Regina y Miroslava, siguen en la contienda para ser Reina Infantil
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver., a miércoles 20 de noviembre de 2017.- Con gran alegría y al ritmo de batucadas, se llevó a cabo el Cómputo de Continuidad para la elección de Reina Infantil del Carnaval de Veracruz 2020 "El más alegre y seguro del mundo", el cual se llevará a cabo del 19 al 25 de febrero del siguiente año en esta conurbación, en donde las dos pequeñas candidatas alcanzaron el mínimo requerido de votos, estipulados en la convocatoria.
En dicho acto celebrado en las oficinas del comité organizador, el Presidente, Luis Antonio Pérez Fraga, acompañado del licenciado José Antonio Valdés Quintanilla, adscrito a la Notaria Pública 10; el director de Turismo y Cultura porteño, Juan Bosco Pérez Acasuso; el Tesorero del comité, Juan Castillo Rodríguez; el coordinador general, Rodolfo Levet Rodríguez y el subdirector de Ingresos del ayuntamiento porteño, José Antonio Cimadevilla Figueiras; realizaron la apertura de las urnas de votación, de forma abierta y transparente ante el público, quienes constataron que las candidatas Regina Beltrán Castillo con el distintivo rosa y quien aportó 65 mil 75 pesos con 70 centavos y Miroslava Terrones Ahedo con el distintivo dorado quien reunió 65 mil pesos, seguirán en la contienda al cumplir con el monto establecido.
De la misma manera, el responsable de la organización de la festividad felicitó -a nombre del alcalde Fernando Yunes Márquez- a las pequeñas aspirantes por su entusiasmo y carisma, al tiempo que dio a conocer que la ciudadanía podrá seguir emitiendo sus votos en apoyo a sus candidatas o candidatos favoritos, adquiriéndolos en las oficinas del Comité de Carnaval hasta el próximo 18 de diciembre, a las 16:00 horas, fecha en la cual se llevará a cabo el Cómputo Final en esta categoría.
Estuvieron también presentes el Rey Infantil 2020 "Jarochito" el Niño Maravilla, así como público en general.
Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2019.- Al resolver el recurso de revisión IVAI-REV/2886/2018/II, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) revocó el acuerdo de clasificación que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz a raíz de una solicitud para conocer información relacionada con la detención arbitraria y desaparición forzada de tres jóvenes y la retención ilegal de un menor de edad, el 19 de marzo de 2016 en Tuxpan.
Al dar respuesta, la Fiscalía envió el acta ACT/CT-FGE/SE-56/11/09/2018 por la que el Comité de Transparencia clasificó como reservada la información contenida en la carpeta de investigación FEADPDIZN-PZR/065/2017 generada por la detención arbitraria atribuible a elementos de la policía municipal de Papantla, por considerar que se podría vulnerar el procedimiento ya que se encuentra pendiente de resolución el recurso de apelación interpuesto por los sentenciados.
Sin embargo, los comisionados José Rubén Mendoza Hernández, Yolli García Alvarez y Arturo Mariscal Rodríguez destacaron que, tratándose de investigaciones relacionadas con violaciones graves a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad, debe prevalecer el principio de máxima publicidad de la información, como lo señala la Ley General de Transparencia y la Ley 875 de la materia en Veracruz, así como otros ordenamientos nacionales e internacionales.
Por lo que, ateniendo a ello y a tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, este tipo de investigaciones no pueden clasificarse como confidenciales, ya que el acceso a la información tiene relevancia no solo para las víctimas en forma directa pues ofenden a toda la sociedad; por su gravedad y por las repercusiones que implican en el ámbito local y nacional, existe un interés especial de los ciudadanos en conocer a detalle las acciones y resultados que las autoridades realizan en este tipo de delitos, a fin de tener la certeza de que se encuentran ajustadas a derecho.
Con su resolución, los comisionados del IVAI enfatizaron que la excepción a la regla general de reserva de las averiguaciones previas es acorde con los principios constitucionales que rigen la materia de acceso a información, ya que las razones para proteger la secrecía de investigaciones ministeriales son de menor jerarquía que el interés público de transparentar la gestión gubernamental, en una materia que tiene la más alta trascendencia en sociedades democráticas como es la del respeto a los derechos fundamentales.
En consecuencia, la FGE deberá entregar versión pública de la investigación ministerial en cuestión, así como cualquier otro documento que tenga relación; debiendo informar al solicitante previamente el número de hojas, costo, horario y domicilio para el pago correspondiente. Deberá eliminar las partes o secciones que contengan datos personales de las víctimas, infractor, familiares, testigos o terceros relacionados, como: nombres, domicilios, números telefónicos particulares, datos patrimoniales, estado de salud física y mental o cualquier otro que los haga identificables, con excepción del nombre de las personas desaparecidas.
Asimismo, la Fiscalía tendrá que valorar y, en su caso, reservar por excepción los nombres de los servidores públicos que realizan funciones operativas, preventivas y/o correctivas encaminadas a combatir la delincuencia que se encuentren en la carpeta de investigación –con excepción de aquellos que hayan sido difundidos en fuentes oficiales–, ya que esto podría poner en peligro su vida o su seguridad, incluso, la de sus familiares, pues podrían verse amenazados o presionados en cuanto el seguimiento y vigilancia de los procedimientos.
En la sesión pública de hoy se emitieron 312 sentencias, correspondientes a 764 expedientes, de los cuales 3 fueron denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia y 761 fueron recursos de revisión, uno relacionado con protección de datos personales.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Alfonso Garcia Cardona, director de Protección Civil municipal en Veracruz informó en los próximos días comenzarán los operativos para la detección de material pirotécnico en la zona de mercados, así como en otros puntos de la ciudad de Veracruz.
Precisó que éstos están a cargo de la Dirección de Comercio del ayuntamiento de Veracruz, en coordinación con otras dependencias como son Policía Naval y municipal.
En caso de localizar material explosivo, elementos de la dirección a su cargo ayudarán en el aseguramiento y traslado del mismo a un sitio para su destrucción.
Este operativo se realizará durante el mes de diciembre y tiene como fin inhibir la venta de palomas, cohetes, chifladores y cualquier tipo de pirotecnia.
En otros temas, García Cardona manifestó que hasta el momento los frentes fríos no han dejado severas afectaciones al municipio, añadió que en los próximos días con el apoyo de personal de Parques y Jardines se evaluarán árboles longevos ubicados en camellones y vialidades principales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







