Ciudad de México.- Con la finalidad de celebrar el "CIX ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA", la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con el Gobierno de México, dependencias federales y la sociedad civil, han organizado una serie de eventos, como son: Audiciones musicales al aire libre, un concierto de orquesta sinfónica en el Palacio de las Bellas Artes, el medio maratón "La Gran Fuerza de México", paseos dominicales, exposiciones estáticas, recorridos en motocicleta, una representación escénica de las etapas de la Revolución en la explanada del Zócalo, así como un desfile totalmente a caballo que recorrerá las principales calles de la Ciudad de México.

En esta fecha se llevó a cabo el recorrido en motocicleta del Monumento a la Revolución de esta Ciudad a Puebla capital, lugar en donde se gestó este movimiento social con los ideales de libertad y democracia que enarbolaron los hermanos Serdán.

monumento revolucion 2En el acto participaron más de 400 motociclistas, quienes interpretaron el Himno Nacional bajo los acordes de la banda de música del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, quienes de esta forma hacen un reconocimiento al personal militar, por las actividades que realizan día con día a favor del desarrollo de nuestro país.

Con acciones como esta, la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con el Gobierno de México, ratifican su compromiso de continuar promoviendo los valores y virtudes que les permitan fomentar el nacionalismo, el respeto a nuestros símbolos patrios y el amor a México.

Instituciones de Salud exhortan a prevenir la Diabetes

Published in Estatal

Xalapa, Ver- Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, por ello la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hacen un llamado a la población a que acuda a la unidad médica para la revisión de niveles de glucosa e informarse sobre los riesgos y señales de alerta de esta enfermedad, a fin de tomar medidas preventivas en el entorno familiar.

Las acciones preventivas y de promoción a la salud están enfocadas en transformar hábitos dañinos e incorporar estilos de vida saludable, basados en alimentación nutritiva y balanceada, así como la adopción del ejercicio físico de manera estructurada y regular a lo largo de todo el ciclo de vida.

Las personas con antecedentes familiares de diabetes, el sedentarismo, la dieta poco saludable, la obesidad, hipertensión, colesterol y triglicéridos altos contribuyen al desarrollo de la enfermedad, que tiene como principales síntomas: micción frecuente, pérdida de peso, falta de energía y sed excesiva.

La Secretaría de Salud está impulsando una serie de iniciativas para transformar el sistema agroalimentario, a través de la creación del “Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación y Medio Ambiente” (GISAMA). El objetivo del grupo es construir un sistema agroalimentario justo, saludable y sustentable, al mismo tiempo de contribuir a construir un ambiente alimentario que facilite la modificación hacia estilos de vida saludables. La suma de iniciativas como la del Etiquetado Frontal, en este tenor, resulta muy importante.

Cuenta con 12 mil 392 unidades de salud de primer nivel de atención adscritas y distribuidas en las 32 entidades federativas, así como con 101 Unidades de Especialidad Médica en Enfermedades Crónicas (UNEME EC). En ambas se trabaja para transformar el modelo de atención a fin de asegurar la continuidad del tratamiento a través de las redes integradas de salud y el refuerzo de las capacidades resolutivas desde el primer nivel de atención, para mejorar la calidad en el control del paciente con diabetes.

En materia de prevención, las unidades de salud trabajan con mil 976 grupos de ayuda mutua de enfermedades crónicas (GAM EC) a nivel nacional, integrados por 34 mil 753 personas con diabetes, en quienes se han desarrollado más de 700 mil intervenciones educativas en nutrición y actividad física. Por su eficacia comprobada, se trabaja para que en 2024 haya por lo menos un GAM EC en cada una de las unidades de primer nivel de atención.

Acciones en el IMSS
En tanto que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), través de la estrategia “Diabetes: Protege a tu Familia”, busca aumentar la concientización sobre el impacto de esta enfermedad en ese núcleo y promocionar su papel en la gestión, atención, prevención y educación sobre el padecimiento.

La Dirección de Prestaciones Médicas de este instituto informó que muchos casos de diabetes tipo 2 en la familia se pueden prevenir mediante la adopción de estilos saludables, ya que reducir el riesgo comienza en casa.

