Conversatorio
Comandante Ernesto Flores Tlapa, 1932-2019, un hombre de servicio
Ángel Rafael Martínez Alarcón
La noche del lunes 9 de septiembre del 2019, registra el fallecimiento de un ejemplar hombre, que se consagró al Honorable Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad de Xalapa, por más de 60 años. Él Comandante Ernesto Flores Tlapa, 1932-2019. Todo un referente en nuestra ciudad por tantos años de estar al servicio de nuestra Xalapa y la región. Una pena muy grande los últimos meses le aquejaba, al ser relejado de sus funciones en el Cuerpo de Bomberos, su vitalidad de hombre anciano siempre estuvo canalizada en socorrer a los afectados por los incendios, huracanes, y también en la prevención de los desastres. Hoy ha muerto un amigo, para miles de xalapeños y guardián.
Nacido en la ciudad de Xalapa, en el año de 1932, siendo sus padres: Ernesto Flores González y la señora Evangelina Tlapa de Flores; procrearon cuatro hijos: Roberto, Ernesto, Jorge y Delia. Nació en el barrio del Dique, en la calle de Belisario Domínguez esquina con Miguel Palacios, en el corazón del barrio obrero de la ciudad desde la segunda mitad del siglo XIX. En una familia humilde pero trabajadora, de las miles de familias de la cultura del esfuerzo nacional. Sus estudios primarios y secundarios, como preparatorios los realizó su natal ciudad.
Ya los estudios universitarios tuvo que emigrar a la ciudad de México, luego de varias propuestas de que estudiar, decidió la carrera militar. Ingresa a estudiar en la Escuela Militar de mecánicos de aviación de la Secretaria de la Defensa Nacional, siendo recibido por el General Martín del Campo, quien tenia un hermano sacerdote en la Xalapa, el Hoy siervo de Dios, Juan Manuel Martin del Campo. Estuvo encuadrado, el histórico Escuadrón 201, el mismo que participo en la Segunda Guerra Mundial 1939-1945. En 1951, recibe el titulo de mecánico de mantenimiento. Su primer trabajo fuera de la Fuerza Áreas, fue como responsable de una líneas de pasajeros en Estados Unidos.
Regresa a Xalapa, y pone un negocio de ferretería y tlapalería enfrente al Mercado Alcaldía y García, mejor conocido como San José. El 13 de noviembre de 1953 , contrae nupcias con la señorita Cristina Vázquez. En su negocio conocer y establece amistad con el comandante de Bomberos, Alfonso Flores Bello, quién los invita incorporase al Cuerpo de Bomberos, funda en 1938. Entres los fundadores desatacamos a: Ernesto Ortiz Medina, Elías Grayed, Andrés Barrientos, José M. Domínguez, Ricardo Jiménez Guerra, Sergio Suarez Peredo, Samuel García, entre otros.
En 1953, ingresa al H. Cuerpo de Bomberos, como Oficial Voluntarios, diez años más tarde recibe de parte del alcalde la ciudad Fernando García Barnal, el nombramiento de 2ª Comandante del Cuerpo de bomberos. El 9 de octubre de 1963, fallece comandante de Bomberos, Alfonso Flores Bello. El Gobernador Fernando López Arias, el primero de diciembre los designa Primer Comandante de Bomberos de la ciudad de Xalapa, y la región.
Su trayectoria en los Bomberos, es muy larga, por no sólo estuvo al servicio de Xalapa, entre otras acciones fue miembro activo de la Asociación Mexicana de jefes de bomberos, A. C. Tesorero de dicha asociación. Director de la Escuela Nacional de Bomberos con sede en Xalapa, Presidente Vitalicio de la Federación de Cuerpos de Bomberos, de la Republica Mexicana, Comandante Honorio y decano y director del Museo de Bomberos. Desde 1963, tiene toda clase de reconocimientos por parte de la autoridad municipal y estatal. Por décadas era figura fundamental en todos los desfiles cívicos y miliares de la ciudad de Xalapa.
Comandante Ernesto Flores Tlapa, 1932-2019, en los últimos años quedo viudo, y volvió a casarse. Con el cargo de Superintendente General, Comandante Honorario, Director del Museo, Director Técnico, del Patronato de Bomberos A. C. Hasta su muerte. En diciembre del 2017, a Luis Gerardo Martínez García, Filiberto Lozano, y un servidor nos invitó a incorporarnos al Patronato de Bomberos, situación que no se puedo por circunstancias fuera de su voluntad. Don Ernesto, sólo me queda agradecerle el don de su amistad; y como hombre de Fe, seguramente ya esta viendo el rosto de Dios.

