Empresarios consideran positiva la firma de T-MEC

Published in Local

Veracruz, Ver.- La firma del protocolo de enmienda del T- MEC es importante, pues deja ver la voluntad de México, Estados Unidos y Canadá al lograr acuerdos importantes para generar un equilibrio entre los países miembros del tratado comercial.

José Manuel Urreta Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz, recordó que desde la administración pasada los industriales trabajaron a lado del Gobierno Federal, a través del Cuarto de Junto, para poder sacar adelante un acuerdo trilateral que descartara condiciones que trajeran consecuencias negativas a los mexicanos.

Y aunque aún debe pasar por el Senado de México y el Congreso del país vecino del norte, existe confianza en que el acuerdo quede aprobado.

“Nosotros hicimos todo lo necesario, cuidamos mucho el sector marítimo como la parte de cabotaje, pues en 1993 en el Tratado de Libre Comercio fue moneda de cambio cuando era una actividad que tenía que ser exclusivamente de los mexicanos y en esta ocasión sí logramos que la actividad sea cien por ciento de mexicanos, que el cabotaje lo puedan desarrollar armadores nacionales”.

Además de proteger a la industria marítima nacional, se logró retirar el impuesto al aluminio y el acero, que representaron puntos críticos en distintas etapas de este año.

Urreta Ortega hizo énfasis en que los tratados perfectos no existen, pues en una relación comercial siempre se debe ceder; sin embargo, el T- MEC quedará equilibrado y se irá perfeccionando.

“Habrá que trabajar en la letra chiquita, la que le da operatividad al tratado, pero estamos satisfechos. Somos tres países totalmente diferentes, pero tenemos un común denominador que es querer hacer las cosas juntos y que nuestras economías sean prósperas”.

Urreta Ortega consideró que el Gobierno Federal tuvo un buen desempeño en la negociación, además que escuchó las recomendaciones del sector empresarial para impedir desequilibrios.

Cabe mencionar que, una vez que el Ejecutivo lo haga llegar a la Cámara Alta, el protocolo será dictaminado en las Comisiones de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte y Economía, con la opinión de la Comisión de Hacienda.

Ciudad de México a 11 de diciembre de 2019.- Las posadas están por comenzar y con ellas se inaugura una de las épocas más felices del año en donde los buenos deseos abundan, así como la comida alta en hidratos de carbono, azúcar y grasas, lo que podría poner en riesgo el control de las personas que viven con diabetes.

Para que las fiestas decembrinas no sean una tortura para tus niveles de azúcar en sangre, la LN ED Beatriz Portilla Camacho, Coordinadora Web de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. nos comparte los siguientes 7 tips para gozar de una navidad en control y llenos de paz.

1. Desayuna
Un buen desayuno no sólo te ayuda a escapar del hambre sino también te ayuda a mantener tu peso corporal. El 80% de las personas que mantienen un adecuado peso corporal desayunan todos los días.

2. Mide tus porciones
En esta época la comida siempre se sirve en abundancia, por ello debemos cuidar que nuestras porciones sean razonables, cuidando siempre que los alimentos que contienen una mayor cantidad de hidratos de carbono como es el caso de la pasta, pan, arroz, papas y camotes sea menor, así como las comidas preparadas con demasiada grasa. Te recomendamos dividir tu plato de la siguiente manera: la mitad por verduras en ensaladas, y la otra mitad dividido entre los cereales (como arroz, pasta) y la carne magra (como pollo o pescado) y como postre una porción de fruta.

3. Planifica tu menú
Lo idóneo es que seas tú quien prepare su propio menú, pero si acudirás a otro lugar te recomendamos conocer qué se servirá. Así podrás planificar tus comidas previas al evento y, ya en el lugar, seleccionar porciones y controlar tu ingesta de alimentos altos en azúcar, grasa e hidratos de carbono.

4. Busca lo equivalente
Todos los alimentos y platillos tienen una versión saludable, por lo que te recomendamos buscarlas y así sustituir algunos alimentos típicos de la época por su similar. Por ejemplo, para la ensalada de manzana, en lugar de usar crema puedes usar yogurt bajo en grasa y sin azúcar añadida. Con este simple consejo evitaremos excedernos en la ingesta y ganar kilos extras.

5. Sé "verde", más no "grinch"
Apostar por el verde es una de las mejores recomendaciones de esta época. Las frutas, verduras y hortalizas pueden aportar a los platos una gran variedad de texturas, colores y sabores, además de ser la opción más adecuada para complementar los platos principales, evitando así otras alternativas más calóricas.

6. Siempre con moderación
El alcohol y las bebidas azucaradas abundan en esta época por lo que te recomendamos moderar tu ingesta y de preferencia elegir beber agua simple o endulzada con sustitutos de azúcar, para evitar una mayor ingesta de hidratos de carbono.

