Inicia CAB actualización del Padrón de Pensionados, Jubilados, adultos mayores y discapacitados
Published in LocalBoca del Río, Ver., 08 de octubre de 2019.- Como en años anteriores, la Compañía de Agua del Municipio de Boca del Río (CAB), llevará a cabo la renovación del Padrón de Pensionados, Jubilados, personas de la Tercera Edad y Discapacitados, del 11 de noviembre al 31 de diciembre del 2019, con lo cual los beneficiarios podrán acceder al descuento del 50 por ciento en el pago de su servicio.
La Gerente Comercial y de Atención a Clientes, Rosa Elisa Peña Linares, informó que se requiere la actualización de los documentos de las personas que han disfrutado de estos descuentos en años anteriores, y en el caso de quienes deseen obtener este beneficio por primera vez deberán cumplir con los requisitos que se solicitan. De esta forma se facilita el apoyo a la economía doméstica de las familias boqueñas.
Peña Linares puntualizó que los interesados en disfrutar de este beneficio deberán cumplir con todos los requisitos como:
Contrato a nombre del jubilado, pensionado, persona de la tercera edad y/o con discapacidad.
Contrato sin adeudos, incluye 2017 y años anteriores.
Copia de INE, donde conste el domicilio del contrato.
Copia del documento que acredite el estatus para gozar del beneficio.
El descuento que CAB otorga, solo aplica para la tarifa doméstica y para un solo inmueble, y el beneficio también se podrá otorgar a la viuda (o) del pensionado/jubilado o persona de la tercera edad, siempre y cuando acredite el matrimonio y/o concubinato y/o fallecimiento de quien gozaba de este subsidio.
El alta o renovación de la documentación podrá realizarse en cualquiera de las tres sucursales ubicadas en: “Costa de Oro”, Blvr. Adolfo Ruiz Cortines s/n, entre calle Orquídea y Girasol, fracc. Jardines de Virginia. Camper ubicado en el lote baldío; Plaza Vegas, Local 3, av. Río Nilo #1138, fracc. Las Vegas II; y avenida Revolución #542, col. Centro, cabecera Municipal de Boca del Río.
Por último, Peña Linares, recordó que la ciudadanía tiene a su disposición el número telefónico del Centro de Atención 986 20 52 con horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo, o las redes sociales de CAB facebook: CABoca; twitter: @CABocadelrio, para cualquier información adicional.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver.- La muerte de tres pescadores durante el pasado frente frío número 8 no es responsabilidad de las autoridades de Protección Civil del estado de Veracruz, manifestó el subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Federico Acevedo Rosas.
Agregó que existencia de la alerta gris, que implementa la SPC desde hace varios años, es para informar con oportunidad a la población de los eventos meteorológicos y el desarrollo de los mismos.
"La alerta gris es una herramienta preventiva que sirve tanto para fenómenos tropicales como para fenómenos extra tropicales, entonces la aplicamos también para frentes fríos y eventos de norte. En esta herramienta nos atrevemos a decir cuándo va a pasar el evento, obviamente esto no es tan sencillo decirlo. El norte a veces cambia eso es muy común que cambie de dirección", explicó
Acevedo Rojas dijo estar sorprendido de que los pescadores veracruzanos se hayan aventurado a salir a pescar cuando sabían que entraría un frente frío con rachas violentas y alto oleaje y los alertamientos del evento se dieron con oportunidad.
Para finalizar, planteó de manera personal que se realice un estudio sobre el nivel del Golfo de México, luego de que el evento de norte del Frente Frío 8 dejó daños en la zona conurbada y registró un ligero desbordamiento del mar.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Ante la falta de disponibilidad del gobierno federal de apoyar al sector restaurantero para la reducción de tarifas eléctricas, el presidente estatal de la Cámara de la Industria restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Daniel Martín Lois informó que al menos 20 restaurantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río han recurrido al uso de paneles solares, entre otras medidas, a fines reducir el gasto de consumo de energía eléctrica.
Aseveró que el retiro de subsidio de tarifas eléctricas que da el gobierno federal, y dijo son insuficientes, no lastiman de manera significativa su economia ya que desde el 2017 a la fecha las tarifas se han incrementado en un 60 por ciento y que buscado solventar.
"Hay restaurantes que han implementado inversiones en paneles solares y otras estrategias, inclusive recortes de horarios, buscando la eficiencia del gasto de luz, refrigeradores de bajo consumo y la instalación de paneles solares que requieren de grandes inversiones al inicio", señaló.
Y es que algunos restaurantes sin la implementación de estas medidas facturan hasta 25 mil pesos bimestrales por este servicio.
En otros temas, el representante del sector restaurantero en el estado de Veracruz señaló que las condiciones climatológicas del pasado frente frío no dejaron afectaciones a los agremiados de este organismo ubicados en otras partes del estado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







