Ciudad de México.- La espina bífida es una enfermedad que afecta la columna vertebral y suele ser evidente en el nacimiento; sucede cuando la columna vertebral que protege la médula espinal no se forma y no se cierra como debería, lo que suele producir daño de la médula espinal y los nervios[1].

Para la Dra. Rose Khavari, médico urólogo y Directora de la Neurourology and Transitional Urology Clinic del Hospital Houston Methodist, "cuando una persona pasa de la adolescencia a la edad adulta, es necesario entender sus prioridades para así darle paso a un tratamiento y seguimiento que le dé calidad de vida y que les permita tener una vida plena."

En su práctica diaria, la Dra. Khavari explica que una de las dudas que surgen entre las personas que viven con espina bífida es si podrán tener una vida sexualmente activa, si podrán controlar su vejiga para mantenerse secos e incluso, si podrán concebir y la respuesta a todo esto es sí.

"Los pacientes con espina bífida pueden tener una vida sexual activa si así lo desean e incluso pueden llegar a ser padres. En el caso de las mujeres, hemos detectado que no hay afecciones en sus ovarios y no tienen problemas de infertilidad, en la mayoría de los casos; en el caso de los hombres producen semen sano, pero lo que no logran es mantener una erección. En ambos casos, debemos ver la posibilidad de utilizar métodos de fertilidad asistida."

La Dra. Khavari y su equipo de especialistas atienden a cientos de pacientes con anomalías congénitas genitourinarias, a los cuales buscan ayudar a vencer los retos que ser un adulto con capacidades diferentes supone, entre los que se encuentra lograr ser independientes e integrarse a la sociedad de la formal más natural posible.

"De los pacientes que vemos en el Hospital Houston Methodist, casi el 30% viven independientes de sus padres, y alrededor de 20% se encuentran casados o en pareja, lo cual nos indica que las personas pueden llevar una vida normal, incluida la sexualidad, pero sin olvidar los cuidados propios de su condición, logrando tener una vida lo más cercano a lo normal," finalizó la especialista.

Fuente:
[1] https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/spinabifida/facts.html

Xalapa, Ver.- Este 20 de noviembre el ciudadano Antonio García Reyes rindió, ante el Pleno de la LXV Legislatura, la protesta de ley como diputado al Congreso del Estado, en sustitución del legislador Juan Carlos Molina Palacios, quien falleció el pasado 9 de noviembre en el municipio de Medellín.

Durante los trabajos de la tercera sesión ordinaria, correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional, se nombró a la Comisión de Cortesía, integrada por el diputado José Andrés Castellanos Velázquez y las diputadas Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Erika Ayala Ríos, Brianda Kristel Hernández Topete y Florencia Martínez Rivera, que acompañó al ciudadano García Reyes al Recinto Legislativo para la protesta de ley.

Acto seguido, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Rubén Ríos Uribe, tomó la protesta a Antonio García Reyes y posteriormente lo invitó a ocupar la curul que le corresponde y así se reanudaron las actividades de la sesión.

Antonio García es Secretario General del Comité Regional Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Huatusco y ha sido presidente municipal de Tenampa.

-Asume diputado García Reyes comisiones legislativas-

Como resultado de la protesta de ley del ciudadano Antonio García Reyes como diputado a la LXV Legislatura, fue aprobado por el Pleno el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mediante el cual se le incorpora a las comisiones legislativas.

De esta manera, el diputado Antonio García Reyes asume la presidencia de la Comisión Permanente de Comunicaciones; la vocalía de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como la secretaría de la Comisión de Pesca y Acuacultura.

antonio suplenteAdemás, a propuesta de la Jucopo fue aprobado que el diputado José Manuel Pozos Castro ocupe la vocalía de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas, en sustitución del diputado Gonzalo Guízar Valladares.

En tanto la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui y el legislador Enrique Cambranis Torres ocuparán las vocalías de la Comisión de Vigilancia, en sustitución de la diputada María Graciela Hernández Iñiguez y del legislador Juan Manuel de Unánue Abascal, respectivamente.

Por otra parte, se informó que queda pendiente la conformación de las Comisiones de Desarrollo Metropolitano y de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, hasta en tanto la Secretaría General informe sobre la constitución de un nuevo Grupo Legislativo Mixto.

En la sesión, la coordinadora del Grupo Legislativo de los Partidos Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), diputada Erika Ayala Ríos, notificó al Pleno la adhesión del diputado Antonio García Reyes a esta bancada. El Pleno se dio por enterado.

Medellín, Ver.- En el marco del CIX Aniversario de la Revolución Mexicana, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, encabezó el desfile deportivo, donde participaron más de cinco mil alumnos tanto de jardines de niños, primarias, secundarias, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y tecnológicos así como academias deportivas.

