Sustraen más de 600 plantas del Vivero de Coatzacoalcos

Published in Estatal

Coatzacoalcos, Ver.- El Director de Ornato, José Mario López Montufar denunció el saqueó del que fue objeto el Vivero del Parque “El Caracol”, al parecer por una familia completa y que durante dos días (lunes y martes) hasta con unidades automotrices se dedicaron a llevarse las plantas, sin que vecinos de colonia Frutos de la Revolución, sitio donde está ubicado, pudieran hacer nada.

“Ya pusimos en antecedentes al Departamento Jurídico del Ayuntamiento, para que se ponga la denuncia correspondiente, ya se le pidió vigilancia policiaca a la Secretaría de Gobernación y a las instancias competentes; no es posible que hagan este tipo de cosas, cuando todas las plantas que se producen en los cuatro viveros están a disposición de los ciudadanos en forma gratuita”, apuntó López Montufar.

Cuestionado sobre cuántas plantas fueron sustraídas del vivero, el funcionario indicó que más de 600, entre frutales, maderables, de ornato y flores; además, causaron destrozos en el interior de este lugar, que se ubica rumbo a la salida a Villahermosa.

“No es necesario que se roben las plantas, por varios medios se ha informado a la ciudadanía que si alguien desea determinado número de arbolitos o plantas pueden solicitarlas y se les obsequia con mucho gusto, sobre todo exhortándoles a que las cuiden. Las plantas son gratis, nadie cobra un solo peso por ellas y si las requieren en cantidades grandes para reforestar alguna área en específico, hasta los ayudamos”, puntualizó el Director de Ornatos.

Finalmente, puso a disposición de los ciudadanos las plantas que se cultivan en los cuatro viveros municipales, ubicados en la cancha Margarita Maza de Juárez, en la colonia Duport Ostión, en la Unidad Deportiva “La Alameda” y en el Parque “El Caracol”.

Cd. de México, a 17 de julio de 2019.- En el marco del foro "Y en seguridad, ¿Cómo vamos México?", organizado por el colectivo Hijas de la Mx en el Senado de la República, la diputada federal, Anilú Ingram Vallines lamentó el retroceso que hay en Veracruz y en todo el país, en el combate a la delincuencia.

"Los números mostrados solo demuestran que en Veracruz y en México, nada va bien en seguridad con este cambio; tan solo en mi estado en el periodo de enero a mayo, hemos pasado de 49 mujeres a 76 mujeres asesinadas, un doloroso 45 por ciento de incremento que nos ha posicionado en el número uno en feminicidios", puntualizó Ingram Vallines durante su participación.

Igualmente, la vice coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfatizó que hubo un incremento del 41 por ciento en víctimas mujeres de secuestro, "y desgraciadamente, de nuevo, mi estado, tiene el primer lugar a nivel nacional, con 52 mujeres que han sido privadas de su libertad".

A la par explicó que, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mismo periodo a nivel nacional se han incrementado en 10 por ciento los feminicidios respecto del 2018, es decir, de 338 mujeres que fueron asesinadas por el solo hecho de serlo, pasaron a 369 casos, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes a asumir esta responsabilidad con seriedad y compromiso.

En el foro se contó con la participación del senador Mauricio Kuri como anfitrión, el experto en temas de seguridad nacional, Alejandro Hope, el analista político y ex diputado Fernando Belaunzarán y el abogado Emiliano Robles Gómez Mont.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Productores de maíz se suman a la "Protesta Nacional por la Productividad", demandan al gobierno federal que se resuelvan diversos puntos que conforman un pliego petitorio concernientes a la producción en el campo.

José Ángel Contreras Carrera, presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz, señaló que en 2015 el presupuesto fue de 115 mil millones de pesos y para esta ocasión serán 65 millones de pesos de los cuales una parte ya está en subejercicio.

Por ello decidieron plantarse y bloquearon carreteras en La Tinaja, Acayucan, la conexión con Tamaulipas, entre otros.

"Estamos pidiendo el respeto al presupuesto de la Secretaría de Agricultura. Queremos que se evite el desmantelamiento de la estructura orgánica de la secretaría. Estamos pidiendo la creación de una comisión permanente de atención al campo que esté integrada por sistemas productivos del país".

Esta movilización por parte de las cadenas productivas del campo pretenden que el gobierno federal respete el presupuesto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER; que se evite el desmantelamiento de la misma dependencia, así como la creación de una comisión permanente al campo y se privilegie la comercialización de productos agroalimentarios.

"Se trata de que los compañeros productores del país no estamos de acuerdo con que el presupuesto que fue autorizado en el Congreso esté siendo desviado y utilizado para otros fines. Queremos que se respete lo acordado y no dispongan de esos recursos".

Afirmó que agotaron las instancias sin obtener respuesta positiva por lo que mantendrán las movilizaciones sino atienden sus peticiones.

Como se había anunciado, desde las 08:00 horas de este día, productores agrícolas participan en bloqueos que se realizan en 50 puntos de la república mexicana.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.