 18 de Diciembre en el Campeonato Nacional de Natación de Invierno 2019 con sede en Leyes de Reforma.
La ceremonia se realizó en el Centro de Raqueta de Leyes de Reforma, en donde se dieron cita los nadadores y entrenadores veracruzanos que buscarán calificar a Juegos Nacionales CONADE 2020 y Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“El mundo necesita héroes y el deporte a veces nos da esa posibilidad de ser esos héroes y el ejemplo de muchas generaciones, de muchos niños y ustedes que van a concretar un sueño de participar en su tierra y representar a nuestro estado son muy dichosos de poder participar en un evento tan importante como el que vamos a desarrollar en estas instalaciones”, expresó el director del IVD.
“Quiero desearles el mejor de los éxitos a nombre del IVD, estamos haciendo todo lo posible para que este evento y estas instalaciones tengan la mejor calidad y cubra las necesidades técnicas para que ustedes se desempeñen de la mejor manera”, precisó.
El Subsecretario de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez, deseó éxito a todos los nadadores veracruzanos, además de que destacó “son una insignia de nuestro estado y que traer a Veracruz un evento tan importante como éste habla muy bien del esfuerzo coordinado que se está haciendo entre las autoridades de este gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez.
El interés de la CONADE por realizar este evento aquí nos habla de este compromiso de reactivar el deporte en nuestro estado.
Y agregó “Desde la SEV estamos propiciando que el deporte sea fundamental en la vida de cada uno de los niños y de los jóvenes que están en las aulas
Mi felicitación a nombre del gobernador; para nosotros su participación en este Campeonato Nacional nos llena de orgullo y fortalece el ámbito educativo y deportivo de Veracruz. Les deseo mucho éxito; hagan el mejor de sus esfuerzos porque llevan en su piel, llevan en su uniforme el nombre de Veracruz y los invitamos a que lo pongan en alto”
A nombre de los nadadores, la mejor exponente de Veracruz Susana Hernández Barradas, comentó “nos sentimos muy orgullosos de estar en el lugar en el que estamos. Somos privilegiados. Hemos puesto el alma en cada entrenamiento, hemos dedicado horas a realizar este deporte que nos motiva y nos apasiona”.
“Para nosotros la natación no es un deporte, Es una forma de vivir
La posibilidad de representar a Veracruz en este tipo de eventos es una oportunidad para decirle a México y al mundo que en Veracruz hay potencial y talento. Nuestro total agradecimiento a las autoridades que hoy nos brindan el desarrollo de oportunidades, pero en especial al director del IVD quien ha puesto mucho interés en los procesos que llevamos día con día y que reconoce en nosotros un motivo para continuar brindando todas las oportunidades para nuestro desempeño”.
La nadadora que buscará clasificarse a Tokio 2020 en los 100 metros libres, Susana Hernández Barradas comentó “es nuestro momento de triunfar, que cada uno de nuestros esfuerzos se vean reflejados en el agua; saquemos fuerza de nosotros, seamos la lanza que empuje a las nuevas generaciones más pequeñas, seamos esas personas en las que revive nuestra gente más cercana
Enseñemos a todo México de qué estamos hechos. Que todos sepan que dentro de las albercas seremos 63 atletas pero fuera de ella Veracruz, uno solo”.
El presídium estuvo integrada por Moisés Pérez Domínguez, subsecretario de Desarrollo Educativo en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Maestra María Isabel Acosta Sánchez, inspectora 24 de Educación Física Estatal, en representación de Maritza Ramírez Aguilar, subsecretaria de Educación Básica, Víctor Iván Domínguez Guerrero, director general del IVD
María Fernanda Alonso Arellano, subdirectora administrativa del IVD, Giovanni Hernández Hernández, subdirector de Desarrollo del Deporte del IVD, Mario Ulises Villarreal Quiroz, presidente de la Asociación de Natación de Veracruz.
Así como Rosa María Aguirre Aguilar, inspectora número 8 de Educación Física Federal, Raúl Peláez Díaz Ordaz en representación de la maestra Gloria Mireya de la Caridad Jiménez Aidée inspectora 25 de Educación Física Estatal
Abraham Efraín Meléndez Peral, inspector 7 de Educación Física Veracruz norte, María Isabel Sánchez Acosta, inspectora estatal de Educación Física
Carmen Estrada representante de la iniciativa privada que fueron los donadores de las cinco bombas de calor y que otorgó las sudaderas conmemorativas para los nadadores veracruzanos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En el primer año de gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, el turismo internacional y nacional tuvo un significativo repunte, en este 2019 poco más de 43 millones de visitantes internacionales eligieron México como sitio para realizar actividades recreativas o laborales, lo que representa un 4.7 por ciento más que en el 2018, y 23 mil 600 millones de dólares, por lo que se cumple la meta de incrementar las divisas con 10 puntos más.
Al tercer trimestre del año se han creado 22 mil cuartos más de hotel y de igual manera se han generado 234 mil 300 empleos directos, 2.1 más por ciento que otras áreas productivas del país.
El turismo fronterizo también tuvo un incremento significativo gracias a las políticas implementadas por el ejecutivo federal en la zona fronteriza del norte del país, como lo fue el aumento del salario mínimo, la h0mologación del precio de los combustibles con Estados Unidos, y la disminución del ISR y el IVA.
Con esto se logró que esta zona del país haya tenido la visita de 17.4 millones de turistas de enero a octubre, que representa un aumento del 17 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, y que generó una derrama de 1 mil 080 dólares y que coloca a México como segundo lugar a nivel internacional en turismo médico y segundo lugar en turismo dental.
En lo que respecta al turismo de cruceros, el funcionario federal detalló que hubo 7 millones 160 mil cruceristas que representa un aumento de 7 por ciento más con 492.4 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera fue de más de 898 millones de dólares.
Para finalizar manifestó que se cuenta con 331 mil millones de pesos en todos los estados del país, y que producirán 94 mil nuevos cuartos de hotel y 93 mil nuevos empleos, siendo Nayarit, Quintana Roo, Jalisco y Yucatán, los estados más beneficiados.
Miguel Torruco visitó la zona conurbada Veracruz –Boca del Río, en donde sostuvo diversas actividades y reuniones con representantes del sector turístico local, así como con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Antes de que comience el periodo vacacional decembrino en la Universidad Veracruzana, personal académico, administrativo y manual recibirá el pago de su aguinaldo, informó el vicerrector del campus Veracruz-Boca del Río, Alfonso Pérez Morales.
El vicerrector de esta región universitaria informó que gracias al manejo transparente de los recursos económicos de esta institución educativa se logró asegurar el pago al personal de manera anticipada.
"Todo el personal recibirá su pago de quincena normal y su aguinaldo, en ese sentido, no tenemos ningún problema para que todos los académicos, personal administrativo y manual reciban el pago que les corresponde".
De esta manera, la comunidad estudiantil, catedrática y administrativa saldrá de vacaciones el próximo 18 de diciembre, y respectivo pago de este beneficio laboral.
Puntualizó que tanto la Secretaría de Administración y Finanzas y la Rectoría de la Universidad Veracruzana han sido objeto de diferentes auditorías lo que permite que cada peso que ingresa sea utilizado de la manera correcta.
En otros temas, Pérez Morales recordó que en el Consejo Universitario presentado hace unos días se aprobó el uso del presupuesto a ejercer para el próximo año.
En este sentido, el presupuesto cumple las expectativas de crecimiento para el año entrante y aunque la intención de ampliar la matrícula de jóvenes que ingresen a una de las facultades, expresó que se busca atender objetivos concretos que tanto requiere la comunidad estudiantil.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







