No se descartan huracanes para Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz. Ver.- El meteorólogo Isidro Cano Luna informó que se prevé la formación de disturbios tropicales en el Golfo de México y cuenca del Atlántico después del 15 de septiembre.

Y es que debido a su experiencia, en el noveno mes del año, en varias ocasiones, se han formado "fenómenos meteorológicos" entre los que se encuentran Karl y Stan, dejando considerables afectaciones en la entidad veracruzana.

"La mayoría han sido después del 15 de este mes, el último huracán que impactó directamente al puerto de Veracruz fue en 1926, mientras que Karl impactó en San Pancho en la zona de Cardel y Stan que impactó la zona de Los Tuxtlas, aunque este último fue en el mes de Octubre", dijo el entrevistado.

En septiembre el calentamiento de las aguas del Golfo de México es máximo, por lo tanto se presentan las condiciones ideales para que haya una mayor probabilidad de aparición de fenómenos como tormentas tropicales o huracanes a partir de la primera quincena de este mes.

Actualmente existen varios disturbios tropicales en el Atlántico, pero por el momento no representan un peligro para Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-Padres de familia de la escuela primaria "Nicolás Bravo" tomaron las instalaciones del plantel y bloquearon por una hora la avenida J.B. Lobos para exigir la rehabilitación de los baños de este centro educativo.

Con cartulinas en mano, los enojados padres se inconformaron de que solo un baño sea destinado para toda la comunidad estudiantil.

"Queremos solución al problema de los baños, no es posible que haya un solo baño para todos los alumnos, aquí son tres turnos y también los utilizan los maestros, no es higiénico y menos con este calor que genera el riesgo de infecciones", declaró la señora Nancy Sánchez, una de las inconformes.

Además de los baños, los manifestantes reportan la falta de un domo, y el uso de bancas y mobiliario en condiciones deplorables.

Los padres de familia mantuvieron bloqueada la circulación hasta que personal de la delegación de la SEV se encargó de dialogar con ellos para devolver la vialidad y comprometerse que este lunes mandarían unos baños móviles para atender de inmediato el tema.

Se prevén lluvias intensas en regiones de Sonora y Chihuahua

Published in Nacional

Ciudad de México.- Hoy se prevén lluvias puntuales intensas en Sonora y Chihuahua; muy fuertes en Sinaloa, Durango, Chiapas, Campeche y Yucatán; lluvias locales fuertes en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias aisladas en Baja California, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.

Vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se pronostican para la costa occidental de la Península de Baja California y en zonas de Sonora, Coahuila, Puebla, Campeche y el Istmo de Tehuantepec, así como posibles trombas marinas frente a las zonas costeras de la Península de Yucatán.

Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 35 que se desplaza por el sur y el sureste de México, dos canales de baja presión extendidos, uno sobre el sureste del país y el otro desde el noroeste hasta el centro, además de la inestabilidad que se registra en los niveles altos de la atmósfera.

tiempo calor copyLas precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

En la cuenca del Atlántico se mantiene la vigilancia sobre el huracán Dorian, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson que se localiza aproximadamente a 35 kilómetros (km) al este de Cape Lookout, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, y a mil 795 km al nor-noreste de costas de Quintana Roo, y la tormenta tropical Gabrielle, ubicada a más de cinco mil km al este-noreste de costas de Quintana Roo; mientras que en la cuenca del Pacífico se monitorea al huracán Juliette, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, que se encuentra a mil 315 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Ninguno representa riesgo para el territorio mexicano.

Se estiman temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado en la tarde y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius, y en Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, bancos de niebla matutina en la costa occidental de Baja California, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Norte es de cielo nublado y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

Para el Pacífico Sur, se prevé ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

Cielo medio nublado durante el día, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h, son las condiciones que se estiman para hoy en el Golfo de México.

Se pronostica, para la Península de Yucatán, cielo medio nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posibles trombas marinas frente a las zonas costeras.
En la Mesa del Norte se estima cielo nublado durante la tarde, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

Se prevé en la Mesa Central ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.