Veracruz, Ver; 19 de agosto de 2019.-Este lunes, en el auditorio Benito Juárez, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez hizo entrega de las primeras 5 mil de las 10 mil 44 becas escolares que otorga la presente administración, a través del Programa Municipal de Becas 2019.
El alcalde indicó que se realiza una inversión de 10 millones 250 mil pesos en este apoyo gracias al buen manejo de las finanzas municipales, donde se ha logrado ahorrar y destinar este recurso al apoyo de la educación en el municipio.
“Cuando llegamos a la administración hace un año y ocho meses, tomamos la determinación, con la síndica y los regidores junto con su servidor, de bajarnos el sueldo y reducir el número de personal, y que ese ahorro de 10 millones de pesos se fuera completito para apoyar con becas a 10 mil alumnos de todo el municipio de Veracruz”.
Reiteró el compromiso del H. Ayuntamiento con la educación y por ello recordó que este año se hará una inversión de 21.7 millones de pesos para el Programa de Rehabilitación de Escuelas 2019, el cual beneficiará a 19 planteles educativos de nivel básico y medio superior, en distintas colonias del municipio.
Este lunes se entrega las becas correspondientes a la excelencia académica de 2do de primaria a bachillerato, universidad y maestría, deportivas y para madres solteras.
El martes 20 de agosto se realizará la entrega de las becas de educación especial, apoyo económico y culturales.
La entrega de becas se realizará durante dos días: lunes 19 y martes 20 de agosto, cuando el auditorio abrirá sus puertas desde las 7 am y el estímulo de las becas será entregado mediante un cheque, de acuerdo con los horarios establecidos.
Para conocer los horarios de entrega para cada nivel puede consultar la página www.veracruzmunicipio.gob.mx y en redes sociales, la cual también incluye la lista de beneficiados y que estará hasta el día 20 de agosto.
Pronostican hasta trombas marinas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero; lluvias intensas en Veracruz
Published in NacionalCiudad de México. En las próximas horas se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, vientos fuertes, oleaje de 2 a 3 metros y posibles trombas marinas en costas de estos estados, lluvias intensas en Veracruz y muy fuertes en Colima, Michoacán, Puebla y Tabasco, debido al ingreso de humedad que ocasiona la circulación de la zona de inestabilidad ubicada en el Océano Pacífico, al sur de Oaxaca.
A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema, que ahora tiene 70 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se ubicó aproximadamente a 300 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco, Oaxaca, con vientos de 35 kilómetros por hora (km/h), rachas de 45 km/h y movimiento al oeste-noroeste a 16 km/h.
Se recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del sistema, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que debido a las lluvias podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La regidora Clotilde Juliana Reyes Domínguez,titular de la Comisión de Agua Potable, en el municipio de Veracruz, informó que Grupo MAS está facultado para aplicar ajuste en sus tarifas conforme al "poder adquisitivo" de sus consumidores.
La funcionaria municipal informó que esta acción por parte de la empresa ha generado molestias entre los usuarios, reveló que desde su inicio Grupo MAS está autorizado para realizar adecuaciones de manera mensual y negó que estos puedan ser considerados como aumentos.
"Este ajuste se registra desde hace tres meses, van variando, hay veces que pagan un poco más, 10 lo que vale un pasaje o 20 pesos más pero al siguiente mes baja ese ajuste".
Por otra parte dijo que un 60 por ciento de la población, de los municipios de Veracruz y Medellín que cuenta con este servicio presenta adeudos y solo el 10 por ciento de ellos ha realizado un convenio posterior a un corte del suministro.
Aunque contar con agua en los hogares es un derecho humano, la regidora indicó que el pago por el uso de infraestructura para llevar el vital líquido a los hogares debe ser solventado por el usuario.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







