Conversatorio

Luis Felipe Aguilar Ramírez, un campeón del mundo
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Emma y Luis Felipe, fueron dos hermanos, ella nació a finales de los años 50´y él a principios de los años 60´del pasado siglo XX; el gran siglo de todos los avances tecnológicos al servicio del hombre en todos los reglones de la vida. Pero a ellos dos justamente, el destino les jugó una mala partida, que los marcaron el resto de sus vidas; el mismo día sus nacimientos, en un hospital de la ciudad de México, Distrito Federal. Ambos hermanos llegaron a sobrevivir hasta la edad de 58 años. El parto de dichos hermanos, fueron atendidos por médicos que utilizaron los fórceps, un tipo de tijeras para auxiliar el alumbramiento del producto; los médicos realizaron pesimamente su trabajo, por milésimas de segundos y cálculo de la fuerza para le expulsión del bebé; los fórceps son colocados en la cabeza del infante, afectándoles su tierno cerebro. No hubo castigo para los médicos que atentaron contra la vida de Emma y Luis. Marcándoles una impronta llamada incapacidad intelectual. Este criminal descuido médico trastorno la vida de un joven matrimonio y a sus hijos. Hubo un binomio la voluntad de los hijos para vivir y de sus padres consagrados en sacar adelante a los niños. Quien siempre estuvieron a la altura de las circunstancias para con sus hijos. En esos años muchos padres con hijos deficientes mentales los condenaban al entorno del hogar, el ingeniero Ángel Aguilar y Emma Ramírez, asumieron el gran reto que le imponían la enfermedad de los hereros. Este joven matrimonio, iniciaron un largo peregrinaje en las instituciones de salud mental de la Ciudad de México. Todos los estudios médicos, las escuelas especiales tanto del D. F. y de Xalapa. Entre ir y venir, los hermanos crecen se hacen adultos, siempre con los cuidados de su madre.
Amén, la familia Aguilar Ramírez, llegaron otros tres integrantes, así fueron cincos hijos. Era la media nacional del numero de hijos, era el México del desarrollo estabilizador.
Emma Ramírez, un producto de la cultura del esfuerzo, pasando del mundo rural del Estado de México, a la urbanización del Distrito Federal. El acontecimiento de sus dos hijos deficientes mentales, y como mujer de su tiempo histórico, supo tomar su cruz que la incompetencia médica le había impuesto. Esposa, madre, burócrata, tía, e hija, fueron sus años de vida. Siempre fiel a sus creencias entorno a la familia. Los hijos fueron creciendo, en la escuela especial, las actividades deportiva para Luis Felipe. Llegó también el día de mudar de ciudad, de la gran ciudad de México, a la pequeña ciudad de Xalapa, que dista un poco mas de 300 de kilómetros entre ambas ciudades. Llegar a la calle de Alberto Calderón de la colonia Ferrer Guarda. En donde Luis Felipe, luego estableció amistad con sus vecinos; e integrarse la escuela especial él y su hermana, como también las instalaciones deportivas para las prácticas deportivas.
Luis Felipe Aguilar Ramírez, nació el Distrito Federal, el 17 de diciembre de 1960, y murió el Boca de Rio, Ver, el lunes 2 de septiembre del 2019; a la 58 de años, aunque el murió la conciencia que tenia 39 años. Esta tarde de lunes, su rutina cotidiana, sólo era afectada por las altas temperaturas de la canícula. Comió con su peculiar estilo; pasó a sus aposentos para la rigurosa siesta, de la cual ya nunca despertó. Hasta en su muerte, fue un campeón, no hubo ninguna enfermedad de gravedad ni agonía larga. En menos de unos segundo, volvió al recuentro con los suyos, los de siempre: Ángel, Emma hermana, Emma madre.
Luis Felipe, desde sus niñez, supo que el mundo del deporte, era su única alternativa, ante la incapacidad intelectual que le impusieron desde los primeros minutos de su nacimiento. El Béisbol, el fútbol, el atletismos, fueron sus practicas deportiva en toda su vida, las cuales tomo como toda la responsabilidad, y disciplina. Era todo su entorno los deportes que muchas veces seguía por la televisión. Memorizaba las estadísticas de los goles, el más ferviente seguidor del club América. Olimpiadas, mundiales, torneos siempre estaba pendiente, y muchas veces al verte te explicaba el estado que guardaba el mundo del deporte, pero lo importante para él era su entrenamiento de lunes a viernes y el fin de semana para jugar; no importando el resultado, ni las condiciones climáticas. Participó en números encuentros deportivos en los más diversos Estados de la República, pero sus grandes logros fue su participación en China 2007 y Puerto Rico 2010 Cfr. Diario de Xalapa, 21 de octubre de 2007.
Con su partida se escribió lo siguiente: Todos los que colaboramos o hemos colaborado en el Programa Estatal nos unimos a la pena que embarga a la familia de uno de los atletas más emblemáticos y fundadores de los centros de entrenamiento en nuestro estado, nos referimos tristemente a Luis Felipe Aguilar Ramírez.
Nació en la Ciudad de México, muy temprano lo llevaron a jugar béisbol en la liga Maya, a practicar natación en la Villa Olímpica, a jugar fútbol en cualquier cancha, calle o patio que le pusieran enfrente.
Cuando se mudó con su familia a Veracruz, demostró que los grandes deportistas se hacen a base de esfuerzo y dedicación, le trajo al estado que lo adoptó la medalla de plata de los 2o Juegos Deportivos Latinoamericanos realizados en Puerto Rico, donde la obtuvo con el equipo de fútbol y el oro Olímpico en las Olimpiadas Especiales de Shanghái, China en la disciplina de básquetbol. Olimpiadas Especiales
Hasta siempre Luis Felipe, hoy inicias otros torneos deportivos, allá donde encuentres, y con la certeza que seguirás siendo un campeón.

