Veracruz, Ver; 05 de diciembre de 2019.-Durante 2019, el H. Ayuntamiento de Veracruz ha invertido más de 21 millones de pesos correspondientes al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM 2019), para la rehabilitación de escuelas. Este jueves, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez inauguró una obra más a favor de la educación en el municipio.
En el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 124 “Leonardo Bravo”, ubicado en calle 16 de septiembre esquina 30 de octubre, del ejido Vergara Tarimoya, se realizó trabajos de rehabilitación con una inversión de 1 millón 343 mil 896.84 pesos, con recursos del FISM 2019.
El alcalde resaltó la importancia de continuar apoyando la educación como un compromiso de su administración, por lo que se ha rehabilitado la infraestructura de varias escuelas, además de los otros apoyos que ha brindado su administración como 10 mil 44 becas y entrega de lentes gratuitos.
“El mensaje de hoy es que no pongan pretextos, que sí sacan 7 u 8, no pongan pretextos porque puede sacar 9 o 10, está en su capacidad hacerlo; siempre échenle ganas, no hay nada más importante en esta etapa de su vida que estudiar, hacer deporte, algún tipo de arte y que le pongan atención a sus profesores”, expresó el alcalde a los estudiantes.
Gracias a la rehabilitación del plantel, se beneficia a una población estudiantil de aproximadamente mil 200 alumnos.
Para mejorar la seguridad del CBTis 124 se realizó el incremento de altura de 1.20 metros sobre una barda perimetral existente; se realizó el retiro de impermeabilizante en azoteas en mal estado en 4 edificios para sustituirlo por tapete prefabricado; y para mejorar el servicio de agua potable, se construyó una base para tinacos con sus mamparas para evitar daños por vientos; además, se instaló 5 tinacos nuevos de mil 100 litros que sustituyeron el mismo número de tinacos de asbesto cemento completamente deteriorados.
Por último, para el agua pluvial captada en losas de azotea se colocaron 22 bajantes pluviales.
Cuestiona Senadora Indira a candidatas a Ministra de la SCJN, sobre aborto y marihuana
Published in NacionalCiudad de México, 5 de diciembre de 2019.- La Senadora veracruzana, Indira Rosales, cuestionó a las integrantes de la terna propuesta por el Presidente para ocupar el cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la legalización de la marihuana y el aborto.
Como Secretaria de la Comisión de Justicia, la Senadora Rosales también cuestionó a las candidatas sobre la autonomía de la Corte ante la designación de candidatos del Ejecutivo y sobre la posible creación de un Código Penal Único.
La Senadora Rosales destacó la necesidad de conocer la opinión de las candidatas acerca de estos temas, debido a que son algunos de los prinicipales elementos a analizar en esta Legislatura y representan un verdadero cambio en la vida de los ciudadanos.
“Son temas trascendentales, y es necesario conocer la postura de quienes podrían ostentar un cargo de Ministra, porque esto se verá reflejado en su actuar profesional, y consecuentemente, en la vida de todas y todos los mexicanos. No podemos tomar una decisión sin tomar en cuenta estos puntos”, explicó.
Será en el Pleno del Senado de la República donde en próximos días se votará a la candidata ganadora, misma que necesita de las dos terceras partes de los votos de los Senadores presentes para poder ocupar el cargo.
Preocupa a abogados inexperiencia de nueva Presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La falta de experiencia en la impartición de justicia por parte de la Magistrada Sofía Martínez Huerta, luego de ser designada como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) tiene preocupados a los integrantes de diferentes colegios, barras y asociaciones de licenciados en derecho; argumentan desconocer su trabajo y la experiencia que pudiera tener en este puesto.
El presidente del Foro Veracruzano de Juristas, Maestro José Evaristo García Silva, quien agregó que entre los candidatos para ocupar la presidencia del TSJE, se encontraba gente muy capaz y con mucha mayor experiencia, pues Sofía Martínez apenas tiene un mes de haber sido designada como Magistrada, sin que haya tenido un solo mérito jurídico para este cargo.
Insistió en que la designación que se hizo como presidenta del TSJE, podría tener implicaciones directas en la manera en que son desahogados o determinadas las resoluciones que emitan los jueces, pues se estaría en riesgo de que ella al desconocer a fondo sus responsabilidades por la falta de experiencia, va a dejar que otros hagan su labor.
García Silva subrayó que esta situación podría poner en riesgo la impartición de justicia en la entidad veracruzana y que padece desde hace varios años.
Agregó que ante esta situación, las designaciones y resoluciones que realice el TSJE podrían no ser estrictamente apegados al derecho, y los directamente afectados serían los justiciables al no tener justicia pronta y expedita, finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







