Boca del Río, Veracruz 17 de Julio de 2019.- La delegación de Veracruz de taekwondo que participó en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2019 efectuados en Acapulco, Guerrero, visitaron las instalaciones del Instituto Veracruzano del Deporte para mostrar sus medallas conseguidas y agradecer el apoyo brindado para la competencia nacional.
El Encargado del Despacho en la Dirección del Instituto Veracruzano del Deporte, Víctor Iván Domínguez Guerrero, felicitó a cada uno de los taekwondoines que pusieron en alto el nombre de Veracruz en esta competencia al conseguir dos medallas de oro, cuatro platas y trece bronces para un total de 19 preseas.
“Nos llenan de orgullo con sus medallas y con su actuación, para nosotros es satisfactorio verlos triunfar y los felicitamos por su entrega y esfuerzo, pero sobre todo lo hacemos también a sus papás que son quienes los impulsan a seguir en el deporte, ellos también son ganadores de esas medallas”, comentó Domínguez Guerrero.
Agregó que en la administración del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, es fundamental el desarrollo de la educación y el deporte como parte de una formación integral, por lo que “estos logros nos llenan de orgullo y los exhortamos a que sigan adelante en busca de más metas en su trayectoria deportiva”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Taekwondo y Deporte Escolar de Veracruz, Jorge Lestrade Sandeman, agradeció el apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte, quien brindó campamentos en la Arena Veracruz y los respectivos uniformes oficiales de la delegación que participó en estos Juegos Nacionales Escolares en Acapulco.
“Excelentes resultados de Veracruz en esta competencia, Ahorita los muchachos contentos con el recibimiento del director del IVD que les dio buenas noticias que habrá estímulos para ellos y es algo histórico que no se había dado dentro del Instituto y eso es motivación para esos niños que son de primaria que van a tener una trayectoria deportiva en la parte escolar y a nivel nacional”.
Agregó que el nivel del taekwondo escolar ha crecido mucho, “es sumamente importante que el resultado que se dio a nivel nacional con los estados ha subido, participaron medallistas de Olimpiada Nacional y es importante porque crecemos todos, la parte escolar ha crecido de una manera increíble y los resultados ahí están y seguirán dándose en todos los sentidos”.
Adelantó que Veracruz tiene proyectos de intercambio con escuelas de Estados Unidos, quienes trabajan de manera positiva la parte escolar “seguiremos creciendo en todos los sentidos”, indicó.
Los medallistas de oro fueron Alexandra González Rosas (Poomsae Individual Tradicional) con entrenador Héctor Méndez; Adriana González Álvarez (Combate -36 kg) Pedro Quintal.
Las platas fueron obra de Alexandra González Rosas, Hugo Alejandro Reyes y Marian Rivera (Poomsae tercia), Rodrigo López Araujo (Combate -39 kg), David Emmanuel Vàzquez Bringas (Combate -54 kg).
Los bronces fueron conseguidos por Hugo Alejandro Reyes Hernández (Poomsae Individual Tradicional), Alexandra González y Hugo Reyes Hernández (Poomsae Pareja Tradicional), Megan Itziel Núñez Castillo (Combate -27 kg), Flor Judith Escalante (Combate -39 kg), Anaí Velasco (Combate -46 kg).
Ricardo Alberto Vega (Combate -46 kg), Ana Sayuri Quintal Ortiz (Combate -42 kg), Pedro Quintal Ortiz (Combate -50 kg), además de Noé Farid Ramírez Martínez (Combate -42 kg) y Alexandra González Rosas, Mariana Rivera Castillo y Hugo Reyes y Kevin Muñoz (TKD Aeróbics).
Los medallistas de Secundarias fueron plata para Vianey Méndez Castillo, Adriana Antonio y Montserrat Prado Nales (Poomsae Tercia Tradicional).
Los bronces fueron de Vianey Méndez, Adriana Antonio, Montserrat Prado, Jabir Jamed Dorantes y Emiliano Gutiérrez Larios (TKD Aeróbics), asì como Korina Suhey Vega (Combate -51 kg) y Alam Hernández Aragón (Combate -65 kg).
