Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Las fuertes rachas del viento de norte provocadas por los efectos del frente frío número 8 generaron la cancelación de las actividades de este día con motivo de la Celebración del Día de Muertos, así mismo la Secretaría de Educación en el estado giró instrucciones para que se suspendieran las clases en los planteles educativos en ambos turnos, las cuales se reanudarán el próximo lunes.
El desfile de Catrinas a cargo del Comité del Carnaval de Veracruz y el concierto a realizarse en el Museo Naval, ambos programados para esta tarde fueron cancelados.
Y es que las rachas de los vientos del norte y las lluvias pronosticadas ya empezaron a sentirse, las cuales conformen pasan las horas han tendido a intensificarse.
De acuerdo al centro Meteorológico de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), las rachas de viento están oscilando hasta esta mañana en los 87 kilómetros por hora.
Sin embargo autoridades de protección civil informaron que las rachas de viento alcanzarán los 110 a 120 kilómetros por hora, por la tarde, pero el viernes el viento tenderá a disminuir se mantendrá en rachas de 60 a 70 km/h, mientras que el sábado se volverá a reintensificar presentando rachas de 70 a 85 km/h.
Las playas ya fueron cerradas a los bañistas y se colocaron las respectivas banderas rojas.
Del mismo modo el puerto de Veracruz fue cerrado a la navegación mayor y menor, debido al gran oleaje que ya se presenta en el litoral de la zona conurbada Veracruz –Boca del Río.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Ante el incremento de ataques sexuales a mujeres en las últimas semanas, todo el municipio de Veracruz representa un sitio de riesgo para la población femenina de sufrir violencia sexual.
Blanca Aquino Santiago, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Veracruz (IMUVER), reconoció que anteriormente se consideraban como focos rojos, la zona del Coyol y norte y centro de la ciudad de Veracruz.
Para la funcionaria municipal, el número de elementos de seguridad de las diferentes corporaciones debe incrementarse, de igual manera la lejanía de las bases de Fuerza Civil y Secretaría de Seguridad Pública, ubicadas en el municipio de Boca del Río, dificultan la atención inmediata ante una emergencia.
"Falta más personal, si hay pero no es suficiente, la ciudad es muy grande, ha crecido muchísimo sobre todo en la zona norte, yo creo que debe haber una estrategia; Fuerza Civil está concentrada en Boca, igual SSP y aquí nada más está la Policía Naval y yo creo que debe haber una coordinación para que los rondines sean más efectivos y constantes".
Aquino Santiago dijo que en lo que va del año el IMM mantiene un registro de 50 agresiones a mujeres, que van desde la agresión psicológica hasta la violencia sexual.
En el mes de octubre el IMUVER tiene registrado siete casos de violencia física a mujeres de los cuales cuatro han aceptado el acompañamiento psicológico y junto con personal jurídico de esta dependencia han presentado su respectiva denuncia ante la Fiscalía del estado de Veracruz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Pese a las inclemencias del tiempo generados por el Frente Frío número 8, la tradicional exposición de altares y tapetes por parte de alumnos de nivel bachilleres en bajos del Palacio Municipal de Veracruz se realizó sin contratiempos.
Son 17 planteles entre públicos y privados los que participan en esta representación.
Nueve escuelas montaron altares, apegados a la originalidad de alumnos y maestros y 8 institutos diseñaron tapetes alusivos a la conmemoración de los 500 años de la fundación de Veracruz.
Artistas de la época de oro como Agustín Lara, Toña "La Negra" y María Félix, entre otros fueron objeto de un homenaje por parte de las nuevas generaciones.
Papel picado, las flores de cempasúchil, alimentos, bebidas y las calaveritas de azúcar fueron elementos indispensables en los altares,
Los tapetes fueron otro recurso utilizado por los alumnos quienes se destacaron por la utilización de materiales diversos como arroz, frijol, flores y aserrín en diversos tamaños y formas, representando personajes y épocas de la historia de Veracruz.
Los altares y tapetes permanecerán hasta el 2 de noviembre, por lo que el público en general podrá apreciarlos de manera gratuita al interior y exterior del ayuntamiento de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







