Hilario Barcelata/Xalapa, Ver.- Durante el segundo trimestre de 2019 la economía veracruzana registró un desplome generalizado de la producción, mostrando una contracción de -0.1% (comparado con el trimestre inmediato anterior y con cifras desestacionalizadas.

Si se compara con lo sucedido en 2018, se observa que, en ese año, se registró un incremento de 2.2%, lo que contrasta considerablemente con la reducción observada el año actual.

Este resultado negativo es consecuencia de la caída que tuvieron sus principales sectores productivos.
En el Sector Secundario (que agrupa a las actividades industriales) el valor de la producción de la Minería se redujo un -5.1%, la producción de Energía, agua y gas un -4.5% y la Construcción un -2.1.
En el sector Terciario (que agrupa los Servicios que se proveen a la sociedad) se registró la misma tendencia negativa. Aquí el Comercio mostró una caída de -0.03% mientras que el resto de las actividades de servicios se redujeron en un -0.19%. Esto dio como resultado que el sector en su conjunto tuviera una disminución de -0.14%.

Estos resultados resultan bastante desalentadores considerando que Veracruz tiene un gran potencial de recursos, muchos de ellos hoy desempleados o subocupados, que podrían permitirle alcanzar un ritmo de crecimiento amplio y sostenido que hoy no tiene.
CIUDAD DE MÉXICO/ excelsior.com.mx En acato a la sentencia de amparo emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, el juez de control del fuero común en la Ciudad de México, Júpiter López Ruiz, determinó este viernes nuevamente vincular a proceso a Javier Duarte por un supuesto desvío de 220 millones de pesos de la Comisión del Agua de Veracruz (CAEV).
De acuerdo con la Fiscalía de Veracruz, Duarte presuntamente fue responsable de una transferencia de la CAEV a una cuenta BBVA Bancomer, a nombre del Ejecutivo estatal, por una solicitud de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del 13 de agosto de 2013.
Según la imputación, la transferencia de los recursos se realizó en calidad de "préstamo" entre noviembre de 2014 y septiembre de 2016.
Para la Fiscalía estatal, el dinero nunca fue devuelto a la CEAV, lo que impidió que fueran concluidas 97 obras de infraestructura en Veracruz, entre ellas redes de agua potable, saneamiento de aguas y alcantarillado en zonas urbanas.
Pese a que el mismo juzgador también le revocó al ex gobernador la prisión preventiva justificada no saldrá de prisión, ya que aún compurga una condena federal y tiene otro proceso en curso.
Duarte de Ochoa continuará en el Reclusorio Norte en donde cumple con la sentencia federal de nueve años de cárcel por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, fincados por la Fiscalía General de la República.
El pasado lunes 4 de noviembre, la defensa de Duarte obtuvo una sentencia de amparo para eliminar uno de los dos delitos que tenía en el proceso penal del fuero común por usar un helicóptero del gobierno estatal, tras pedir licencia como mandatario estatal
Fue también López Ruiz quien resolvió dejar sin efecto el delito de tráfico de influencias y la prisión preventiva justificada, para procesarlo solo por incumplimiento de un deber legal.
Boca del Río, Ver., a 08 de noviembre de 2019.- Mario Vázquez Honorato, de Natación, y Eugenio Adrián Chimal Domínguez, de Triatlón, fueron los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2019 en el rubro de Mejor Entrenador.
Ambos entrenadores veracruzanos se mostraron contentos por dicha distinción y reconocieron que es un premio al esfuerzo y trabajo realizado no sólo en el período que comprende el Premio Estatal del Deporte sino de muchos años atrás formando atletas y buenos seres humanos; además enfatizaron que esto los compromete a no bajar los brazos y seguir trabajando en pro los nadadores y triatletas para seguir poniendo en alto el nombre de Veracruz y de México.
El entrenador xalapeño, Mario Vázquez Honorato, señaló que para él es una satisfacción haber estado nominado junto a Eugenio Chimal en el rubro de Mejor Entrenador “es un ex alumno de nosotros y un entrenador destacado a nivel internacional y es un honor estar con él en un empate”.
Vázquez Honorato señaló también que este galardón es un reconocimiento a esos largos años trabajando “en pro de fomentar el desarrollo de los nadadores veracruzanos y es un premio para el sistema que llevamos de preparación en cuanto a nuestras escuelas de natación”.
“Yo creo que estos premios y estos logros sirven como ejemplo a superar por los demás entrenadores; subsecuentemente es un compromiso de reproducir los métodos y las formas para poder hacer que la información llegue a los entrenadores de Veracruz y apoyar a la natación en el desarrollo y resultados de los nadadores”, recalcó Vázquez Honorato.
Dos de las nadadoras que están teniendo excelentes resultados bajo el mando de Mario Vázquez Honorato son Diana Paola Gómez Ruiz y Laura Victoria Sánchez Campillo con quienes tiene ya trazado un plan a largo plazo cuyo fin será llegar a París 2024 “los primeros objetivos se dieron en el Centroamericano por edades, ahora vamos en busca de la clasificación para los Juegos Centroamericanos en Panamá; posteriormente buscaremos la clasificación a Juegos Panamericanos en Chile y esperemos tener la oportunidad de clasificar hacia los Juegos Olímpicos de París; de alguna manera este es el sistema que llevamos en el desarrollo de esta generación”.
LOGROS
Diana Paola Gómez Ruíz Medalla de Oro Campeonato Centroamericano y del Caribe 2019
Diana Paola Gómez Ruíz Recordista CCCAN Barbados 2019
Diana Paola Gómez Ruíz Recordista Mexicana en 200 Dorso
Laura Sánchez Campillo Multimedallista Nacional y Seleccionada al CCCAN 2019
Álvaro Licea Pineda Medallista en Campeonato Centroamericano y del Caribe 2019
Álvaro Licea Pineda Medallista de Olimpiada Nacional
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