Los entrenadores medallistas son Héctor Méndez Limias, Pedro Quintal Cano, Jaime Málaga, Erik Sosa, Jesús Manolo Ferman, José Eduardo Muñoz, Alberto Hernández Cortés, Luis Gabriel Rebolledo.
Desmienten detención de militares en Tepotzotlán; hay "campaña" de desprestigio
Published in Nota RojaLomas de Sotelo, Ciudad de México, a 17 de julio de 2019.- En relación a la supuesta detención de dos elementos militares asignados a la Guardia Nacional, en posesión de armamento y cartuchos en la Central de Autobuses del municipio de Tepotzotlán, Edo. Méx., que ha sido difundida en diversos portales y publicada en redes sociales, la
Secretaría de la Defensa Nacional informa lo siguiente:
La información antes mencionada es totalmente falsa, toda vez que no existe registro de alguna detención de personal militar en el lugar antes citado; asimismo, después de revisar las bases de datos del sistema de recursos humanos de esta Secretaría, los nombres mencionados en dicha publicación no corresponden a personal militar.
Lo anterior permite inferir la existencia de una campaña de desprestigio hacia las acciones en contra de la delincuencia organizada y en apoyo a la estructura de Seguridad Pública que realiza el Gobierno de México y en particular esta Secretaría de estado que benefician directamente a la población mexicana, aprovechándose del alcance de las redes sociales.
Esta Secretaría ratifica su compromiso con la transparencia y contacto permanente con la sociedad mexicana para informar oportunamente, y por los canales oficiales, sobre todos aquellos hechos relacionados con personal militar que deban de ser del conocimiento público.
Para esta Secretaría la legalidad, el respeto a las Instituciones al compromiso adquirido con todo el pueblo de México, de garantizar los objetivos de paz y seguridad establecidos en la estrategia del Gobierno de México.
Crean estudiantes de nutrición helado de fruta cactácea para diabéticos
Published in Ciencia y SaludAGENCIA ID/Cd. de México.- Alumnas de la Universidad del Valle de México (UVM) elaboraron un helado a base de un fruto cactáceo llamado garambullo (Mirtyllocactus Geometrizans), que por su bajo índice glucémico y alto contenido en fibra es sugerido para pacientes con diabetes.
El garambullo tiene beneficios a la salud, ya que actúa como antioxidante y fibra, además de que su contenido calórico es bajo y contiene nutrimentos en mayor cantidad que arándanos, moras azules, entre otros.
Fue por ello que las alumnas de nutrición de la UVM Campus Puebla decidieron crear un producto con la textura, olor y sabor propio de un helado.
Cynthia Andrea Alonso Coconi y Gianelli Aurora Gómez explicaron que el producto es endulzado con inulina, una sustancia colorante que se extrae de la planta de la ínula y tiene propiedades curativas. Además forma parte de la fibra alimentaria, lo que hace al helado aún más funcional.
"Al hacer la primera prueba de la ejecución del helado encontramos detalles técnicos a mejorar. En esta primera prueba no se mostró la textura y el sabor adecuado para el análisis sensorial. En la segunda prueba se obtuvieron los resultados deseados que son textura, olor y sabor necesarios", comentaron las estudiantes.
"Este fruto va desde el rojo hasta el morado, haciendo que el pigmento sea cien por ciento natural, además tiene un sabor agridulce, haciéndolo exquisito", agregaron.
La planta cactácea, que se localiza en las partes desérticas del centro del país, da una flor de color verde con el centro blanco, dentro de ella protege el fruto, que es parecido en tamaño y forma a una mora azul.
De acuerdo con las alumnas de la UVM Campus Puebla, en el municipio de Zapotitlán Salinas, se cuenta con una considerable reserva de garambullo.
"Utilizando alimentos funcionales se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 1, por lo que el helado de garambullo puede ser una opción más en su alimentación, ya que cuenta con aporte nutricional sin alterar las cifras de glucemia y a un bajo costo", concluyeron las estudiantes de la UVM. (Agencia ID)
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227