Boca del Río, Veracruz 21 de Noviembre de 2019.- Un grupo de 30 gimnastas del Club de Oro Veracruz, viajaron a la Ciudad de México en donde participarán en el Campamento con la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica, el cual se efectuará del 22 al 24 de Noviembre en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).
La entrenadora Claudia Lizeth Torres Cruz informó que este campamento se realiza año con año en la Ciudad de México, en donde su club es el único de Veracruz que estará presente en el CNAR.
“Estamos felices de poder participar en este campamento que se realiza año con año en el Centro Nacional de Alto Rendimiento donde se encuentra la Selección Nacional. Viajan 30 niñas y seis entrenadores de Poza Rica, de Orizaba, de la Arena Veracruz, de Veracruz y de San Andrés”.
Torres Cruz recalcó que la finalidad es que las niñas puedan convivir con gimnastas de otros estados del país, pero también con las integrantes del equipo mexicano que buscan su calificación a Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Ver que pueden lograr lo que ellas están realizando y eso a mi como entrenadora me sirve mucho porque ellas regresan muy motivadas y con más ganas de seguir en este deporte”, indicó.
La entrenadora informó que al regresar del campamento, continuarán con su preparación para cerrar el año 2019 con un evento que se efectuará el próximo 15 de Diciembre, en donde “las niñas de la Selección presentan sus nuevas rutinas y las nuevas se presentan por primera vez para iniciar el ciclo competitivo 2020”, comentó.
Las gimnastas que viajaron a la Ciudad de México son de entre 5 a 16 años y son Ana Carolina García Serrano, Ruby Amairany Reyes Alcántara, Victoria Hernández Gómez, María José Escalante Córdova, Danna Keyra Jácome González, Judith Ortiz Guaderrama, Ariana Gutiérrez Jiménez, Andrea Vera Nájera, Karol Trujillo Rodríguez, Camila Martínez Berlanga, Valeria Rodríguez Gavito, Camila Russel Vázquez, Alejandra Ramírez Fuentes, María José Sánchez Romero, Renata Avello Flores.
Así como Vanessa Rodríguez de Arredondo, Luciana Tapia, Estela Gamboa Navarro, Edlyn Reyes Meza, Erika Paola Olmedo, Susy Fernández Armas, Amaia Camila Reyes Cruz, Elisa Libertad García Méndez, Mildred Sara Jiménez Aguirre, Nahomi Azuara Hernández, Mariana Aimee García Prieto Álvarez, Casandra Joselyn Rendón, Bárbara García Alarcón, Laura Triunfo y Vania Jorge Rascón.
Los entrenadores que viajaron son Claudia Lizeth Torres Cruz, Jorge Alberto Morales Ortiz, Graciela Cruz García, Aldobrandesca Herrera Morales, Grey López y Gabriela Hernández.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- A un año de haber entrado en funciones el llamado "Gobierno del Cambio", el sector agrícola a nivel nacional ha perdido aproximadamente 41 mil millones de pesos; manifestó Moises Reyes Frausto, secretario general de la Central Campesina Cardenista en Veracruz.
Recordó que este año la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ejerció 65 mil millones de pesos, 18 mil millones de pesos menos que el año anterior; este año el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador pretende dar al agro mexicano poco más de 46 millones de pesos, es decir 20 mil millones de pesos menos.
El secretario general de la Central Campesina Cardenista en Veracruz, dijo que este sector está pugnando por que se les respete para el próximo año el mismo techo presupuestal ejecutado este 2019 que fue de poco más de 65 mil millones de pesos.
"De por sí este año ya tuvimos una reducción de 18 mil millones de pesos y ahora con 24 millones de pesos perdismo alrededor de 45 mil millones de pesos en un año de gobierno del cambio.
El líder estatal cardenista lamentó que esta administración federal este dando prioridad a los programas sociales, como son Becas Benito Juárez y Sembrando Vida, en lugar de apoyar al sector productivo agrícola del país.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- A 66 años de que la primera generación de niños de la Superación Ciudadana realizara el viaje de la "Ruta de la Insurgencia", que comprende un recorrido por los sitios emblemáticos de la república mexicana en donde se gestó la Independencia de México, éste no ha podido ser igualado por ningún estado del país.
Alfredo Llorente Martínez, Patrono de la Institución de la Superación Ciudadana, manifesto que solo en algunos municipios del país han tratado "copiar" este premio que se entrega a 160 niños que culminaron su formación primaria con excelentes calificaciones.
Y es que este viaje además de promover la sana convivencia entre las nuevas generaciones, tiene como filosofía estimular antes de sancionar, de tal manera que las buenas acciones siempre llevarán a recibir un reconocimiento.
"No es fácil reproducir un viaje para 160 niños por los costos y responsabilidades que esto implica, de tal manera, que si habido reproducción - en otros lados del país- pero de caracter parcial ", dijo el Patrono de la Superación Cudadana, agregó que en muchos de los casos, los niños premiados salen por primera vez de la entidad veracruzana.
Llorente Martínez destacó la participación de los padres de familia, pues gracias a su colaboración, desde el momento de la selección hasta la culminación del recorrido ha permitido que la Ruta de la Insurgencia cumpla este año su 66 aniversario de realizarse de manera ininterrumpida.
A este logro se suma la participación de las autoridades municipales y la empresa ADO lo que permite que los pequeños atesoren con agrado los momentos vividos durante siete días de recorrido.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