TIERRA DE BABEL

Jorge Arturo Rodríguez

El talento de reconocer a los talentosos

Aperitivo 1: "Lo que no se vale es pagar favores a cuenta del Estado. Colocar a cuates en lugares privilegiados solo por ser cuates. Es hora de que los cargos públicos, en México y en el extranjero, dejen de ser rehenes del influyentismo." (Periodista Dolia Estévez).

Aperitivo 2: "Al Presidente Andrés Manuel López Obrador, le ha tocado enarbolar la ola liberal y nos está conduciendo, sin duda, a una nueva transformación de la vida política, económica y social de México, a la que identificamos los Mexicanos como la cuarta transformación". (Diputado José Manuel Pozos Castro, presidente del Congreso de Veracruz). Así sea, Kimosabi.

Aperitivo 3: "México es un paraíso para inversionistas". (Carlos Slim, luego del acuerdo entre el Gobierno federal y las firmas constructoras de gasoductos, el mes pasado). ¿Alguien lo duda? ¿No nomás pa' ellos?

Ahora que andamos sueltos, por no decir que desquiciados en este mundo acelerado por la tecnología, internet, redes sociales y más lo que se le agregue, pienso en lo que escribió Orson Welle: "Muchas personas son demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no les importa hacerlo con la cabeza hueca." Claro, lo digo pa' lo que voy –no importa la RAE, que sea subir pa' arriba y bajar pa' abajo; al diablo con ello, dijera Nikito Nipongo. ¿Las instituciones también?-; digo que según @OrtografiaReal: "No tengo novia" no es lo mismo que "no, tengo novia". ¿Ven la importancia de la coma, la novia y la ortografía?"

Del mismo modo, les comento la importancia de llamarse Ernesto, honor a quien honor merece, en el principio era el Verbo, decir las cosas por su nombre, en fin. El poeta Jean-Baptiste Racine dijo: "Dueño del Universo, yo regulo su fortuna. Puedo nombrar reyes, puedo deponerlos, pero de mi corazón yo no puedo responder". Y el economista de parecido nombre al del poeta, Jean Baptiste Say comentó que una de las mayores pruebas de mediocridad es no acertar a reconocer la superioridad de otros.

Viene a cuento lo anterior, porque va mi reconocimiento a la titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso estatal, mi estimada amiga doctora Mónica Mendoza Madrigal, por su destacada labor que realiza al frente de dicho Centro de Estudios, a pocos meses de haber asumido el cargo.

Elbert Hubbard señaló que existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos. Por ello dejo con ustedes algunas palabras de Mónica Mendoza Madrigal, en ocasión de la develación de la placa que establece que a partir de este martes 10 de septiembre del presente, el lobby del Salón de Plenos llevará el nombre de Irene Bourell Peralta, primera mujer legisladora en la entidad. Nos ofrece unos datos interesantes.

"El pasado 8 de marzo, diputadas locales de esta legislatura se reunieron en un desayuno al que denominaron de la soloridad y en el cual coincidieron en una agenda común, en la que se encontraba su interés por reconocer la trayectoria de mujeres, honrándolas mediante el ejercicio de nombrar al menos a un espacio dentro de las salas de eventos que existen en el Congreso.

"El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos fue encomendado por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política, Dip. Juan Javier Gómez Cazarín, para dar seguimiento a ese acuerdo, por lo que hoy estamos aquí para honrar la memoria de las mujeres que han sido diputadas locales y para actuar en congruencia, al ser esta, la primer legislatura paritaria en la historia del Poder Legislativo de Veracruz.

