Mantiene SEDENA Plan DN-III-E en BCS

Published in Nacional

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 19 de noviembre de 2019.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que con motivo de las fuertes lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical "Raymond", elementos del Ejército Mexicano se encuentra aplicando el "PLAN DN-III-E" en su "Fase de Auxilio", en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur.

El mando territorial militar participa de manera coordinada con autoridades del citado municipio para atender esta eventualidad, realizando trabajos de desazolve de alcantarillas, remoción de escombros y árboles, remolque de vehículos varados, así como patrullajes en las áreas afectadas para evaluación de daños y proporcionar seguridad.

Estas actividades del Plan DN-III-E continuarán realizándose de manera ininterrumpida, con el objeto de seguir apoyando a la población ante mencionado fenómeno meteorológico.

Con estas acciones, el Ejército Mexicano se solidariza con los habitantes del municipio de Los Cabos, B.C.S., refrendando su compromiso y responsabilidad de servir a la población en cualquier condición y lugar, para mitigar los estragos ocasionados por estas eventualidades.

Ciudad de México.- Mucho se habla de la salud femenina y de los cuidados que las mujeres requieren para estar bien, y dejamos de lado hablar de la salud masculina, siendo esta tan importante como la de las mujeres.

De acuerdo con el Dr. Monty Aghazadeh, urólogo del Hospital Houston Methodist, los problemas de urología masculina abarcan desde leves inconvenientes hasta afecciones graves con consecuencias potencialmente mortales. Conocer sus factores de riesgo y síntomas puede ayudar a los varones a evitar problemas de salud graves.

Aquí te presentamos las afecciones urológicas más comunes:

Cálculos renales: Los cálculos renales se producen cuando se forman altos niveles de minerales, como calcio, en los riñones. "Los cálculos pequeños pueden pasar solos, pero los más grandes pueden alojarse en el tracto urinario, bloqueando el flujo de orina y causando un dolor intenso," explicó el Dr. Aghazadeh. Alrededor del 12% de los hombres y el 7% de las mujeres experimentan cálculos renales en algún momento de su vida. La afección se presenta con mayor frecuencia en hombres entre las edades de 30 y 50 años.

-Prevención: Las recomendaciones generales incluyen aumentar la ingesta de líquidos y evitar alimentos con alto contenido de sodio (sal) y proteínas.
-Tratamiento: El manejo de los cálculos depende en gran medida del tamaño del cálculo y su ubicación en el tracto urinario. Si bien a menudo puede pasar un cálculo más pequeño por su cuenta, es posible que sea necesario extraer los cálculos más grandes quirúrgicamente.

Incontinencia: La micción accidental o involuntaria también ocurre en los hombres y es a menudo un síntoma de otros trastornos urológicos. La incontinencia de esfuerzo puede ocurrir al caminar, trotar, reír, toser o durante otras actividades normales. La incontinencia de urgencia, o vejiga hiperactiva, provoca una necesidad inmediata de orinar.

Los hombres con problemas de próstata, incluida la próstata agrandada, también conocida como hiperplasia prostática benigna (HPB), tienen un mayor riesgo de incontinencia de urgencia y desbordamiento.
Las afecciones neurológicas, como la enfermedad de Parkinson, accidente cerebrovascular o esclerosis múltiple pueden interferir con los nervios involucrados en el control de la vejiga.

-Prevención: Si bien no siempre se puede prevenir, su riesgo puede reducirse manteniendo un peso saludable; evitando irritantes de la vejiga, como cafeína, alcohol y alimentos ácidos.

-Tratamiento: El manejo de la incontinencia depende de la causa. Se puede recomendar el tratamiento sólo después de una evaluación precisa para determinar el tipo de incontinencia. En términos generales, el tratamiento puede incluir medicamentos, cambios en la dieta, pérdida de peso, ejercicios para fortalecer los músculos del piso pélvico o cirugía.

Disfunción Eréctil: La dificultad para obtener y mantener una erección se conoce como disfunción eréctil. Experimentarla periódicamente no suele ser motivo de preocupación, pero si ocurre con frecuencia, es necesario acudir al médico ya que podría ser un signo de otros problemas de salud. "Existen muchos factores que pueden contribuir a la disfunción eréctil, incluida la presión arterial alta, diabetes, enfermedad renal y cáncer de próstata, así como causas psicológicas, como el estrés, la depresión y la ansiedad," explicó el especialista.

-Prevención: Es necesario mantener un peso saludable a través de la dieta y el ejercicio; hacerse pruebas de detección de colesterol alto y presión arterial alta con regularidad; y evitar fumar y el beber alcohol.
-Tratamiento: Las opciones van desde medicamentos hasta opciones quirúrgicas, en casos severos.

Cáncer de Próstata: El cáncer de próstata es uno de los cánceres más comunes en los hombres, y puede variar desde un cáncer de crecimiento lento que nunca causa, hasta un cáncer agresivo que puede extenderse a otros órganos.
A menudo, la mayoría de los cánceres de próstata localizados no causan síntomas y, por lo general, se diagnostica mediante pruebas de detección de PSA (antígeno prostático específico) de rutina. El PSA es una proteína producida por la glándula prostática y secretada en el torrente sanguíneo y, como tal, puede controlarse mediante una extracción de sangre de rutina.
-Prevención: La Asociación Americana de Urología recomienda la detección del PSA cada dos años entre las edades de 55-69. La evaluación debe considerarse antes si tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata.

-Tratamiento: Una vez que se ha diagnosticado el cáncer de próstata, las opciones dependen de dónde se encuentre el cáncer o si se ha diseminado, así como de su edad y su estado general de salud. "Discuta los tratamientos con su médico antes de tomar una decisión," comentó el Dr. Aghazadeh. "La vigilancia activa, la cirugía para extirpar la próstata, la radiación y la terapia con hormonas bloqueadoras de testosterona pueden ser opciones, dependiendo de la etapa y el grado."

Veracruz, Ver., a 19 de noviembre de 2019.- De manera exitosa se llevó a cabo la premiación de proyectos para la elaboración de carros alegóricos del Carnaval de Veracruz 2020 "El más alegre y seguro del mundo", entre estudiantes del Instituto Tecnológico de Veracruz (ITV), en donde los alumnos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, Julissa Cruz Meneses, Ramón Cruz Fernández y Alan Centurión González resultaron ser la propuesta ganadora, misma que estará presente en la edición 96 de la fiesta que se llevará a cabo del 19 al 25 de febrero del siguiente año.

En el sitio, el presidente del comité organizador, Luis Antonio Pérez Fraga, a nombre del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, felicitó a  los ganadores por su talento y entusiasmo, lo cual los hizo acreedores a un reconocimiento, así como a lugares para disfrutar de los paseos por el bulevar; de la misma manera, para asistir a los masivos para poder ver a sus artistas favoritos.

pollo reynierCabe mencionar que dicho carro es la personificación de Quetzalcóatl "La Serpiente Emplumada" figura que es una de las más importantes deidades de la cultura mesoamericana y representará a la ciudad icónica de Mérida, Yucatán; misma que realizará diversos movimientos mecánicos durante los desfiles.

En el sitio estuvieron también presentes: El director del ITV, David Reynier Valdés; el jefe del departamento de Metal- Mecánica y Mecatrónica, Martín Hernández Ordóñez; entre otros.

------------------------------------------------

Te invitamos a visitar nuestras redes oficiales:

Web - http://carnavaldeveracruz.com.mx/

Facebook - https://www.facebook.com/carnavaldeveracruz2020/

Twitter - http://www.twitter.com/carnaval_ver

Instagram - https://www.instagram.com/carnavalveracruz/

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.