Además, el IMSS cuenta con la aplicación CHKT en línea (http://www.imss.gob.mx/chkt) para identificar el riesgo de diabetes en personas mayores de 20 años. Además, los derechohabientes pueden acudir a los módulos de enfermería de PREVENIMSS ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para la detección oportuna en caso de tener factores de riesgo o altos niveles de glucosa en la sangre.

Es tarea prioritaria brindar todas las herramientas necesarias para prevenir, detectar y controlar esta enfermedad, por ello, en las UMF se otorgan sesiones educativas a través de los programas NutrIMSS y “Yo Puedo”.

En caso de padecer diabetes, personal médico del IMSS deriva a los pacientes a las Unidades Operativas de Prestaciones Sociales, para que, en familia realicen actividad física como baile, yoga o algún tipo de deporte, y participen en cursos que les ayudan a adoptar estilos de vida saludable.

Acciones en el Issste
Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a través de la estrategia integral “Transformando tu Estilo de Vida”, sensibiliza e involucra a la población en el cuidado de su salud, para evitar la obesidad, que causa problemas cardiovasculares, diabetes mellitus, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer, además provoca discapacidad y pérdida de hasta 10 años de vida.

Además, el Issste cuenta con el Programa para la Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PPRESyO) en 148 clínicas y unidades de medicina familiar distribuidas en el país para tratar de contener gradualmente la obesidad y reducir costos económicos destinados a tratar las complicaciones de padecimientos metabólicos y cardiovasculares.

Con este programa, se brinda atención integral multidisciplinaria y personalizada a pacientes mediante un equipo de salud integrado por médicos, nutriólogos, psicólogos, enfermeras y activadores físicos, que brindan herramientas necesarias para recuperar su peso ideal y bienestar.

José Pablo Hernández/Veracruz, Ver.- Este mediodía fue ejecutado a balazos el diputado local y dirigente estatal de la CNC Juan Carlos Molina Palacios, en su rancho denominado Rosa de Alba, ubicado en Rancho del Padre, municipio de Medellín, Veracruz.
Fue poco después del mediodía cuando en las comandancias de la Policía de Medellín y de Jamapa, reportaron detonaciones en el Rancho del diputado local, movilizándose los elementos para corroborar los hechos.

Al llegar al lugar encontraron en el interior de una camioneta el cuerpo inerte del diputado local y dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias, Juan Carlos Molina Palacios, vestido con pantalón de mezclilla, camisa de manga larga y un chaleco oscuro, a la vista se observaban al menos 10 impactos en el vidrio estrellado de la ventanilla del lado del conductor, uno más en el volante y otros impactos más en su unidad.
Con sus ojos cerrados, su cabeza recargada en su asiento y la boca ligeramente entreabierta, en el cuerpo del diputado y ganadero se observaban a simple vista también manchas rojas a la altura de su pecho, en su cara del lado izquierdo huellas como de impacto de bala de bajo calibre, mientras en su vientre y en el cinturón de seguridad también había impactos.

Juan Carlos Molina llegó al Congreso Local por la vía plurinominal, contaba con la carrera de Contador Privado, fue líder estatal de la Liga de Comunidades Agrarias en el estado de Veracruz, fue coordinador de la Industria Azucarera en el Estado de Veracruz, presidente del comité local de Productores de Caña CNC en el Ingenio La Gloria, productor de ganado que mereció premios nacionales e internacionales.
congreso molina

Aunque el 12 de diciembre del 2018 se declaró independiente de la bancada del PRI, Juan Carlos Molina aclaraba que no se salía del partido, su decisión había sido para llevar su propia agenda personal.

Conocido por alzar la voz ante lo que consideraba injusticias, a Molina Palacios se le recuerda cuando en la toma de protesta de Héctor Yunes, como candidato a la gubernatura por el PRI, acusó que el tricolor estaba “secuestrado” por grupos que obstaculizaban a la CNC.
En recientes declaraciones, el "compayito" como también se le conocía, se había pronunciado por frenar con apoyo de la Guardia Nacional y con protocolos legales, el tráfico de ganado que cruzaba de manera ilegal por el sureste del país, con el riesgo sanitario que implicaba para el consumo de mexicanos.
El líder agrarista y político oriundo de Carlos A. Carrillo,que apenas el pasado 12 de septiembre celebró 49 años de vida, hoy fue silenciado por sujetos que, emboscados, abrieron fuego contra él cuando salía de su hogar.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.