Boca del Río, Ver. 20 de noviembre 2019.- Este miércoles concluyó la actividad del programa “Buscando Talento” por parte de PROBEIS, en donde realizaron pruebas de beisbol a los peloteritos veracruzanos seleccionados en el Parque Deportivo Universitario “Beto Ávila”.

El ex pelotero de Grandes Ligas, José Silva, quien vistió la franela de Toronto, Pittsburgh, y Rojos de Cincinnati, platicó con los prospectos y los motivó a seguir trabajando fuertemente para alcanzar su máximo sueño, el poder llegar al beisbol de la gran carpa.

Silva habló sobre la importancia de estas pruebas para los jóvenes mexicanos “Hace unas semanas estuve en Tijuana, donde pude observar un tryout. Había más de 60 scouts de distintos equipos y organizaciones, checando a los jugadores mexicanos de 14 a 16 años, eso es por el talento que hay aquí en México y es por eso que estamos haciendo esto, también para que los más jóvenes pueden ir viendo cómo se realizan las visorias y chequen lo que deben mejorar, porque esto también se hace en Estados Unidos con organizaciones de Grandes Ligas”.

En cuanto al papel de la selección mexicana de béisbol, quienes lograron su histórico pase a los Juegos Olímpicos de Tokio, el lanzador abundó “Estuve viendo los juegos y estoy muy orgulloso de que México haya logrado su pase a los Olímpicos, y más porque nunca se había dado, entonces es algo muy importante para los niños que aspiran a ser profesionales, de igual forma para el béisbol mexicano”.

jose silva 2Finalmente el oriundo de Tijuana dio su punto de vista sobre a lo que podría aspirar la selección “Tenemos muchos pitchers mexicanos buenos, eso gana juegos y eso nos va ayudar mucho para conseguir cualquier medalla, porque tenemos la calidad, lo hemos visto en Series del Caribe y otros torneos internacionales donde hemos asistido, se queda en los primeros lugares, entonces junto con más bateadores que siguen saliendo, creo que se pueden traer metales”.

Se espera que el siguiente año PROBEIS vuelva al Beto Ávila, para continuar con la búsqueda de peloteros y así lograr tener un mayor semillero de peloteros nacionales.

Veracruz, Ver.- La Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, a través de su Centro de Seguridad Social (CSS) en Tlapacoyan, invita a sus derechohabientes y público en general a los cursos y talleres que ofrece.

Dichas actividades forman parte de las prestaciones sociales que el Seguro Social otorga para fomentar la salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas, con programas de promoción a la salud, actividades culturales y deportivas, informó el director del CSS Tlapacoyan, José Antonio Leal Isosorbe.
El Centro de Seguridad Social imparten cursos de: alimentación saludable, belleza, bisutería, computación, y música, asimismo también cuenta con canchas deportivas para realizar el Programa de Atención Social a la Salud (PASS), a pacientes referidos de la Unidad Médica al CSS para su atención con terapias de higiene de columna, yoga y ejercicio físico.

El director detalló que para inscribirse es necesario la credencial de elector o pasaporte, comprobante de domicilio vigente (de no más de tres meses), la CURP y con copia. Para ser incluido en el programa PASS, se debe asistir a su Unidad de Medicina Familiar en la que el médico le emitirá el formato 4-30-8, que contenga la leyenda que es apto para hacer ejercicio.

Para mayor información, puede llamar al teléfono (225) 3 15 05 24, o dirigirse al CSS, ubicado en la privada de Hidalgo número 207, colonia Centro, código postal 9350 en la ciudad de Tlapacoyan, Veracruz.

Diputada de Morena plantea que cerrajeros se reporten ante SSP

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- La diputada María Esther López Callejas, integrante del Grupo Legislativo de Morena, en el Congreso de Veracruz, presentó una Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y al Código Penal estatal, con la finalidad de regular las acciones que llevan a cabo las personas que se dedican al oficio de cerrajería y por ende otorgarles un marco jurídico que les garantice que su labor está dentro de la legalidad.

La legisladora dijo que estas modificaciones a los ordenamientos legales señalados parten del hecho de que el Estado debe proveer seguridad pública, que no se reduce a sólo garantizar el orden público sino, también, el ejercicio de los derechos y las libertades de la ciudadanía. La seguridad pública, indicó, se encuentra perfectamente definida en la Ley como: "la función a cargo del Estado, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos".

Agregó que "tutelar esos valores no es sencillo, pero una de las actividades más importantes es la prevención del delito, esto pues, debería ser el elemento central en la búsqueda de seguridad. Las acciones que tienen que ver con la prevención del delito, deben basarse en consultas con todos los sectores del gobierno y con la sociedad civil".

Por ello y después de haber escuchado de quienes se dedican al oficio de la cerrajería, su preocupación por los vacíos legales que prevalecen en el ejercicio de su labor cotidiana, y que afecta su seguridad cuando realizan el trabajo para el que fueron contratados y con el fin de brindarles mayor certeza jurídica en el desempeño de su profesión.

De esta manera propone establecer un sistema destinado a crear, operar y mantener la actualización del Registro de Monitoreo de los Servicios Prestados por los Profesionales que se dedican al oficio de la Cerrajería, en coordinación con la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), mediante "métodos que garanticen el estricto respeto a los derechos humanos; con apego a los principios de reserva y confidencialidad en el servicio público".

Señaló que así, la persona profesional que se dedica al oficio de la cerrajería dentro del territorio veracruzano, deberá notificar a la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), cada que preste un servicio, proporcionando los datos de su inscripción al Registro Único, así como el de su certificación y, estará obligado a llevar un registro de cada uno de estos.

Asimismo, plantea que la persona que solicite los servicios de cerrajería, esté obligado y condicionado para recibir el servicio de cerrajería, a proporcionar su nombre completo, número o folio del documento oficial con el que se identifique, servicio solicitado, motivo del servicio, fecha, hora y lugar donde se prestará el mismo. En caso de ser un vehículo automotor, nombre del propietario, tipo, marca, color, número de placas, la fecha, hora y lugar de realización del servicio; esto, en el marco de las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

En lo que corresponde a la STPSP deberá crear, operar y mantener actualizado el Registro Único de Personas Profesionales que se dedican al Oficio de la Cerrajería en el estado, en estrecha coordinación con la SSP, mediante métodos que "garanticen el estricto respeto a los derechos humanos, con apego a los principios de reserva y confidencialidad en el servicio público".

También diseñar e implementar un programa gratuito de certificación a personas profesionales que se dedican al oficio de la cerrajería, con la finalidad de acreditar los conocimientos necesarios que le permitan poder ejercer ese oficio, otorgándoles un certificado en el que conste que son aptos para desarrollar esa actividad en la entidad veracruzana.

Finalmente, establecer en el Código Penal estatal, que cuando el delito de robo se cometa utilizando ganzúas, chorlas, llaves maestras o limadas, scanner o cualquier otro dispositivo electrónico destinado para abrir, bloquear, inhibir o forzar cerraduras de cualquier tipo o dispositivos de seguridad; el infractor recibirá de ocho meses a ocho años de prisión.

Esta Iniciativa fue enviada para su estudio a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales. Se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, Del Lado Correcto de la Historia, PRI-PVEM y PAN, así como el diputado Alexis Sánchez García.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.