Capacitan a ganaderos para acceder a Seguro Catastrófico

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. La falta de información correcta para acceder al seguro catastrófico por muerte de animales, sea por efectos de sequía u otro factor, impide que el ganadero haga uso de este recursos.

La dirección de Fomento Agropecuario del ayuntamiento de Veracruz a cargo de Vicente Ramírez Martínez ofreció pláticas de orientación en días pasados a los productores para que puedan hacer uso efectivo de este beneficio.

"Afortunadamente las lluvias que comienzan a registrarse en la zona han logrado mitigar un poco el problema del estiaje que están viviendo, y que aún persiste de manera grave en otros puntos de la entidad", declaró.

Y es que recordó que gracias a las medidas de prevención y el apoyo que se ha dado a los ganaderos, la situación de sequía no ha sido crítica como en otras partes de la entidad, aunque reconoció que sí han tenido más de 60 cabezas de ganado muertas por efectos del estiaje.

Sin embargo, los que sufrieron de esta pérdida la mayoría desconocía cómo poder acceder a los beneficios del seguro catastrófico, por lo que personal de su dirección les ofreció estas pláticas y explicó los requisitos que necesitan.

Indicó que con esto se espera que los ganaderos de la zona puedan realizar el protocolo necesario para poder acceder al seguro y poder resarcir los daños que la severa temporada de estiaje les provocó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Ante las acusaciones de parte de algunos locatarios del Refugio del Pescador" contra el personal de Limpia Pública por no querer llevarse la basura, el director de servicios municipales, Juan Carlos Torres rechazó esta situación, y explicó que son los locatarios quienes no quieren sujetarse al horario que pasa el camión recolector.

El funcionario municipal hizo hincapié que desde el inicio de esta administración municipal se han ordenado los horarios de recolección, tanto en hogares y comercios, pero muchas personas se han mostrado renuentes a cumplirlo.

"En el caso de la Plaza Gastronómica, hay un horario de recolección y la tienen que poner en el cuarto destinado, Limpia pública tiene llave para entrar a este cuarto, llevársela y listo. Evitamos que la basura esté fuera, que genere mal olor o que los perros rompan más bolsas".

Juan Carlos Torres mencionó que los camiones recolectores cuentan con GPS y a través de éste se tiene conocimiento sobre el recorrido que realizan las unidades.

Para finalizar, dijo que por el momento no se impondrán multas a quienes sigan realizando esta acción, sin embargo, de persistir estarían imponiendo el reglamento y ejecutando sanciones.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.