Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2019.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) llevará a cabo el Encuentro Estatal de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Escuela Libre de Música, los días 20 y 24 de noviembre en el Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. La entrada es libre con boleto de control.

Estarán presentes 142 instrumentistas de 13 agrupaciones artísticas provenientes de 9 municipios del estado, entre las que destacan: las orquestas Filarmónica juvenil de Córdoba, Juvenil de Boca del Río y Sinfónica de Xilotepec, entre otras; quienes trabajarán en talleres que originarán obras de la última presentación.

En el concierto de inauguración se interpretarán piezas barrocas de W. Boyce, G.F. Handel, G.Ph. Telemann y J. Stamitz, a cargo de Novus Mundus Emsamble, el miércoles 20 a las 19:00 horas, en la Sala Dagoberto Guillaumin.

orquesta 2El domingo 02 a las 13:00 horas, en la Sala Emilio Carballido, se clausurará con un recital a cargo del director invitado Eduardo García Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura federal, fundador y director de la Orquesta de Baja California.

Los boletos para el último concierto estarán disponibles en la taquilla, el viernes, sábado y domingo de 10:00 a 13:00 horas.

Conversatorio
Centenario de la presencia del cadáver de Amado Nervo en Veracruz, 1919
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El sábado 24 de mayo de 1919, en la ciudad de Montevideo, Republica del Uruguay; fallecía en un céntrico hotel, el representante diplomático y poeta. José Amado Ruiz de Nervo Ordaz, nacido en la ciudad de Tepic, Nayarit, en el año de 1870. Nace en una núcleo familiar de la clase media del profiriato. Su padre comerciante, que muere cuando el mayor de sus siete hijos, de tan sólo nueve año. La situación de la ausencia física del padre, cambio totalmente la situación de la familia.
Amado Nervo, ser enviado a estudiar en el seminario de la arquidiócesis de Michoacán, en donde encontró su vocación por la literatura, gracias también al conocimiento de la latín, al encontrar en el sacerdocio su vocación sacerdotal, no era el suyo, abandona el seminario.
El joven Amado Nervo, en su natal, ciudad empieza escribir, y trabajar como periodista. En esa época fallece su hermano menor, que la marcara la vida. Llegó el momento de ir a la ciudad de México, la capital del país, en busca de nuevas oportunidades laborales como culturales. Ya en la ciudad de México, publica sus primeros libros de poesía y novelas, conoce Luis G. Urbina, Manuel Gutiérrez Nájera, Rubén Darío. Es enviado como corresponsal a Europa, en la ciudad de País, donde conoce al amor de su vida: Ana Cecilia Luisa Daillez, quien por espacio de diez años tendrán un intensa relación amorosa, en total libertad.
Regresa a la ciudad de México, donde impartirá clases, y posteriormente concursa para una plaza en el Servicio Exterior de México en plana dictadura del Gral. Porfirio Díaz. Su primera misión fue la legación en Madrid, donde pudo establecer excelentes relaciones con los artistas, la nobleza ibérica. En 1914, por la revolución deja el servicio diplomático. Años más tarde, el Venustiano Carranza, en una nueva política exterior de la revolución; reintegró al servicio exterior a Nervo, por su trayectoria como diplomático y poética. Regresa nuevamente a Madrid, como primer secretario de la embajada mexicana. Mas tarde el ya presidente constitucional, Venustiano Carranza, lo designa como embajador de nuestra nación en las republicas de la Argentina y el Uruguay. Sólo una par de meses, pues muere, a los 48 años de edad. Ambas naciones fueron las primeras en hacer homenajes póstumos. El cuerpo sale de Montevideo para México, el 8 de septiembre, recorriendo puertos de Venezuela, Brasil, Jamaica y La Habana, donde también recieron homenajes. El Gobierno de Uruguay, lo designó como Príncipe de los poetas contientales.
En el Archivo Histórico Municipal de Xalapa, se encuentra un expediente de 1919; sobre la posible presencia de Amado Nervo, con 24 fojas. Para el 3 de junio de ese año, el alcalde de Xalapa, recibe un telegrama del Gobierno del Estado donde le notifica que hay preparar un acto durante el paso de los restos del poeta. A iniciativa del gobernado de Coahuila: Gustavo Espinoza Mireles, uno de los gobernadores carrancistas de primera línea.
El gobierno municipal de Xalapa, convoca a los directores de las escuelas: la Normal y la Secundaria y Bachilleres, para la preparación del evento. La normal informa que ellos había hecho un homenaje el de 4 de junio.
El Congreso de la Unión, el 5 de noviembre decreta luto nacional el día que lleguen los restos a la ciudad de México; hubo gran discusión, pues hubo un diputado que recordó como se le negó el homenaje póstumo a Justo Sierra, en tiempo del presidente Francisco I Madero.
Los barcos de nacionalidades argentina y uruguaya, con 35 cadetes, arribaron al puerto de Veracruz, el once de noviembre, hubo gran recibimiento. Se cambió la ruta para llegar a la ciudad de México, ya no pasarían por la ciudad de Xalapa, sino por Córdoba y Orizaba, en esos años la capital del estado estaba en la ciudad de Córdoba. El cuerpo fue trasportado por vagones del ferrocarriles mexicanos. En nuestra ciudad, el evento se realizó una velada literaria en el Teatro Lerdo, en la hoy calles de Clavijero y Altamirano. El viernes 14 de noviembre.
En la ciudad de México la familia Nervo, reciben los restos. El presidente Venustiano Carranza, quien cuatro días atrás había quedo viudo, encabeza la ceremonia fúnebre, los restos fueron depositados en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
El alcalde de Xalapa Eduardo M Gutiérrez, envió “tarjetones de agradecimiento a los ciudadanos presidentes de Argentina: Hipólito Yrigoyen y Uruguay: Baltasar Brau Rodríguez, por el traslado de los resto del embajador Amado Nervo, a tu patria.

Veracruz, Ver; 19 de noviembre de 2019. Con el objetivo de dar continuidad al Programa de Apoyo Alimentario Municipal (PAAM), este martes se benefició a 836 familias con la entrega de igual número de paquetes con productos de la canasta básica, en la sede de la colonia Real de Pinos.

Al encabezar la entrega de apoyos, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez recordó que a través del PAAM se beneficiará a 30 mil familias en más de 250 colonias, con lo que se cumplirá el compromiso de que no haya una sola familia que carezca de alimentos por necesidad o carencia económica en el municipio de Veracruz.

“Es un programa que no sólo busca ayudar a las familias, sino que también que nuestras colonias se unan, que durante las entregas se pueda platicar con los vecinos, hablar de las problemáticas y recopilar las necesidades de cada colonia para poder ir solucionándolas”.

En esta ocasión, la sede concentró a beneficiarios de 7 colonias: Real de Pinos, Herradura, Oasis, Geo Los Pinos 1 y 2, Colinas de San Jorge y Geovillas Los Pinos.

fernando apoyo alimentario 2El alcalde mencionó que el Programa ha tenido un gran éxito en el municipio, al dar resultados certeros a quienes más lo necesitan: “me siento muy orgulloso de que en este Gobierno no dejamos sola a la gente”.

A través del Programa las familias reciben cada mes una canasta con un paquete para sopa (200 gramos), frijol negro (900 gramos), arroz (900 gramos), un litro de leche semi descremada, un kilo de azúcar, un litro de aceite y una lata de atún.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.