Centro de Investigación Atmosférica firma convenio con el Tecnológico de Ursulo Galván
Published in EstatalÚrsulo Galván, Ver.- El Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica (CIAE) que dirige el Dr. Omar Pensado Díaz, firmó convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván (ITUG) que encabeza el Dr. Ramiro Sánchez Uranga, siendo testigos de la signa el C.P. Alfredo Rubio Galván, Subdirector de Planeación y Vinculación del ITUG, y la Dra. Cecilia Montero de Jesús, Directora Académica del CIAE.
Con este convenio se unen lazos para desarrollo de proyectos académicos, científicos y tecnológicos, con el objetivo de impactar en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes de educación media superior y superior en la región.
Así lo patentaron ambas instituciones, además de iniciar un intercambio para el desarrollo de divulgación y difusión científica, establecer los puntos para el desarrollo de investigaciones inéditas que sean el origen de nuevos datos científicos en las áreas. Posterior a la signa, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del ITUG, así como a los laboratorios y área de investigación.
Estuvieron presentes, el Dr. Jorge Rafael León Carmona, catedrático e investigador miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, el Dr. Alejandro Íñigo Salazar Galván, Director de Administración y Jurídico del CIAE, así como el Ing. Andrés Margarito García Montero, encargado del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del mismo ITUG.
Medellin, Ver.- El Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, acudió a la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial con sede en la ciudad de Xalapa, para entregar a las autoridades estatales cuatro propuestas ciudadanas y acabar con los actos corrupción cometidos por los agentes viales de esta demarcación territorial.
A través de sus redes sociales, el alcalde de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, precisó las cuatro propuestas que emanaron de los propios ciudadanos:
1.- El cese inmediato de los oficiales de tránsito involucrados en los videos en donde extorsionan a los automovilistas.
2.- La colocación de módulos de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial en el municipio de Medellín, para que los ciudadanos tramiten sus licencias, permisos, tarjetas de circulación u otro servicio.
3.- La instalación de Oficinas de Haciendas del Estado en los fraccionamientos de Lagos de Puente Moreno, Arboledas San Ramón y Puente Moreno, para que los ciudadanos efectúen de manera inmediata los pagos de los trámites anteriormente señalados.
4.- Una vez instalado los módulos en el municipio de Medellín, que exista una tolerancia de 60 días por parte de las autoridades estatales para que no se ejerza ninguna penalización en contra de los automovilistas mientras éstos se ponen en orden con la documentación.
Finalmente, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, agradeció a los medellinenses su participación a través de propuestas y comentarios y remarco "Porque vamos a seguir trabajando de esa forma, porque ya vimos que si funciona", puntualizó.
Xalapa, Ver.- Al celebrar su Novena Sesión Ordinaria del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la Diputación Permanente de la LXV Legislatura se dio por enterada y turnó a las comisiones respectivas y a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) diversos asuntos remitidos por ayuntamientos del estado y por servidores públicos de los diferentes órdenes de gobierno.
Mediante el oficio fechado el 28 de octubre de 2019, la extitular de la Contraloría Interna de la Fiscalía General del Estado (FGE), María del Pilar Beltrán Cisneros, informó a esta Soberanía que, para los efectos de la entrega-recepción, ha tenido a bien nombrar como su representante a la ciudadana María Raquel Viveros Cardeña, quien funge actualmente como subdirectora de Fiscalización en el órgano interno de control en dicha fiscalía.
Esto, conforme a los lineamientos emitidos por la FGE, que deberán observar los servidores públicos al separarse de su empleo, cargo o comisión, para realizar la entrega-recepción de los recursos y asuntos que tenga asignados y en cumplimiento a lo dispuesto en el numeral tercero publicado en la Gaceta Oficial del Estado, extraordinario 408 de fecha 11 de octubre de 2019. El acuerdo correspondiente fue turnado a la Jucopo.
La Diputación Permanente se dio por enterada del acuerdo tomado por el Cabildo del municipio de Coatzintla, consistente en la reincorporación de la ciudadana Patricia Cruz Matheis como presidenta municipal, derivado de la licencia temporal por menos de 60 días que le fuera concedida.
El presidente municipal de Coatzacoalcos, Víctor Manuel Carranza Rosaldo presentó una denuncia de juicio político en contra de la síndica del ayuntamiento de ese lugar, Yazmín Martínez Irigoyen. Para los efectos señalados en el artículo 18, numeral 1, de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el estado, el acuerdo fue turnado a las comisiones permanentes unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales.
Los ayuntamientos de Chalma, Coscomatepec y Tlacojalpan solicitaron autorización para suscribir convenios de colaboración o contratos con el organismo público descentralizado Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), relativos al uso de vehículos tipo ambulancia para la atención médica y prehospitalaria y para el traslado de personas con discapacidad, respectivamente. Las tres solicitudes fueron turnadas a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, para su estudio y dictamen.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