"Y qué mejor nombre que el de Irene Bourell Peralta, quién fue la primer diputada local electa en la 44 Legislatura Local, en el período de 1956 a 1959 y también la primera Diputada Federal por el estado de Veracruz, siendo además la primer representante de nuestra entidad en formar parte de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados."

Continúa Mónica Mendoza:

"Es por ello que convocarles a este acto, utilizamos la frase "nombrar es reconocer", porque esta ceremonia no se trata tan solo de darle el nombre de la primer diputada local a este espacio, sino de que a partir de ello, reconozcamos el aporte que han brindado a la historia del Congreso del Estado de Veracruz, cada una de las mujeres que se han desempeñado como diputadas locales y que en ese encargo, han representado a ciudadanos y ciudadanas que les dieron su voto de confianza.

"Desde la 44 Legislatura en la cual Irene Bourell fue la primera y la única mujer diputada, hasta esta, la 65 Legislatura, 138 mujeres han sido legisladoras locales y 11 de ellas han tenido oportunidad de serlo en dos ocasiones.

"Ello sin contar desde luego a las 180 suplentes, muchas de las cuales no tuvieron la oportunidad de fungir como titulares, porque en aquellos primeros tiempos una mujer suplente era el equivalente de cumplir con un requisito que permitiera aparentar inclusión, aunque de hecho no la hubiera.

"Han transcurrido desde entonces 21 legislaturas locales y si la distribución fuera proporcional, deberíamos haber tenido 6.5 diputadas por legislatura, pero no fue así. La participación política de las mujeres no siempre fue progresiva, sino que a veces a algún avance, sobrevenía un retroceso."

Muy de acuerdo. Concluye Mónica:

"Por fortuna hoy la paridad es ley, y la integración proporcional está garantizada en la Constitución. La distribución equitativa en la integración política supone que las mujeres y los hombres construyamos al fin la igualdad a la que siempre hemos aspirado.

"Así sucede en esta, la LXV Legislatura, en donde en conjunto las Diputadas y los Diputados impulsan leyes que redundarán en beneficio de toda la población."

Así sea.

De cinismo y anexas

El extraordinaria Goethe escribió: "El hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio."

Ahí se ven.

Veracruz, Ver; 10 de septiembre de 2019.- Como parte del Plan de Obra Pública que el H. Ayuntamiento de Veracruz realiza, este martes el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez anunció la construcción del Colector Pluvial Chivería .

Al dar inicio a las obras, indicó que se trata de una inversión de 32 millones de pesos a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

“A pesar del nulo apoyo por parte de Gobierno del Estado, no ponemos pretextos y estamos dando resultados, esta es la inversión más importante que tenemos en materia pluvial en toda la ciudad, para beneficiar a 40 mil veracruzanos que se ven afectado por las lluvias todos los años; con esto vamos a tener un cambio sustancial en la vida de muchas familias”.

El alcalde señaló que se realiza un trabajo integral en la ciudad, con recursos municipales, a fin no sólo de solucionar algunos problemas que afectan al municipio de Veracruz debido a la falta de obra pública en pasadas administraciones, sino también de prevenir inundaciones y lo que ello conlleva.

“Quiero decirles que la obra la realiza una empresa veracruzana, especialista en los temas, no es una empresa nueva, que nos garantiza que va a ser una obra que funcione”, manifestó al explicar la complejidad de realizar un colectar de tal magnitud.

El Colector Pluvial Chivería no sólo mejorará la vida de quienes viven o tienen comercios en esta zona, sino que además beneficia a un número de población más importante, ya que permitirá abatir los niveles de estancamiento de agua pluvial durante los días de lluvia y mejorar las condiciones de circulación y paso, tanto vehicular como peatonal en el municipio de Veracruz.

Durante 2019, se destinará una inversión total de 75 millones 987 mil pesos para agua, drenaje y alcantarillado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.