Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Una torreta de videovigilancia, enlazada al Centro del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5), ubicado en el municipio de Boca del Río, se encuentra instalada sobre la calle Independencia esquina Benito Juárez, en centro de esta ciudad, para garantizar la seguridad de las personas que acuden a las diferentes instituciones bancarias que ahí se encuentran.
El director de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz, Gianfranco Melchor Robinson, informó que con motivo del programa del Buen Fin por instrucciones del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, se solicitó al C5 este sistema de video vigilancia y que será nuevamente instalado a partir del día 15 del próximo mes, fecha en la que inicia el pago de aguinaldo a los trabajadores.
Durante la entrevista, el funcionario municipal informó que en este primer día del "Buen Fin" una persona pidió el acompañamiento de elementos de seguridad para realizar el retiro y traslado de dinero.
Sobre el operativo realizado en plazas comerciales que cuentan con servicios bancarios, Gaspar Robinson informó que éste corre a cargo de la Policía Naval.
Cabe mencionar que a esta medida preventiva se sumó el cierre parcial de la avenida Independencia, desde la calle de Mario Molina hasta Montesino y así la ciudadanía pudo realizar sus actividades bancarias sin temor a ser víctimas de la delincuencia, de igual forma no se permitió la presencia de vendedores ambulantes en el también llamado corredor bancario.
Nuestro compromiso es con la transparencia y rendición de cuentas: diputado Ríos
Published in EstatalXalapa, Ver.- "Nuestro compromiso en esta Soberanía es la transparencia y la rendición de cuentas de los tres poderes del Estado, de los organismos autónomos y los 212 municipios. Estamos trabajando para fortalecer la gobernabilidad y el marco jurídico, para traer la paz y la tranquilidad a Veracruz", aseveró el presidente del Congreso del Estado, diputado Rubén Ríos Uribe, tras recibir el Primer Informe de Gobierno del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.
Este día, en cumplimiento a lo que establece la fracción XXI del artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, el Diputado recibió, de manos de la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, los tomos que contienen toda la información del estado que guarda la administración de la entidad veracruzana.
Una vez que el Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó, a propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el calendario de comparecencias de los titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo estatal, para la glosa del Primer Informe de Gobierno, Ríos Uribe reconoció que este ejercicio "viene a dar certeza al pueblo de Veracruz sobre la administración pública que ejerce el Poder Ejecutivo. Las diputadas y los diputados tendrán la oportunidad de formular las preguntas que crean necesarias".
A unos días de haber iniciado el Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el legislador destacó la puesta en marcha, en este Gobierno, de la austeridad republicana, la transparencia y la rendición de cuentas. "Esta Soberanía ha mostrado su compromiso con el pueblo de Veracruz al rechazar la Cuenta Pública 2018. El análisis del Informe se hará de manera exhaustiva, de manera que el recurso que no sea solventado por ningún ente tendrá que ser devuelto a la hacienda pública de Veracruz a favor y beneficio del pueblo".
Respecto a que le significa presidir a las y los diputados de Veracruz durante el presente año legislativo, expresó: "Es un gran reto, una gran responsabilidad que me han conferido mis compañeras diputadas y diputados. Les agradezco la confianza en un servidor" y reiteró su llamado a "trabajar para fortalecer todas las políticas del estado, nuestro marco jurídico, con todas las comisiones legislativas al servicio del pueblo".
El legislador cordobés aseguró que "el pueblo veracruzano puede tener la confianza de que el Congreso hará un análisis serio y profundo, exhaustivo y transparente del Informe de Gobierno. Tenemos el gran compromiso del combate a la corrupción. No sólo queda en el discurso, ya se vio que también en los hechos, y estamos trabajando para construir un mejor Veracruz".
Xalapa, Ver.- En representación de la LXV Legislatura, el diputado Rubén Ríos Uribe recibió, de la Jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, el Primer Informe de Gobierno del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, con lo que se da cumplimiento a lo establecido en la fracción XXI del artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
En la sala de sesiones Venustiano Carranza y con la participación de la diputada Brianda Kristel Hernández Topete y el legislador Jorge Moreno Salinas, vicepresidenta y secretario de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, respectivamente, el diputado Rubén Ríos anunció que, conforme lo marca el procedimiento, este Informe será remitido a las diputadas y diputados integrantes de este Congreso para su análisis y citarán a los secretarios de despacho quienes comparecerán y rendirán su informe.
Ante la presencia del titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) del Estado, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, la Jefa de la Oficina de Gobierno subrayó que la entrega de este Informe se hace, además de cumplir con el mandato legal, para que la sociedad veracruzana ejerza su derecho de estar informada.
Agregó que esto se cumple bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas, mismos que –consideró- son elementos fundamentales para la administración del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.
La funcionaria estatal recordó que el Gobernador, desde que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018, respaldó el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de convocar a emprender una Cuarta Transformación de la vida pública del país.
"En Veracruz esta transformación se muestra con una nueva forma de trabajar, generando confianza por parte de los ciudadanos hacia las instituciones, rompiendo las viejas y corruptas prácticas para, con ello, darle mejores servicios a la gente, servicios que siempre han merecido", puntualizó.
Por otra parte, expuso que esta administración estatal está convencida de que los principios de transparencia y rendición de cuentas son indispensables para lograr una gobernabilidad democrática, teniendo siempre como eje rector los derechos humanos.
Sostuvo que este Informe da cuenta de las acciones realizadas del 1 de diciembre de 2018 a octubre de 2019, periodo en el que se privilegia la dispersión justa de recursos, con perspectiva de género y bajo el principio de austeridad, "lo cual es ya una realidad", indicó.
En tanto, el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, tras leer el documento por el que se hace la entrega formal del Informe al Congreso del Estado, celebró este acto, toda vez que, al tratarse de la representación popular, es la voz de las y los ciudadanos.
Detalló que se entregaron cuatro juegos impresos, conformado por tres juegos cada uno, con el tomo de Informe, tomo de resumen y tomo de inversión y estadística, así como 50 dispositivos USB, con la finalidad que todos los diputados, que integran esta Legislatura, puedan consultarlo de manera digital.
Asimismo, indicó que con base en el artículo 51 de la Constitución Política local los secretarios de despacho o equivalentes esperan ser convocados y se encuentran ya listos para ampliar o detallar el informe durante las comparecencias, que iniciarán este jueves 21.
A este acto asistieron las diputadas Margarita Corro Mendoza, Adriana Esther Martínez Sánchez, Vicky Virginia Tadeo Ríos y Deisy Juan Antonio, así como los legisladores José Manuel Pozos Castro, Raymundo Andrade Rivera y Eric Domínguez Vázquez.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