Con la presencia del cuerpo Edilicio, de la encargada de Refrendos y atención a Escuelas Particulares de la SEV en Veracruz, Vanesa del Barrio Hernández; del encargado del Mando Único en Medellín Elías Martínez Sánchez; del director de Educación, Ramón Esquivel Farfán, titulares y jefes de áreas, el alcalde Polo Deschamps, presenció las diversas tablas rítmicas de las escuelas participantes, desfile que inició en El Tejar y culminó en Palacio Municipal.

Más tarde, el presídium se trasladó a la explanada del Palacio Municipal en donde efectuaron la entrega de los reconocimientos para:

1.- EQUIPO DE BÉISBOL CATEGORÍA 13 – 14 AÑOS ENTRENADOR: HECTOR HEDEL RUIZ HERNANDEZ. GANADORES DE MEDALLA DE BRONCE (3er LUGAR), EN OLIMPADA ESTATAL 2019 (18 deportistas).

2.- NICOLE DORANTES RODRÍGUEZ CATEGORÍA 13-14, DIVISIÓN 52 KG ENTRENADORA: MARGARITA ALVARADO TEJEDA. POR SU BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2019

MEDALLA DE PLATA (Segundo Lugar en Taekwondo Poomsae Reconocido Tercia).

MEDALLA DE BRONCE (Tercer Lugar en Taekwondo Poomsae Reconocido Pareja).

MEDALLA DE BRONCE (Tercer Lugar en Taekwondo Freestyle Pareja).

medellin 2 copy copy3.- FREDY ANTONIO JUAREZ VILLEGAS CATEGORIA, CATEGORÍA 13-14 ENTRENADORA: ROSA MARÍA SÁNCHEZ ORTEGA. POR SU BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA ESTATAL Y NACIONAL 2019

MEDALLA DE ORO OLIMPIADA ESTATAL (Primer Lugar en Taekwondo Combate).

MEDALLA DE BRONCE ORO REGIONAL RUMBO AL NACIONAL (Primer Lugar en Taekwondo Combate).

CUARTO LUGAR EN OLIMPIADA NACIONAL TAEWONDO COMBATE.

4.- ADRIANA MONSERRAT GONZÁLEZ ÁLVAREZ, ENTRENADOR: PEDRO QUINTAL CANO.

TAEKWONDO, NIVEL PRIMARIA FEMENIL, CATEGORIA 36 KG, COMBATE,

GANADORA DE MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018 – 2019, ETAPA NACIONAL.

5.- EQUIPO DE VOLIBOL VARONIL. ENTRENADOR: ANTONIO MARRÓN ESPINOZA

PRIMER LUGAR ESTATAL JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018 – 2019 (25 deportistas).

6.- EQUIPO DE FUTBOL INFANTIL. ENTRENADORES: C. JOSÉ ROBERTO RONZON LÓPEZ Y EMMANUEL MESTIZO COLORADO.

CAMPEONES DEL 1° LUGAR ESTATAL Y 1° LUGAR EN EL REGIONAL NACIONAL DEL TORNEO

FUTBOLITO BIMBO 2019, CATEGORÍA 9-10 AÑOS (13 jugadores).

medellin 37.- JOSELYN PIZARRO NUÑEZ. ENTRENADORA: LEONOR DANAY HERRERA OSORIO

4° LUGAR NACIONAL EN ATLETISMO, ESPECIALIDAD LANZAMIENTO DE PELOTA, NIVEL PRIMARIA FEMENIL, DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018 – 2019.

8.- CARLOS YOVANY GARCÍA GONZÁLEZ. ENTRENADORA: LEONOR DANAY HERRERA OSORIO

1° LUGAR ATLETISMO 300 Mts., EN EL PRE-ESTATAL, DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018 – 2019.

9.- MARÍA ISABEL MAYEN PACHECO. ENTRENADORA: GRACIELA BALLESTEROS SOTO

MEDALLA DE ORO (Primer Lugar en 50 metros asistido), EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES PARA ATLETAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 2019.

10.- FRIDY ADELA WATLA ZATARAIN. ENTRENADORA: GRACIELA BALLESTEROS SOTO

MEDALLA DE ORO (Primer Lugar en Relevos 4 X 100) EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES PARA ATLETAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 2019.

medellin 411.- BARBARA ESTEFANY ZARRABAL ORTIZ. ENTRENADORA: GRACIELA BALLESTEROS SOTO

MEDALLA DE ORO (Primer Lugar en Relevos 4 X 100).

MEDALLA DE BRONCE (Tercer Lugar en 200 metros planos).

MEDALLA DE BRONCE (Tercer Lugar en 400 metros planos).

EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES PARA ATLETAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 2019.

Todos ellos, recibieron un fuerte aplauso por parte de los asistentes que abarrotaron el parque Nicolás Bravo, al momento en que las autoridades municipales les entregaron diplomas y reconocimientos por sus brillantes y extraordinarias participaciones en competencias y que colocan el nombre de Medellín en la cúspide deportiva.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.