7. No te prives de lo que te gusta
Si evitamos los alimentos que más nos gustan, tarde o temprano regresaremos a ellos llenos de ansiedad. Es mejor darte el chance de incluir tus alimentos favoritos de vez en cuando y disfrutar. Todos los alimentos pueden ser parte de una alimentación saludable, la clave es la cantidad y la frecuencia.
Recuerda que esta época es para estar llenos de amor y felicidad, por ello el control de tu diabetes es indispensable para disfrutar la navidad en compañía de tus seres queridos.

Veracruz, Ver; 10 de diciembre de 2019.- En cumplimiento con la Ley Orgánica del Municipio Libre, pero sobre todo con transparencia para informar a los veracruzanos sobre las obras y acciones realizadas durante su segundo año de administración, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez rindió su Segundo Informe de Gobierno.
Este martes, desde el Zócalo del Puerto de Veracruz, y en compañía de autoridades e invitados especiales, el munícipe dio a conocer que a pesar de un panorama complejo, la línea básica en su gobierno ha sido “cero pretextos, más resultados, cero pretextos, más soluciones, cero pretextos, más esfuerzo y dedicación para la gente de Veracruz”.
En tan sólo 2 años, la mitad del tiempo que prometió el alcalde Fernando Yunes, Veracruz pasó de la posición 31 a nivel nacional, a ser el segundo municipio más transparente de todo México. 
cabildo informe1Para ayudar a quien más lo necesita, en 2019 se invirtió 35 millones 976 mil 435 pesos en el programa de “Mejoramiento a la vivienda”, donde se benefició a familias con techos seguros, estufas ecológicas, cuartos adicionales y pisos firmes.
Además, se hizo el compromiso de que en la presente administración ni una sola familia en la ciudad de Veracruz viviría con piso de tierra, y en apenas 2 años, se logró el reto. 
A través del DIF Municipal, el programa “A ver a ver” se realizó en escuelas primarias del Municipio, beneficiado a más de 2 mil 365 niños.
Con el programa Veracruz Contigo, 30 mil familias serán beneficiadas, mes con mes, con un apoyo alimentario en más de 250 colonias de la ciudad.
“En el momento más difícil, cuando el gobierno federal y estatal los dejó desamparados, yo hice un compromiso claro con ellos, les dije que no los iba a dejar solos y hoy sin pretextos, les estamos cumpliendo”, manifestó el alcalde.
Para mejorar la infraestructura de diversos planteles en nuestra ciudad, la inversión por parte del Gobierno del Estado sólo fue de 1 millón 784 mil 400 pesos; 99 millones de pesos menos que la administración estatal pasada. En comparación, a nivel municipal se invirtió 21 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de planteles educativos, 20 veces más a favor de la educación de los niños veracruzanos.
En 2019 se entregó más de 10 mil 200 becas para niños y jóvenes desde el segundo grado de primaria, hasta madres solteras. A través de la dirección de juventud se dio apoyo a más de 7 mil jóvenes para emprender y lograr desarrollar todo su potencial con cursos, foros y talleres. Además, se equipó con internet gratuito a 5 parques y espacios públicos.
En otro rubro, en 2019 fueron tapados 15 mil 846 baches, lo equivalente a 6 veces la Macro Plaza del Malecón.
Y en cuanto hace a luminarias, se ha sustituido 44 mil con tecnología led en toda la ciudad.
Este año, en el plan de obras la inversión es histórica: 502 millones de pesos, más de 200 con respecto al año pasado. Con este recurso se construyó 101 mil 900 metros lineales de pavimentos.
fernando informe 2 copySin duda, la obra más importante de este y los últimos años, la obra más grande que se lleva a cabo en todo el Estado de Veracruz, es la reconstrucción con concreto hidráulico de la Avenida JB Lobos, con una inversión de 137 millones de pesos y que beneficia de manera directa e indirecta a 92 mil veracruzanos,.
En el tema de seguridad, se logró la difícil tarea de restituir la policía municipal de Veracruz, que al día de hoy ya cuenta con 120 elementos, 25 patrullas, 130 pistolas, 100 armas largas, municiones suficientes y estamos por concluir la comandancia de la Policía Municipal. El 95% de nuestros elementos están evaluados y aprobados en el examen de control y confianza, mientras que el promedio estatal es del 27%.
“Muy querido pueblo de Veracruz, es un gran honor gobernar esta ciudad, estar al frente cuando cumplimos 500 años de haber fundado nuestro cabildo. ¡No hay otro municipio en el país que tenga la historia, las tradiciones, la cultura, la diversidad, el gran prestigio y el enorme potencial que tiene nuestro Puerto! Debemos sentirnos profundamente orgullosos de ello”, externó el alcalde al comprometerse a trabajar para entregar más 
resultados en el presente que permeen en un mejor futuro para todos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.