Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2019.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó el desfile cívico-deportivo para conmemorar el 109 aniversario de la Revolución Mexicana, que tuvo una duración aproximada de dos horas y trascurrió sin contratiempos y con saldo blanco.

A las 10:00 de la mañana inició el recorrido en la calle Francisco Javier Clavijero, encabezado por el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y la Delegación de los Juegos Deportivos Escolares, donde lució la participación de los atletas medallistas Yahel Montero Rivera, Vianey Méndez Castillo, Hugo Hernández Alejandro y Alexandra González Rosas.

Continuaron el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 68 y el Instituto Down Xalapa, las secundarias General 2 y 3, así como la Técnica Industrial; Bachilleres Veracruz, Antonio María de Rivera, Artículo Tercero, Telebachillerato Las Trancas, los colegios Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), y las universidades Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Euro Hispanoamericana, Calmecac y Tajín.

Por último, se escucharon los tambores y cornetas de la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que abrieron paso a personal de las distintas divisiones de la dependencia, como el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX), Policía Vial y Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Desfilaron también elementos de trombling, defensa personal, promoción deportiva, servicio médico, radiocomunicación, Compañía K9, agrupamiento motorizado, boxeo, luche libre, caballería, boxeo y rapel, quienes dieron muestra de cada una de sus disciplinas.

El mandatario estuvo acompañado por los integrantes de su Gabinete, los presidentes del Poder Judicial, Edel Humberto Álvarez Peña, y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rubén Ríos Uribe; así como la encargada de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

Veracruz, Ver; 20 de noviembre de 2019.-Este miércoles el H. Ayuntamiento de Veracruz llevó a cabo el desfile cívico militar en conmemoración del CIX aniversario de la Revolución Mexicana, con la asistencia de aproximadamente 2 mil 300 personas. .

En punto de las 8:45 de la mañana, en la P laza de la Constitución de 1857 se realizó los honores a la bandera, a cargo del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, así como el izado de bandera y la entonación del himno nacional con la Banda de Música Municipal.

El desfile cívico militar dio inicio a las 9:00 horas, encabezado por el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez, quien estuvo acompañado por el General de División Francisco Ortiz Valadéz, Comandante de la Sexta Región Militar; el Almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, Comandante de la Primera Región Naval; Efrén Moreno Martínez, Director de la Escuela Náutica Mercante; la diputada local Marijose, la síndica única, Alma Aída Lamadrid Rodríguez y María Rebeca González Silva, secretaria del H. Ayuntamiento de Veracruz., así como de regidores y directores municipales.

La marcha en la participaron 21 contingentes inició en la avenida Independencia esquina calla Rayón para hacer un recorrido de aproximadamente una hora, para concluir en la la avenida Independencia esquina Montesinos.
Este año en que se cumplen 109 años de la Revolución Mexicana se sumaron al desfile 2 primarias, 7 secundarias, 5 bachilleratos, la Banda de Guerra “Heroico Puerto de Veracruz”, Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, Portadores y Escolatas de Fuego Olímpíco México 68. También participaron Tránsito Municipal, Protección Civil Municipal, DIF Municipal de Veracruz y la Cruz Roja.

Ciudad de México.- Para Movimiento Ciudadano, el proyecto de Presupuesto de Egresos presentado por el Ejecutivo y pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados es un presupuesto que no recoge las causas, ni las aspiraciones de las y los mexicanos: "el presupuesto de una nación debe reflejar las prioridades no sólo del gobierno en turno, sino fundamentalmente las aspiraciones de un país", afirmó el senador Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano.

En Movimiento Ciudadano nos preocupa que México tenga un presupuesto incongruente con las reformas impulsadas por esta administración: "se reconoció el derecho a la educación inicial y a la educación superior, pero no hay congruencia presupuestal; se hizo una reforma constitucional en materia de seguridad pública, pero no hay un esfuerzo claro para fortalecer a las policías locales; se aprobó una reforma para "universalizar" el acceso a la salud, pero no hay suficiencia presupuestal para lograrlo ni siquiera en el largo plazo; se habla de compromiso con la cultura y el medio ambiente pero las reducciones son drásticas", dijo Clemente Castañeda.

Además, Movimiento Ciudadano no puede otorgarle un voto de confianza para el ejercicio presupuestal a un gobierno poco transparente, que ha dado muestras claras de ineficiencia, discrecionalidad, insensibilidad y de una comprensión equivocada de las políticas de austeridad: "ni el esquema de asignaciones directas en las compras gubernamentales, ni los recortes presupuestales implementados por esta administración son compatibles con las necesidades de los mexicanos", afirmó el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano.

Por último, Movimiento Ciudadano se opone a un presupuesto que castiga a los estados y municipios. El senador Castañeda reprobó que los recortes tengan tintes partidistas y afecten más a las entidades federativas que no son gobernadas por el partido del presidente: "hay un recorte real de casi 60 mil millones de pesos al gasto federalizado y del total de éste se plantea destinar más del 60 % a las entidades federativas gobernadas por el partido Morena. Además, mientras se castiga a los proyectos de inversión productiva en las entidades federativas, se engorda la llamada caja negra del gasto social de esta administración, al reasignar recursos para ampliar los programas asistencialistas ideados por el Ejecutivo, muchos de los cuales ni siquiera cuentan con reglas de operación".

En resumen, el coordinador Clemente Castañeda afirmó que "no podemos imaginar un presupuesto que se olvide de la salud y del campo, que se olvide de fortalecer a las instituciones de seguridad pública de los estados y municipios, que castigue las políticas del medio ambiente y fomento cultural, que reduzca la inversión pública y se centre casi exclusivamente en las ideas y proyectos de infraestructura y asistencialismo del presidente en turno."

En Movimiento Ciudadano tenemos la convicción de que un Presupuesto centralista y discrecional está condenado al fracaso ya que continuará desalentando la inversión y la productividad, enfilará a nuestra economía al estancamiento y un casi nulo crecimiento, castigará a sectores productivos cruciales de nuestra economía, abonará al ejercicio opaco e ineficiente del gasto y, por todo ello, no servirá a las y los mexicanos, no servirá para que México alcance sus objetivos de desarrollo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.